Apple puede haber reemplazado el Touch ID por la tecnología Face ID actual en muchos de sus dispositivos insignia, pero todavía encontrarás en el mercado muchos iPhone con sensor de huellas dactilares en su poder, la forma principal de desbloquearlos.
A continuación, hemos querido contarte lo que ha aportado cada nueva generación de Touch ID de Apple a sus teléfonos y cómo afectan las diferentes versiones al funcionamiento y rendimiento de cada dispositivo, ahora que con la llegada de los iPhone 12, la tecnología se despide de los teléfonos de Apple.
¿Qué es Touch ID?
Esta tecnología fue anunciada por primera vez con la llegada del iPhone 5s, cuya presentación data del mes de septiembre de 2013. Ese año, Apple reemplaza el clásico botón de ‘Inicio’ por uno que incorporaba un sensor de huellas dactilares en la superficie para facilitar su acceso.
De esta forma, la compañía permitía que los usuarios pudieran desbloquear sus dispositivos con solo mantener el dedo pulgar o cualquier otro sobre la superficie del botón, además de llevar asociada la función que venía ofreciendo el botón ‘Home’.
La superficie está hecha de cristal de zafiro, lo que la hace que sea increíblemente resistente a los arañazos, algo necesario si se pretendía evitar que el lector de huellas dactilares pudiera dañarse.
La tecnología Touch ID trabaja en el iPhone y iPad de forma que las huellas dactilares que los usuarios escanean en el iPhone, se almacenan en lo que Apple llama un ‘enclave seguro’ que está incorporado en el procesador del dispositivo para garantizar tu identidad.
Esto significa que Apple no tiene acceso a la información de tus huellas en ningún momento, ya que toda la seguridad se lleva a cabo por completo en el dispositivo y no viaja a la nube. Es la forma de garantizar una mayor seguridad para acceder al terminal.
¿Qué modelos de iPhone tienen Touch ID? iPhone 5s
La introducción de Touch ID anuló la necesidad de introducir contraseñas cada vez que se quería acceder al iPhone, y también permitió que las compras de la App Store se pudiesen confirmar con el dedo, en lugar de tener que introducir de nuevo la contraseña o PIN.
Con la introducción de Apple Pay junto al iPhone 6 y 6 Plus en 2016, Touch ID se convirtió en la principal forma de autentificar los pagos. El único exento fue el iPhone 5s, que aunque sí tenía Touch ID, no dispone de las capacidades NFC requeridas para soportar Apple Pay.
Qué iPhones tienen Touch ID: Apple Pay
La función Touch ID rápidamente pasó a las tablets o iPad de Apple en el año 2014, coincidiendo con la llegada del iPad Mini 3. Luego apareció en cada nuevo modelo de iPhone y iPad hasta 2017, cuando el iPhone X lo reemplazó por Face ID.
A partir de este momento, Apple también introdujo en la línea iPad Pro Face ID reemplazando a lo que venía ofreciendo Touch ID. Después llegaría la tecnología Touch ID también a los Mac, con el MacBook Pro de 2016 como modelo de estreno con barra Touch ID.
Qué iPhones tienen Touch ID: Touch ID en el Mac
Ha habido dos generaciones de la tecnología Touch ID, la segunda se introdujo con el iPhone 6S y 6S Plus en 2015, y cuenta con velocidades hasta dos veces más rápidas que su predecesor del iPhone 5s. El último iPhone en implementarla ha sido el iPhone SE 2020 presentado a principios de 2020 (ver review).
¿Qué modelos tienen Touch ID?
Aquí están los diferentes modelos de iPhone que a lo largo de las generaciones han contado con Touch ID, así como la versión que tienen instalada;
iPhone
Touch ID Generación 1:
- iPhone 5S
- iPhone 6
- iPhone 6 Plus
- iPhone SE
Touch ID Generación 2:
- iPhone 6S
- iPhone 6S Plus
- iPhone 7
- iPhone 7 Plus
- iPhone 8
- iPhone 8 Plus
- iPhone SE 2020
Face ID:
- iPhone X
- iPhone XR
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone 11
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone 12 mini
- iPhone 12
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
iPad
Touch ID Generación 1:
- iPad Mini 3
- iPad Mini 4
- iPad (2017)
- iPad (2018)
- iPad (2019)
- iPad (2020)
- iPad Air 2
- iPad Pro 12,9 pulgadas (2015)
- iPad Pro 9,7 pulgadas (2016)
Touch ID Generación 2:
- iPad Pro 12.9 pulgadas (2015)
- iPad Pro 9.7 pulgadas (2016)
- iPad Pro 12.9 pulgadas (2017)
- iPad Pro 10.5 pulgadas (2017)
- iPad Air 2
- iPad Air (2019)
- iPad Mini (2019)
- iPad Air (2020) pero no en botón Home
Face ID:
- iPad Pro 11 pulgadas (2018)
- iPad Pro 12.9 pulgadas (2018)
- iPad Pro 11 pulgadas (2020)
- iPad Pro 12.9 pulgadas (2020)
Mac
- Todos los MacBook Pro con Touch Bar
- MacBook Air (2018) y posteriores
Si resulta que en posees actualmente un iPhone que todavía dispone de esta tecnología, y te ha causado algún que otro problema, te contamos los pasos a seguir para tratar de recuperar de nuevo su buen funcionamiento antes de llevarlo a arreglar.