Existen formas muy diversas por las que tu iPhone haya podido quedar desactivado o deshabilitado. Ya sea por haber introducido mal el código de acceso demasiadas veces, o por algún motivo de claves, te mostramos cómo reparar un iPhone desactivado.
Sigue los pasos que te indicamos a continuación para volver a recuperar la información y el uso normal de tu dispositivo. Si no recuerdas el código tendrás que borrar el dispositivo para eliminar todos los datos y ajustes, pero podrás utilizar un copia de seguridad para volver a la normalidad.
iPhone desactivado: Mensajes de error
Es probable que el mensaje que reza en la pantalla de tu iPhone sea del tipo: iPhone está desactivado, inténtalo de nuevo en 1 minuto. No te preocupes, podría ser peor. El mensaje molesto puede alargarse hasta inténtalo de nuevo en 60 minutos.
Las advertencias que incluyen un período de espera son menos preocupantes, pero pueden terminar en el peor mensaje de error posible si no tienes cuidado, por ser reincidentes. De esta manera, podría llegar a producirse el error siguiente: “El iPhone está deshabilitado. Conecta a iTunes”.
Si has visto este mensaje, o la pantalla que te mostramos a continuación en tu iPhone o iPad, tienes un problema mayor. No obstante, no te preocupes. Estamos aquí para ayudarte a salir del atolladero.
¿Por qué mi iPhone se ha desactivado?
Estos mensajes de error, casi siempre están asociados al hecho de haber introducido el código de acceso de forma errónea en demasiadas ocasiones (o alguien más lo hizo por ti). De esta forma, el iPhone se ha bloqueado para protegerte de un intento de suplantación.
Si resulta que usas un código de cuatro dígitos, las combinaciones posibles se reducirán a “solo” 10.000 posibles, las cuales la herramienta de Fortune estima que podrían ser resueltas por un humano en 4 horas y 6 minutos, y por un PC en 6 minutos y 34 segundos.
Para evitar estas situaciones, iOS hace que sea más difícil para alguien ingresar muchos códigos de acceso incorrectos. Hazlo mal varias veces (hasta cinco) y puedes continuar como siempre; haz seis o siete intentos incorrectos y el proceso se ralentizará un poco.
Cuantas más veces te equivoques, más difícil será. Una vez que superes la cifra de 10 intentos, no habrá más posibilidades para ti. De hecho, aquí tienes la relación de tiempos de bloqueo en base a los intentos erróneos introducidos:
- 6 fallos: “El iPhone está desactivado. Inténtalo de nuevo en 1 minuto”
- 7 fallos: “El iPhone está desactivado. Inténtalo de nuevo en 5 minutos”
- 8 fallos: “El iPhone está desactivado. Inténtalo de nuevo en 15 minutos”
- 9 fallos: “El iPhone está desactivado. Inténtalo de nuevo en 60 minutos”
- 10 fallos: “El iPhone está desactivado. Conectalo a iTunes”
¿Cómo puedo evitar que mi iPhone se deshabilite?
La forma de evitar estos mensajes en el futuro es tener más cuidado a la hora de introducir tu código de acceso, pero no por ello elegir un código menos complejo con menos caracteres, o directamente eliminarlo, puesto que repercutirá en tu seguridad.
Es posible que tu iPhone haya intentado desbloquearse desde el bolsillo; en ese caso, sería prudente optar por que la pantalla se apague automáticamente tras de 30 segundos para minimizar la probabilidad de que la pantalla vuelva a la vida.
Lo que no puedes hacer, bajo ningún concepto, es desactivar esta medida de seguridad. Ni siquiera puedes apagar o modificar los retardos de encendido, ya que estos se activan automáticamente en tu iPhone.
Sin embargo, déjanos mostrarte qué medidas de seguridad adicionales existen para saber a qué te enfrentas. La más drástica es fijar que tras 10 intentos de acceso erróneos el iPhone se borre por completo como medida de precaución si alguien te ha robado el móvil. Esto es útil si tu iPhone contiene datos importantes.
Para ello, dirígete a ‘Ajustes> Touch ID & código (o Face ID & código)’, e introduce tu contraseña. Si te desplazas hacia abajo hasta la parte inferior, verás un botón de ‘Borrar datos’. No uses esta opción a la ligera; podría resultar en la pérdida de toda tu información.
Cómo arreglar un iPhone desactivado
Con un poco de suerte, tu iPhone o iPad solo habrá estado expuesto a nueve intentos de contraseña incorrecta. En ese caso, todo lo que necesitas hacer es esperar. (Notarás que la cuenta ‘intenta nuevamente en X minutos’ va hacia atrás para ver el tiempo restante.
No podrás hacer mucho mientras esperas, pero aún puedes hacer llamadas de emergencia: pulsa sobre el botón en la parte inferior con la etiqueta Emergencia. Una vez que finalice el período de espera, la pantalla de tu iPhone volverá al fondo habitual para intentarlo de nuevo.
Es muy importante que ingreses tu contraseña con cuidado la próxima vez que tengas la oportunidad. Si vuelve a equivocarte, pasarás al siguiente período de espera y así sucesivamente.
Si superas el mensaje con tiempo de espera superior a los 60 minutos, debes saber que estarás en la última vida del proceso. Al equivocarte una vez más, habrás dejado bloqueado tu iPhone hasta que lo conectes a iTunes.
Cómo recuperar un iPhone desactivado
Si ves el mensaje de ‘Conectar a iTunes’, o en iOS 14 la imagen de ‘Conectar a un Mac/PC’, las cosas han ido a peor, puesto que el iPhone o iPad está bloqueado y la única forma de recuperarlo es borrarlo y recuperar una copia de seguridad guardada previamente.
Esto significa que perderás todos los datos del teléfono como parte del proceso de recuperación que es necesario llevar a cabo. Podrás restaurar los datos de tu última copia de seguridad, si eso te consuela. Hiciste una copia de seguridad, ¿verdad?
Qué necesitas
Básicamente, un ordenador Mac o PC, además de un cable Lightning a USB o micro USB que te permita conectar el iPhone desactivado al puerto del ordenador o portátil. Recuerda que si posees un iPhone 11, dispondrás del cable USB C a Lightning compatible solo con los últimos Mac.
Paso 1: Activa el modo de recuperación
El primer paso es conectar su iPhone a su computadora e ingresar al modo de recuperación. El método utilizado dependerá del modelo de iPhone que tenga.
iPhone 8, 8, Plus, X o más reciente
- Mantén presionado el botón lateral y uno de los botones de volumen y espera a que aparezca el control deslizante de apagado.
- Arrastra la diapositiva para apagar tu iPhone.
- Mantén presionado el botón lateral de tu iPhone mientras se conecta al Mac con el cable. Mantén presionado el botón lateral hasta que aparezca la pantalla de recuperación.
iPhone 7, iPhone 7 Plus y iPod touch (7a generación)
- Mantén presionado el botón lateral (o superior) y espera a que aparezca el control deslizante de apagado.
- Apaga tu iPhone.
- Conecta tu iPhone al ordenador mientras presionas el botón para bajar el volumen hasta que veas la pantalla del modo de recuperación.
iPhone 6s o anterior
- Sigue los pasos anteriores: Mantén presionado el botón lateral (o superior) hasta que aparezca el control deslizante de apagado.
- Arrastra el control deslizante para apagar tu iPhone.
- Esta vez, conecta tu dispositivo al ordenador mientras presionas el botón Inicio.
- Mantén presionado el botón ‘Inicio’ hasta que veas la pantalla del modo de recuperación.
iPad (Face ID)
- Si tu iPad tiene Face ID, debes mantener presionado el botón Superior y cualquier botón de volumen hasta que aparezca el control deslizante de apagado.
- Apaga tu iPad.
- Ahora conecta tu iPad al Mac mientras presionas el botón Superior.
- Mantén presionado este botón hasta que veas la pantalla del modo de recuperación.
iPad con botón de inicio
- Esta vez puedes mantener presionado el botón Superior hasta que aparezca el control deslizante de apagado.
- Apaga el iPad arrastrando el control deslizante.
- Ahora conecta tu iPad al Mac mientras presionas el botón de Inicio.
- Sigue presionando Inicio hasta que veas la pantalla de recuperación.
Paso 2: Localiza tu iPhone/ iPad a través del Mac o PC
En función del software que se ejecute en tu Mac o PC, el siguiente paso implica acceder al Finder de Mac o iTunes en un equipo con Windows.
macOS Catalina
- Si estás ejecutando macOS Catalina, abre una ventana del Finder
- Verás tu iPhone o iPad en el lado izquierdo de la ventana del buscador, debajo de ubicaciones
- Haz click allí
- macOS Mojave o anterior
Si estás ejecutando Mojave o una versión anterior en tu Mac, deberás abrir iTunes.
Hay varias versiones de iTunes que podrías estar ejecutando y el método es diferente para cada una:
- iTunes 12: Haz clic en el ícono del iPhone en la esquina superior izquierda de la ventana de iTunes.
- iTunes 11: Haz clic en la pestaña iPhone en el lado derecho de la ventana.
- iTunes 10: El iPhone estará en la barra lateral a la izquierda.
- En un PC con iTunes para Windows
El proceso coincidirá con una de las versiones de iTunes enumeradas anteriormente (dependiendo de la versión que estés ejecutando).
Paso 3: Elige la opción para restaurar
Ahora que has seleccionado tu iPhone o iPad en la ordenador, debes hacer clic en Restaurar. Una vez que haga esto, se descargará el software necesario. Esto puede tardar unos minutos.
Una vez que la descarga haya finalizado, verás instrucciones concretas en pantalla para seguir adelante con el proceso. Primero tendrás que esperar mientras se borran los datos de tu dispositivo.
Paso 4: Configura tu iPhone
Ahora puedes configurar tu iPhone como si fuera nuevo. El sistema te ofrecerá la posibilidad de elegir ‘Restaurar desde la copia de seguridad’, que esperamos tu equipo tenga en su poder.
Mi iPhone esta desactivado y no se conecta a iTunes
La reparación del iPhone desactivado no siempre es tan simple como hemos descrito anteriormente. Algunos propietarios de iPhone encuentran que el hecho de conectar el iPhone deshabilitado a iTunes no lleva a cabo ningún proceso.
Si has probado tanto con la versión estándar de iTunes, como con el modo de recuperación, puedes probar a eliminarla de iCloud, lo cual encontrarás en el siguiente apartado.
Restaura tu iPhone con iCloud
Como alternativa para limpiar el iPhone desactivado, puedes probar a comenzar de nuevo usando el servicio de almacenamiento en la nube iCloud. Esto es solo posible si has configurado previamente ‘Buscar mi iPhone’ y si el iPhone deshabilitado tiene conexión de datos.
Desde tu Mac u otro iPhone o iPad, acude a iCloud.com y haz clic en ‘Buscar iPhone’. Tendrás que introducir la contraseña de tu cuenta ID de Apple. Aparecerá un mapa que muestra la ubicación de tus dispositivos.
Finalmente, haz clic en ‘Todos los dispositivos’ ubicado en la parte superior, y selecciona el iPhone que deseas borrar. Haz clic en ‘Borrar iPhone’ para proceder con el proceso y comenzar de nuevo desde cero.