Como sabrás, la aplicación Música ha reemplazado a iTunes en la última versión de sistema operativo macOS. Es por ello que hemos querido ofrecerte este artículo para conocer cómo usar Música, como comprar canciones en la tienda iTunes Store, cómo importar música y otros servicios.
También te enseñaremos en este artículo cómo puedes administrar tu colección de música, incluida la creación de listas de reproducción que tuvieras creadas anteriormente. También te desvelamos si iTunes seguirá funcionando en tu Mac y qué hacer si estás en Windows o un Mac antiguo que no soporte macOS Catalina.
Descubre con nosotros todas las novedades que aporta el sistema operativo macOS Catalina.
¿Qué pasará con iTunes?
Quizás te estés preguntando qué pasará con iTunes si instalas Catalina en tu Mac. No te preocupes, pues esto no significa que tu música de iTunes vaya a desaparecer, una vez que la versión de macOS Catalina esté instalada en tu equipo.
De hecho, encontrarás toda tu colección de música dentro de la nueva aplicación de Música. No necesitarás volver a importar ninguna pista de audio, pero es posible que desees dedicar algo de tiempo a familiarizarte con la nueva aplicación.
Si resulta que tienes un iPhone o iPad, o incluso un iPod, estarás familiarizado con la aplicación Música, ya que ha estado presente en iOS durante años. Con la presentación de macOS Catalina, Apple finalmente ha sincronizado iOS y macOS en lo que a gestión de música se refiere.
Hablando de sincronización, la forma en que sincronizas tu iPhone con tu Mac y tu música con tu iPhone también ha cambiado en macOS Catalina, algo para lo que puedes consultar las recomendaciones de Apple sobre la sincronización de los dispositivos.
¿Qué pasa si eres usuario de Windows? Si posees un PC con Windows y te preguntas qué le sucederá a iTunes y cómo es posible hacer una copia de seguridad y sincronizarla con tu tu iPhone, ¡no temas! Nada cambiará para ti.
Lo mismo sucede para cualquiera que tenga un Mac de generaciones antiguas que por sus especificaciones, no soporte la actualización del sistema operativo de macOS Catalina, ya que en estos casos, podrá continuar utilizando iTunes.
También debemos mencionar que iTunes Store permanecerá en los Mac que se actualicen a Catalina, aunque Apple parece haberlo ocultado esta información. Déjanos hablarte a continuación sobre este tema y aclararte cómo usar iTunes Store.
Cómo pasar de iTunes a Música en un Mac
Como cualquier otro usuario de productos Apple, habrás estado utilizando iTunes durante estos años para gestionar tu biblioteca de música, con lo que estarás tremendamente familiarizado con la aplicación.
Basta con iniciar sesión en iTunes con tu ID y contraseña de Apple para saber que solo puedes autorizar iTunes (y ahora la aplicación Música) en cinco ordenadores diferentes. (Es por esto que recomendamos que desautorices iTunes en equipo antiguos que no uses).
Cuando abras la aplicación Música por primera vez, deberás iniciar sesión con tu ID y contraseña de Apple (es muy probable que tengas una. Sin embargo, te mostramos cómo crear, cambiar, restablecer o eliminar tu ID de Apple).
Toda tu música que hayas comprado anteriormente en la tienda iTunes de Apple, así como cualquier música que almacenes en iCloud si te has registrado en iTunes Match o Apple Music, estará disponible para tí. (Hablaremos de iTunes Store y Apple Music más adelante).
En el caso de que esto no suceda, significará que el Mac aún no ha sido autorizado, quizás porque se trate de un equipo que has adquirido recientemente. Para autorizarlo, acude al menú de Música y haz clic en ‘Cuenta> Autorizaciones> Autorizar este ordenador’.
Ahora que has iniciado sesión en la aplicación Música, deberías poder ver cualquier música que hayas importado previamente desde algún soporte de CD, que hayas descargado o comprado en iTunes Music Store, o simplemente descargada desde Apple Music (si estás suscrito al servicio). Todas tus listas de reproducción y su clasificación deberán conservarse.
Una vez que te encuentres en la nueva aplicación de Música, deberías descubrir que todo es bastante familiar, ya sea porque usas la aplicación de Música en tu iPhone, o bien, porque no es muy diferente a iTunes.
- Toda tu música que hayas importado o descargado estará disponible
- Si tienes pistas almacenadas en la nube (que es una opción si te suscribes a iTunes Match o Apple Music), tendrán un símbolo de nube junto a ellas.
- Tus listas de reproducción estarán allí y se mantendrán las clasificaciones que hayas asignado a las pistas de audio.
- La aplicación Música también tendrá cuantificada la reproducción de cualquier pista que hayas reproducido previamente en iTunes.
- Podrás acceder a Apple Music si estás suscrito.
¿Podré seguir comprando música en iTunes Store?
Quizá te preguntes dónde está ahora la tienda de iTunes Store. Pues bien, efectivamente todavía puedes comprar música en iTunes Store, pero ahora debes ir a ‘Música> Preferencias> General’ y seleccionar la opción de Mostrar: iTunes Store.
También seguirán funcionando los cupones de iTunes una vez que la aplicación Música reemplace a iTunes. La tienda iTunes Store no ser irá a ninguna parte, por el momento.
Cómo añadir música a la aplicación Música en Mac
Si lo que quieres es poder agregar algo de música a la aplicación Música, hay diversas maneras de poder hacerlo:
- Compra una pista de iTunes Store y si no puedes verla, verifique el paso anterior
- Descarga una pista de Apple Music (si estás suscrito)
- Importa pistas desde un soporte de CD
- Descarga pistas de otro servicio de música en streaming
- Importa pistas desde una tarjeta de memoria o pendrive
No necesitarás suscribirte a Apple Music para usar la aplicación Música. De hecho, podrías llenar completamente tu biblioteca de música con pistas que hayas importado de tu colección de discos CD o DVD.
Por supuesto, no abogamos por el uso de pistas de audio piratas o descargas ilegales, por lo que no recomendamos ningún método que implique extraer CD de amigos o descargar música de sitios compartidos P2P, por ejemplo.
Existen muchas formas de poder añadir música a la aplicación nueva de Música que contempla macOS Catalina y es algo que vamos a explicarte a continuación:
Cómo comprar música en iTunes Store
Como dijimos anteriormente, primero debes cambiar tu configuración para revelar el papel de iTunes Store, ya que esto no es visible de forma predeterminada.
Para ello, deberás reemplazar la tienda iTunes Store, que Apple ahora esconde por defecto (un movimiento extraño). Acude a ‘Música> Preferencias> General’ y selecciona ‘Mostrar: iTunes Store’.
Una vez en iTunes Store, puedes buscar música, escuchar una vista previa y comprar pistas, álbumes o incluso videos musicales.
Cómo descargar una pista de Apple Music
Si te has suscrito a Apple Música (actualmente hay una prueba gratuita de tres meses por un precio de tan solo 9,99 €), podrás escuchar cualquier tema que esté disponible a través del servicio de streaming, es decir, cualquiera de los 45 millones de canciones (Spotify dispone de 35 millones).
Puedes registrarte para obtener una prueba gratuita en el enlace.
Para escuchar música en Apple Música, puedes buscar un álbum o artista, o puedes ver lo que Apple cree que te gustaría según tus preferencias. Simplemente acude a la sección ‘Para tí’ en la aplicación Música y encontrarás música personalizada.
Apple proporciona listas de reproducción basadas en la música que escuchas y te gusta, y recomendaciones de música de su equipo de expertos. Es una excelente manera de descubrir nueva música que va contigo y que de otra forma no escucharías.
La aplicación también te permite averiguar la música que habitualmente escuchan tus amigos si comparten esa información a través del servicio de Apple.
Cuando reproduces pistas en Apple Music, generalmente se transmiten desde la nube, sin embargo, también puedes descargarlas en tu biblioteca para que puedas escucharlas en modo offline o sin conexión, o agregarlas a listas de reproducción y mucho más.
Cómo importar pistas de audio de un CD o DVD
Si tu Mac tiene una unidad de CD o DVD, es probable que sea demasiado antigua para ejecutar macOS Catalina, y por lo tanto, no le importará importar música a la aplicación Música.
Eso no significa que no puedas importar pistas desde un CD. Solo necesitas tener acceso a una unidad lectora de discos de CD, ya sea que la conectes a tu Mac o utilices el hardware de un Mac cercano.
- Inserta tu CD en la unidad de DVD.
- En la aplicación Música, deberías ver un botón de CD. Pulsa sobre él.
- Elige ‘Importar todas las canciones’ o, si no deseas importar todas las canciones, marca las que desees.
- Si estás conectado a Internet, verás información de seguimiento.
- Haz clic en ‘Importar CD’.
- Una vez que se las canciones son importadas, haz clic en ‘Expulsar’.
De forma predeterminada, tus pistas se importarán como archivos con extensión AAC, pero podrás cambiar la configuración o convertirlas a MP3 de forma sencilla.
Cómo descargar pistas de otro servicio
Además de poder obtener música de iTunes o Apple Music, también puedes descargar cualquier música o pistas de audio directamente en tu iTunes, siempre y cuando no tengas algún tipo de protección de derechos asociada a un servicio en particular.
Cuando descarges la música, ésta irá automáticamente a tu carpeta de ‘Descargas’ de tu Mac.
Simplemente abre la carpeta ‘Descargas’, localiza las pistas y arrástralas a tu biblioteca de Música, así de fácil. Siempre que sean un formato compatible, las podrás ver en tu biblioteca listas para ser reproducidas desde la app de Música.
Importa pistas desde una tarjeta de memoria
Lo mismo ocurre con la importación de música desde una tarjeta de memoria o dispositivo de almacenamiento como pueda ser un pendrive:
- Conéctalo a tu Mac.
- Localiza las pistas.
- Arrástralas y suéltelas dentro de la aplicación de Música.
Ordena la música en la aplicación de Apple Música
Ahora que tienes algo de música en tu biblioteca, querrás hacer un poco de limpieza para conseguir la mejor experiencia auditiva. Si tienes una biblioteca de iTunes con años desde su creación, y quieres recibir recomendaciones de música nueva, sigue estos consejos.
Califica tu música
Puedes darle a una canción una calificación de cinco, o bien, puedes elegir una canción que te encante. Una vez que lo hayas hecho, es fácil reproducir la música que te gusta. La forma más fácil de hacer esto es hacer clic en el ícono del corazón junto a la lista de la pista reproducida.
También puedes elegir qué encabezados de columna aparecen, como pueda ser por Nombre, Hora, Artista, así como Género. En ajustes podrás elegir entre una larga lista de opciones, incluyendo la fecha de compra, la última reproducción, y si la has marcado como ‘Me Gusta’.
Crea una lista de reproducción inteligente
Apple también te permite crear listas de reproducción inteligentes que funcionan de manera similar a las carpetas inteligentes del Finder. Fija algunas reglas y la música que se ajuste a esas indicaciones, aparecerá en esa lista de reproducción.
Entonces, por ejemplo, podrías crear una lista de reproducción automática que disponga de 30 canciones de un artista en particular, o las 25 canciones que más hayas reproducido. También puedes reproducir aquellas canciones escuchadas por última vez en el mes de agosto de un año concreto.
Crea una estación de Apple Music Radio
Otra forma de descubrir el tipo de música que te gusta es a través de Apple Music, si resulta que tienes una suscripción. Encuentra la pista en la que deseas basar tu estación de radio y haz clic con el botón derecho / control sobre ella como se indica arriba.
Elija ‘Crear estación’ e inmediatamente comenzará a reproducir su pista, seguido de otra música similar de la tienda Apple Music. Es una excelente manera de descubrir nueva música que de otra manera es muy probable que no habrías escuchado.