Los últimos años han sido muy positivos para los fans del iPad, y es que Apple ha ampliado considerablemente su catálogo de tablets. El iPad Air de 5ª generación, el iPad de 10,9″ (10ª gen.) y los iPad Pro de 6ª generación han llegado este 2022, mientras que en 2021 lo hizo el iPad mini (6ª gen.)
Cabe esperar que ningún otro modelo se actualice antes de que termine el año, así que la próxima vez que Apple saque una nueva generación no será posiblemente hasta marzo de 2023. En cualquier caso, cuando lo hagan, como todos los otros iPads, no serán nada económicos, si bien obviamente el precio varía según el modelo.
Una posible solución a esos altos precios es comprar un iPad de segunda mano o reacondicionado. ¿Pero cuál es la diferencia? ¿Merece la pena comprar un iPad que ya ha sido usado? Te ayudamos a tomar una decisión.
¿Qué significa que un iPad es reacondicionado?
En primer lugar, es importante aclarar conceptos. Los productos reacondicionados de Apple son, efectivamente, de segunda mano. La diferencia es que la compañía ha reemplazado todas las partes defectuosas y eso asegura su calidad.
Los iPads reacondicionados por Apple se sitúan, entonces, entre los iPads nuevos y los iPads de segunda mano. Los reacondicionados han sido usados previamente, pero su estado es el mismo que el de uno recién salido de la fábrica.
Comprar un iPad en la tienda de productos reacondicionados de Apple es la mejor forma de tener la calidad asegurada de Apple a un precio más asequible. Piensa que, que hayan sido usados, puede significar simplemente usados una vez.
¿Qué diferencia hay entre un iPad reacondicionado y un iPad nuevo?
Si compras un iPad reacondicionado por Apple, tendrás también el año de garantía que tendrías si compraras un iPad nuevo, así como todos los manuales y accesorios que vienen en la caja, una batería y una carcasa nueva.
Eso sí, el iPad reacondicionado vendrá en una caja blanca que no es la misma que se llevan los que compran uno nuevo. Eso sería para evitar que alguien compre un producto reacondicionado y lo venda como si fuera nuevo.
Aparte de la caja, poco más diferencia un iPad reacondicionado de uno nuevo a primera vista. Apple asegura que todos los productos reacondicionados han pasado por un riguroso proceso para comprobar que todas sus partes funcionan perfectamente.
Como hemos dicho antes, cualquier pieza que fuera defectuosa cuando el anterior propietario lo entregó a Apple ha sido sustituida con una nueva. Todos los productos reacondicionados son limpiados e inspeccionados para que estén en una condición óptima.
En caso de querer una garantía más larga, también puedes contratar un seguro AppleCare+ para tu iPad reacondicionado. Así, tendrás dos años más de garantía, soporte técnico adicional, acceso a los expertos de Apple, entre otras ventajas.
¿Qué modelos de iPad puedes comprar en la tienda Apple de productos reacondicionados?
Apple cambia constantemente la oferta y los precios en su tienda de productos reacondicionados, así que merece la pena consultarla de vez en cuando. Si el iPad que quieres ahora mismo no está disponible, puede que lo esté en el futuro.
En el momento de escribir este artículo, hay varios iPads reacondicionados a la venta. Puedes conseguir, por ejemplo, un iPad Air de 2020 por 529 € o un iPad Pro de 2020 por 540 € menos.
¿Deberías comprar un iPad reacondicionado?
En nuestra opinión, merece la pena plantearse comprar un iPad reacondicionado antes que uno nuevo. Tendrá el mismo aspecto, por lo que no notarás la diferencia (a excepción de en tu cuenta bancaria, pues que es la mejor forma de tener un iPad al mejor precio).
En la actualidad, algunos modelos recientes solo pueden comprarse a través de la web oficial de Apple o mediante un distribuidor como Fnac o El Corte Inglés, pues todavía no aparecen en la tienda de productos reacondicionados.
Pero si te conformas con modelos de generaciones anteriores, verás qué fácil es tener un iPad con gran capacidad de almacenamiento y que funcione tanto con wifi como datos móviles por un precio mucho más económico.
Cómo y dónde comprar o vender un iPad de segunda mano
Apple vende productos reacondicionados, pero no es la única forma de conseguir un iPad de segunda mano. Tiendas como Amazon o Macnificos también ofrecen esta posibilidad. En eBay, por otro lado, podrás ser tú quien venda tu iPad usado a otros.