Los Macs son ordenadores caros, por lo que es comprensible que sus usuarios busquen maximizar el suyo y utilizarlo durante tanto tiempo como sea posible. Ahora bien, ¿cuántos años de vida podríamos esperar que tuviera nuestro Mac?
Uno de los factores a tener en cuenta es en qué momento los Macs empezarán a experimentar fallos, ya sea porque empiezan a apagarse de forma repentina o porque su batería deja de cargarse. En algún momento, esto ya no podrá arreglarse.
Cuando sea hora de reemplazar tu ordenador, quizás quieras plantearte comprar un Mac de segunda mano. Esto te permitirá ahorrar algo de dinero, pero apostar por un dispositivo que ya tenga algunos años también tendrá sus consecuencias.
En cualquiera de los casos, te interesará saber cuánto tiempo dura un Mac antes de que Apple deje de ofrecer compatibilidad de software y se vuelva obsoleto, así como cuánto deberías considerar comprar un ordenador o portátil nuevo.
A lo largo de este artículo analizaremos los años que te durará un Mac, pero en pocas palabras, podríamos decir que entre cinco y ocho años. Eso sí, ten en cuenta que te costará encontrar piezas de reemplazo para ordenadores de más de cinco años.
¿Y qué hay de la transición a Apple Silicon?
Antes de seguir, es importante recordar que Apple hizo un gran anuncio en la WWDC de 2020: realizará una transición de dos años con la que todos los Macs con procesadores Intel pasarán a tener sus propios procesadores (basados en ARM).
Los primeros Macs en ganar el chip M1 fueron el MacBook Air, algunos modelos de MacBook Pro, el Mac mini y el nuevo iMac de 24 pulgadas.
Eso significa que, a partir de junio de 2022, ya no habrá más Macs con Intel, o como mínimo no vendidos por Apple. La buena noticia es que los procesadores de Apple han demostrado ser muy potente y parece que será una transición positiva.
Obviamente, habrá a quién le preocupe esta decisión de dejar atrás Intel. Si quieres saber si merece la pena comprar un Mac con Intel, te interesará leer nuestro artículo ¿Deberías comprar un Mac con chip Intel?.
¿Cuándo hay que reemplazar un Mac?
La forma más sencilla de saber si ha llegado la hora de reemplazar tu Mac es comprobar si estás experimentando todos o alguno de los problemas siguientes:
- Tu Mac ya no es compatible con la última versión de macOS, lo que lo hace vulnerable a malware.
- Las aplicaciones y programas que utilizas ya no son compatibles.
- Tu Mac tiene problemas de rendimiento al realizar ciertas tareas y ya no puedes actualizar la RAM u otros componentes internos.
- Se te ha roto una pieza de tu Mac y resulta demasiado cara su reparación.
- Tu Mac suele apagarse de forma repentina e inesperada y has probado inútilmente de resolver este problema.
¿Qué Macs son compatibles con la última versión de macOS?
Pese a que macOS Big Sur es la última versión del software para Mac (ya se ha anunciado Monterey, pero todavía no ha llegado oficialmente), Apple sigue actualizando también las versiones anteriores como macOS Catalina y macOS Mojave. Esto significa que monitoriza posibles vulneraciones y ofrece soluciones.
El hecho de que Apple actualice sus últimas tres versiones de macOS significa que la última versión de sus programas también serán compatibles en los últimos tres macOS. Si tu Mac no usa una de estas versiones, quizás no puedas actualizar tampoco las aplicaciones.
Esto también significa que lo más probable es que otros productos de Apple dejen de ser igualmente compatibles. Por ejemplo, para sincronizar tu iPhone con tu Mac necesitarás una versión de iTunes concreta compatible con tu macOS.
A continuación listamos los Macs compatibles con macOS Mojave, Catalina y Big Sur. Como verás, la mayoría de ellos son posteriores a 2010, lo que indica que Apple sigue actualizando su software diez años después.
Macs compatibles con macOS Mojave
- MacBook (principios de 2015 o posterior)
- MacBook Air (mediados de 2012 o posterior)
- MacBook Pro (mediados de 2012 o posterior)
- Mac mini (finales de 2012 o posterior)
- iMac (finales de 2009 o posterior)
- iMac Pro (todos los modelos)
- Mac Pro (finales de 2013 o posterior; mediados de 2010 o 2012 con GPU compatible con Metal)
Macs compatibles con macOS Catalina
- MacBook (principios de 2015 o posterior)
- MacBook Air (mediados de 2012 o posterior)
- MacBook Pro (mediados de 2012 o posterior)
- Mac mini (finales de 2012 o posterior)
- iMac (finales de 2012 o posterior)
- iMac Pro (2017 o posterior)
- Mac Pro (finales de 2013 o posterior)
Macs compatibles con macOS Big Sur
- MacBook (principios de 2015 o posterior)
- MacBook Air (mediados de 2013 o posterior)
- MacBook Pro (finales de 2013 o posterior)
- Mac mini (finales de 2014 o posterior)
- iMac (mediados de 2014 o posterior)
- iMac Pro (2017 o posterior)
- Mac Pro (finales de 2013 o posterior)
¿Qué significa que tu Mac dejará de ser compatible con el último macOS?
Como hemos ido diciendo a lo largo de este artículo, si tu Mac ya no es compatible con las tres últimas versiones de macOS, pasará a estar más expuesto a fallos en la seguridad del sistema y cierto software quizás deje de funcionar.
Apple, como otras compañías, dejan de actualizar en algún momento antiguas versiones de sus aplicaciones, por lo que esto puede llegar a causarte problemas. Si se te cierra un programa de forma repentina, esto puede ser una señal.
Además, posibles problemas que tengas con dicho programa no podrán ser solucionados con una actualización. Así, si quieres utilizar software completamente compatible deberás tener el último macOS, y eso quizás signifique comprarse un nuevo Mac.
¿Cuándo se vuelven obsoletos los Macs?
Si tenemos en cuenta el tiempo de compatibilidad de los sistemas operativos, podríamos decir que pasarán entre ocho y diez años hasta que te veas en la necesidad de reemplazar tu actual Mac con uno de nuevo.
No obstante, Apple parece diferir, y es que suele añadir cada modelo en su lista de Macs obsoletos pasados los siete años. Eso significa que la compañía deja de ofrecer soporte técnico de hardware para estos modelos y tampoco ofrece piezas para arreglarlos.
También existe el concepto de “producto antiguo”, que según Apple son los que dejaron de fabricarse hace más de cinco años (y menos de siete porque sino ya estamos hablando de “producto obsoleto”). Estos pueden repararse todavía.
Las listas de a continuación te servirán para hacerte una idea de los Macs que ya han sido declarados antiguos y obsoletos, pero la página web de Apple ofrece la lista completa. En cualquier caso, si tu Mac es anterior a 2010, ha llegado el momento de reemplazarlo.
¿Cuáles son los Macs obsoletos?
- iMac de 17” (finales de 2006 o anterior)
- iMac de 20” (mediados de 2009 o anterior)
- iMac de 21,5” (finales de 2012 o anterior)
- iMac de 24” (principios de 2009 o anterior)
- iMac de 27” (finales de 2012 o anterior)
- MacBook de 13” (mediados de 2010 o anterior)
- MacBook Air (mediados de 2009 o anterior)
- MacBook Air de 11” (mediados de 2013 o anterior)
- MacBook Air de 13” (mediados de 2013 o anterior)
- MacBook Pro de 13” (finales de 2011 o anterior)
- MacBook Pro de 15” (finales de 2011 o anterior)
- MacBook Pro de 17” (mediados de 2012 o anterior)
- Mac mini (mediados de 2011 o anterior)
- Mac Pro (mediados de 2010 o anterior)
¿Cuáles son los Macs antiguos?
- iMac de 21,5” (principios de 2013 – mediados de 2014)
- iMac de 27” (finales de 2013 – mediados de 2015)
- MacBook Air de 11” (principios de 2014)
- MacBook Air de 13” (principios de 2014)
- MacBook Pro de 13” (finales de 2013 – mediados de 2014)
- MacBook Pro de 15” (finales de 2013 – mediados de 2014)
- Mac mini (finales de 2012)
- Mac Pro (mediados de 2012)
¿Deberías arreglar un Mac roto o comprar uno nuevo?
Si tienes uno de los Macs que aparece en la lista de obsoletos y, por algún motivo u otro, se estropea, te será muy complicado encontrar las piezas que necesitas para arreglarlo. Apple ya no distribuye estas piezas ni en su tienda ni a proveedores externos.
Siempre tienes la opción de comprar un Mac antiguo como el tuyo o similar en eBay y quitarle esa parte rota y sustituirla por la que todavía funciona. No obstante, no te recomendamos que pierdas tiempo en esto.
Por otro lado, si tu Mac aparece en la lista de antiguos, entonces es probable que Apple pueda ofrecerte un reemplazo para las piezas rotas, aunque esto no está garantizado. Incluso si la tienen, arreglar ese Mac antiguo puede llegar a ser muy costoso.
Obviamente, cabe la posibilidad de que el problema que estés experimentando con tu Mac sea parte de un fallo en todos los modelos, pero si el programa de sustitución que Apple ofrece ha pasado, entonces su reparación será de nuevo muy cara.
Por norma general, pensamos que, si tu Mac tiene más de 5 años y necesitas repararlo, no merece la pena, a no ser que forma parte de un programa de sustitución. En este caso, querrás plantearte comprar uno nuevo.
Programas de sustitución y reparaciones actuales de Apple
- Retirada de la batería del MacBook Pro de 15” (2015-2017)
- Sustitución de baterías del MacBook Pro de 13” (2016-2017)
- Servicio de teclado para el MacBook (2015-2017), MacBook Air (2018-2019) y MacBook Pro (2016-2019)
- Servicio de la retroiluminación de la pantalla del MacBook Pro de 13” (2016-2018)
- Servicio de la SSD del MacBook Pro de 13” (2017-2018)
¿Deberías actualizar tu Mac o comprar uno nuevo?
Por otro lado, quizás no te estés planteando si merece la pena arreglar un Mac antiguo u obsoleto, sino más bien si deberías gastarte dinero en mejorar tu ordenador o portátil o si es más sensato comprar uno nuevo directamente.
Existen varias formas de mejorar el rendimiento de un Mac o MacBook, como por ejemplo añadir una RAM más potente o cambiar el disco duro por una SSD. Si puedes cambiar uno de estos componentes, podrás hacer que vaya más rápido.
No obstante, el hardware de muchos Macs no puede actualizarse, ya que Apple ha hecho que el reemplazo de las piezas sea casi imposible si no quieres destrozar tu ordenador (y si no tienes los conocimientos necesarios).
¿En qué Macs puede actualizarse la RAM?
- MacBook (2008-2011)
- MacBook Pro de 13” (2009-2012)
- MacBook Pro de 15” (2008-2012)
- MacBook Pro de 17” (todos)
- iMac de 21,5” (todos excepto modelos de mediados de 2014 a finales de 2015)
- iMac de 27” (todos excepto modelos de mediados de 2014 a finales de 2015)
- iMac Pro (todos en las tiendas Apple Store)
- Mac mini (2010-2012; 2018)
- Mac Pro (todos)
¿Qué componentes pueden actualizarse en un Mac?
Es posible cambiar todos los componentes de un Mac, incluidos la SSD, el disco duro, la batería y la placa base, pero eso es solo posible hacerlo en algunos Macs y además el proceso de reemplazo solo puede hacerlo un experto.
Si te atreves a actualizar tu Mac y cambiar algunos de sus componentes, te animamos a que lo hagas. Ahora bien, una vez te decidas a hacerlo, deberás hacer primero una copia de seguridad en tu Mac y tener presente que algo puede ir mal.
¿Merece la pena? Si tu Mac tiene más de siete años, no te recomendaríamos perder el tiempo en actualizar algunos de sus componentes. Para Macs más nuevos, hacerlo podrá alargar la vida de tu ordenador unos años más.