“Soy como un perro que persigue un coche”, dice el Joker (como norma general, seguramente no sea la mejor persona a la que citar, si bien su opinión sobre el trabajo no remunerado es relevante en el sector de la comunicación). “No sabría qué hacer si alcanzara uno”.
Bien, Corellium parece haber alcanzado un coche y, por muy impresionante que sea la velocidad y la tenacidad del perro, te preguntas qué sentido tiene. Y también te preocupa que lo vayan a atropellar.
El pasado miércoles, tal y como informó Cult of Mac, la compañía lanzó una beta pública del proyecto Sandcastle, un software que te permite instalar y utilizar Android 10 en un número reducido de iPhones. Es realmente impresionante, y algo que molestará a Apple, que ya ha denunciado a Corellium por otra cosa.
Pero al mismo tiempo no es para nada práctico. En primer lugar, como apunta Cult of Mac, eso no permite instalar apps desde la Play Store y tampoco es compatible con la cámara, audio, Bluetooth y datos móviles. Utilizar un iPhone en estas circunstancias es como intentar ir en bici disfrazado de la Gallina Caponata, que al mismo tiempo es algo que querríamos ver.
Ciertamente, a estas alturas parece más bien un concepto que un producto acabado, pero incluso si Corellium pudiera arreglar todos estos problemas, seguimos teniendo muchas preguntas, empezando por: “¿por qué?”; y siguiendo por: “en serio, ¿por qué?” y “Dios mío, ¿en qué estabais pensando?”. Y sí, los fans de Apple a veces se quejan de las restricciones que tiene la compañía en el uso de su hardware y software, pero iOS es una de las mejores cosas de los iPhones y lo último que cambiaríamos. Como ha dicho uno de nuestros compañeros, preferiríamos tener iOS en un móvil Android.
Los fundadores de Corellium tienen antecedentes en el mundo del jailbreaking. Sospechamos que Sandcastle no se conforma con nada por principios y eso lo han aplicado en la idea de que los propietarios de un iPhone no pueden instalar cualquier software en un hardware por el que han pagado. Así, han decidido instalar Android para que sí puedan hacerlo. Aplaudimos su actitud de corazón, y nos gusta que existan compañías de este tipo, pero al mismo tiempo tenemos la sensación que no merece la pena.
Somos los primeros en reconocer que es tremendamente molesto cuando Apple adopta la actitud de que son los mejores y nos dicen cómo va a funcionar todo a partir de ahora. Fue molesto cuando dejaron de ser compatibles con Flash. Fue molesto cuando dejaron de utilizar discos ópticos. Fue molesto cuando el iPhone dejó de tener un puerto jack. Pero la mayoría del tiempo, a largo plazo, tenemos que acabar admitiendo que estaban en lo cierto.
Esta es, básicamente, la decisión que debes tomar al decidir si comprar un iPhone o un terminal Android. ¿Quieres tener el control completo o estás preparado para dejar que el fabricante dicte la forma en la que puedes utilizarlo en favor de una experiencia mejor? Entendemos totalmente por qué muchos prefieren la primera opción, pero muchas veces tiene más sentido (siempre y cuando puedas permitirte el precio, otro factor que no hay que desatender) aceptar que Craig Federighi entiende mucho más de interfaces de software.
Así que no, no nos precipitaremos a instalar Android en nuestros iPhones, aunque nos quedamos asombrados sabiendo que es posible. Ahora bien, si no estás de acuerdo y tienes un iPhone 7 o un iPhone 7 Plus a mano, puedes descargarte la versión beta en la web de Project Sandcastle. También puedes encontrar más consejos en el artículo Instala Android en tu iPhone.
Artículo original publicado en Macworld UK.