Apple Arcade ofrece más de 100 juegos para tu iPhone, iPad, iPod touch, Mac y Apple TV, todo a cambio de una pequeña cuota de suscripción mensual de 4,99 €.
A primera vista esto suena como un sueño para cualquiera que disfrute de los juegos, pero ¿ofrece Apple Arcade lo suficiente como para que valga la pena añadir otra factura mensual a tu cuenta?
¿Qué es Apple Arcade?
Apple lanzó su plataforma de juegos Arcade en septiembre de 2019, revelando que ofrece más de 100 nuevos juegos, todos ellos libres de anuncios o compras extra. Esto no incluye todos los títulos disponibles actualmente en el App Store, sino que se centra en los títulos premium que normalmente tendrías que comprar.
¿Cuánto cuesta Apple Arcade?
Los y las suscriptoras tendrán que pagar 4,99 € cada mes para acceder al servicio. Además, podrán compartir los juegos con hasta seis familiares, los cuales podrán descargar los juegos para jugar offline si lo desean.
¿Se puede probar Apple Arcade gratis?
Sí. Apple ofrece un mes de prueba gratis en Apple Arcade, lo que significa que tendrás tiempo de sobra para poder probar el servicio sin tener que pagar nada.
Eso sí, si finalmente decides no suscribirte, acuérdate de cancelar tu cuenta a final de mes antes de que se te cobre.
Para ello, abre la App Store, toca sobre tu foto de perfil en la esquina superior derecha, toca sobre ‘Subscripciones > Apple Arcade’ y elige la opción de ‘Cancelar mes de prueba’ o ‘Cancelar suscripción’, y finaliza tocando sobre ‘Confirmar’.
¿Qué juegos se incluyen en Apple Arcade?
Muchos de los títulos incluidos en la suscripción de Apple Arcade son nuevos y exclusivos de la tienda. Hemos creado una lista con algunos de los mejores juegos iniciales, aunque hay que tener en cuenta que Apple afirmó que el catálogo se actualizará con frecuencia.
Esto significa que no te quedarás con los mismos juegos de siempre después de unos meses.
El enfoque en los títulos premium significa que puedes seguir jugando en lugar de moler para ganar suficientes puntos (o pagar) para acceder al siguiente nivel. Debido a esto, muchos de los juegos ofrecen mayor profundidad que los clones estándar de Candy Crush y Clash of Kings que son tan prolíficos en la App Store.
Esto hace de Apple Arcade una buena opción para los padres y madres de los niñes que quieren jugar usando su dispositivo iOS. ¿Que por qué? Porque podrás estar tranquilo sabiendo que tu hijo/a no comprará nada extra y porque podrás establecer controles paternos.
¿Qué dispositivos son compatibles con Apple Arcade?
Apple Arcade está disponible para dispositivos que puedan ejecutar iOS 13, iPadOS, tvOS o macOS Catalina. Por lo tanto, asegúrate de comprobar si tu hardware es compatible con las últimas actualizaciones de todos los sistemas operativos de Apple.
Muchos titulares hablan de compatibilidad con Mac y Apple TV, aunque la gran mayoría de los títulos son de la iOS App Store. No obstante, Apple afirma que podrás iniciar el juego en un solo dispositivo (por ejemplo, un iPhone) y que podrás seguir jugando sin problemas en tu iPad, iPad touch, Mac o Apple TV.
Gracias a las actualizaciones de iOS 13 y macOS Catalina, ahora también puedes usar los mandos Dual Shock 4 y Xbox Wireless de PS4 con juegos en la mayoría de los dispositivos de Apple, lo que añade aún más experiencia.
¿En qué se diferencia Apple Arcade de otros servicios de suscripción?
Apple Arcade no es el único servicio de juegos disponible, teniendo a Sony, Nintendo, Microsoft e incluso Google como competidores principales.
Xbox Game Pass
Si ya tienes una de las consolas de Microsoft, entonces el pase de juegos para Xbox será de gran interés. Este servicio también ofrece un centenar de juegos como parte de su catálogo, compuesto por una mezcla de clásicos más antiguos y nuevos títulos (disponibles desde el primer día) lanzados por estudios bajo el nombre de Microsoft. Los títulos actuales incluyen Lego Worlds, Gears of War 5 y Kingdom Come.
El precio en este caso dependerá de los dispositivos con los que quieras tener acceso. Si quieres poder acceder desde ordenador y consola pagarás 12,99 € al mes. Si solo necesitas suscripción para PC, 3,99 euros, y si solo necesitas para consola, 9,99.
Play Station Now
Los y las propietarias de PlayStation 4 pueden hacer uso de PlayStation Now, un servicio que te da acceso a cientos de juegos para PS4, PS3 y PS2 que podrás descargar o jugar a ellos online.
El precio es de 9,99 € al mes y algunos de los juegos elegidos del catálogo actual incluyen GTA5, Uncharted 4, y God of War. Podrás probar un periodo de prueba gratis por 7 días.
Nintendo Switch Online
Nintendo también tiene un servicio de suscripción para su consola Switch. Nintendo Switch Online incluye títulos clásicos de las plataformas NES y SNES, como Super Mario Kart, The Legend of Zelda: Link to the Past y Metroid.
Los precios son más bajos que para otros servicios: un mes de suscripción te costará 3,99 €, 7,99 si pagas tres meses seguidos y 19,99 si pagas por un año entero.
¿Merece la pena suscribirse a Apple Arcade?
Mientras que algunas de las ofertas enumeradas arriba, particularmente la de Xbox, pueden parecer ofrecer mejores juegos por solo un poco más de dinero, en realidad depende de que antes compres la consola correspondiente.
Es decir, si ya tienes Xbox One o PS4, entonces puede que sí que sean la opción más adecuada. No obstante, si no dispones de ninguna de las consolas y te llama la idea de poder jugar usando casi cualquier dispositivo de Apple, entonces Apple Arcade puede ser una buena opción.
Lo mejor de todo es que si ya tienes dispositivos Apple, el único precio extra que tendrás que pagar es el de la suscripción mencionada líneas arriba.
Lo que te recomendamos es que te hagas con el mes de prueba gratis en Apple Arcade que ofrece Apple y que tú mismo/a decidas si el servicio te merece la pena o no.