Un año más, Apple ha celebrado su Conferencia Mundial de Desarrolladores (o Worldwide Developers Conference). Más conocida como WWDC, es uno de los eventos más esperados tanto por los desarrolladores como por los fans de la compañía.
Este evento está pensado para desarrolladores y desarrolladoras de software de todo el mundo que quieran ampliar sus conocimientos, hacer contactos y conocer de primera mano cómo adaptar sus programas a los sistemas operativos de Apple.
La conferencia ha estado precedida por la keynote inaugural, en la que Tim Cook y otros rostros conocidos de Apple se suben al escenario para introducir todas las novedades de iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS, así como próximos lanzamientos de hardware.
Por primera vez a la historia, la WWDC tiene un formato online, decisión que se tomó en su día como medida de prevensión por la rápida propagación del coronavirus a nivel mundial.
Eso no ha impedido que Apple anuncie interesantes novedades que llegarán este año para iPhone, Mac, iPad, Apple Watch y Apple TV. Esto es todo lo que se ha presentado en la WWDC 2020.
Fecha y horario de la WWDC 2020 de Apple
El brote y el rápido avance del coronavirus (COVID-19) que ha colapsado a medio mundo ha afectado los principales eventos tecnológicos del mundo, y la WWDC de Apple no pudo escaparse.
En este caso, la compañía de la manzana no decidió anular o posponer el evento, sino que decidió que lo haría todo online. En un principio no se hizo pública la fecha, pero finalmente ha tenido lugar este lunes 22 de junio.
Echando un vistazo a la historia de la conferencia de Apple todo apuntaba a que tendría lugar durante la primera o la segunda mitad de este mes de junio, pero las circunstancias han obligado a que sea algo más tarde.
La keynote siempre tiene lugar el lunes y este año no ha sido una excepción. Hace unos días conocimos el calendario de la WWDC 2020, que ha empezado este lunes a las 19:00 horas en España (10:00 hora local).
Hasta el próximo viernes 26 de junio, se irán celebrando otros eventos a los que tendrán acceso los miembros del Programa para Desarrolladores de Apple.
Cómo seguir en directo la WWDC 2020 de Apple
Era de esperar que Apple decidiera transmitir la keynote inaugural en directo y a través de su página web, de la app Apple TV y de YouTube. No te preocupes si no la has podido seguir en vivo, pues puedes volver a ver la WWDC 2020.
Apple ya anunció que tanto la inauguración como el resto de la conferencia podría seguirse a través de la app Apple Developer y en la web de Apple Developer de forma gratuita para los desarrolladores y desarrolladoras.
¿Qué productos de Apple se han anunciado en la WWDC 2020?
Tratándose de un evento para desarrolladores, era de esperar que Apple se centrara en las novedades que traerán sus sistemas operativos. No obstante, también ha sido un día histórico para el Mac.
Software
iOS 14
Aunque lo más probable es que no esté disponible hasta septiembre con la llegada de los nuevos iPhone 12 (o quizás en octubre), las novedades del iOS 14 ya han sido anunciadas este junio.
Entre otras prestaciones, la App Gallery agrupará tus apps por categorías, podrás colocar widgets en la pantalla de Inicio y llegará la app Translate para traducir conversaciones en 11 idiomas (incluido el español).
macOS 11 Big Sur
En 2020, también cabía esperar que llegara una nueva versión de macOS. Lo ha hecho con cambio de nombre por partida doble: Apple lo ha llamado macOS 11 Big Sur y se descartan los nombres que se habían especulado.
Como ocurre con iOS 14, también se han mejorado las apps Mensajes y Mapas, además de un nuevo centro de notificaciones y la llegada de los widgets. Además, Apple ha anunciado un Safari un 50 % más rápido que Google Chrome.
iPadOS 14
El nuevo sistema operativo para iPad fue presentado en 2019, pero era obvio que Apple también aprovecharía la WWDC 2020 para introducir novedades, con la posibilidad de nuevos iPads a finales de año.
Destaca también la introducción de los widgets en iPadOS 14, una app de Fotos mejorada, un mejorado funcionamiento de Siri y una nueva funcionalidad del Apple Pencil, con el que podrás escribir a mano como nunca.
watchOS 7
Apple también ha aprovechado la ocasión para dar una pincelada de las nuevas prestaciones que llegarán con watchOS 7 y la próxima generación de Apple Watch. Destaca sobre todo la nueva monitorización de las horas de sueño.
No sorprende que Apple haya apostado para mejorar las prestaciones de salud y fitness, pues es la única forma de seguir siendo el mejor smartwatch del mercado. También ha introducido nuevas formas de personalización.
Hardware
Apple Silicon
Sin duda, Apple se ha dejado la mayor novedad para el final de la keynote, aunque no ha sido del todo una sorpresa. Ya hacía tiempo que se rumoreaba la llegada de los procesadores ARM al Mac y ahora ya son una realidad.
Bueno, habrá que esperar un poco para la llegada del primer Mac con el chip Apple Silicon, aunque la compañía ha prometido que será antes de que acabe el año. Este procesador tendría que traer mayor rendimiento y gastar menos energía.