Debido al confinamiento que tenemos que llevar a cabo en España para frenar el coronavirus, no nos es posible estar con toda nuestra familia o grupos de amigos. Sin embargo, esto no significa que no puedas “verlos”.
Siempre que tus familiares y amigos tengan un dispositivo Apple, pueden usar la aplicación FaceTime para hacer una videollamada, te explicaremos cómo hacerlo a continuación.
Lo mejor de FaceTime es que es completamente gratis. Las llamadas de FaceTime son gratuitas porque usan wifi o datos móviles (en vez de minutos). Esto significa que aunque estés usando FaceTiming con alguien en su iPhone mientras está fuera de casa y no esté conectado a wifi, no tendrá que pagar por la llamada (siempre que tenga suficientes datos en su contrato). Todo lo que necesitas es una conexión de datos durante la duración de la llamada.
Si te preocupa no verte bien en el momento en el que te llaman, ¡no te preocupes! Puedes usar FaceTime Audio para hacer una simple llamada de audio sin necesidad de que os veais en vídeo. La ventaja es que el audio es mucho más claro que el de una llamada normal a un teléfono móvil.
Sin embargo, hay algunos aspectos negativos sobre FaceTime. Solo puedes usar FaceTime para llamar a alguien si tiene un Mac o un dispositivo iOS que sea compatible con FaceTime (es decir, un iPhone 4 o posterior con iOS 4.1 o posterior, un iPod touch con iOS 4.1 o posterior, un iPad 2 o posterior, o un Mac con OS X 10.9.2 o posterior).
Son muchos dispositivos de Apple, por lo que es probable que estés cubierto, pero si la otra parte no tiene un dispositivo de Apple, deberás usar Skype u otra alternativa para hacer una videollamada.
La persona a la que llamas también debe estar conectada a FaceTime y, si estás en un Mac, debes tener FaceTime abierto. FaceTime no necesita estar abierto en un iPhone o iPad para recibir una llamada.
Lo que necesitas para hacer videollamadas FaceTime
La mayoría de las Macs están equipadas para hacer llamadas FaceTime. Esto es lo que necesitas:
Tanto tú como la persona con la que quieres hablar necesitáis estar conectados a Internet. Necesitas una conexión a Internet de 128 Kbps o mejor, tanto de subida como de bajada. Si quieres hacer videollamadas en HD, necesitas una conexión a Internet de 1Mbps de carga y descarga.
Ambos necesitáis una cámara incorporada o conectada. Si quieres hacer videollamadas en HD, necesitas una cámara FaceTime HD incorporada. La mayoría de los Mac vienen con una cámara FaceTime, pero si tienes un Mac mini o un Mac Pro, es posible que tengas que invertir en una web cam independiente.
Necesitas un micrófono conectado. Es probable que haya uno incorporado en tu dispositivo Apple. Si no, podrías conectar unos auriculares que incluyan un micrófono, como los que vienen con el iPhone.
Ambos necesitáis un ID de Apple. Si no tienes uno, ve a la página web de Apple para conseguirlo.
Cómo configurar FaceTime en un Mac
Te contamos cómo configurar FaceTime en un Mac:
- Abre la aplicación FaceTime (presiona ‘Comando + Espacio’ y comienza a atar FaceTime)
- Si FaceTime no está ya encendido, haz clic en ‘Encender’.
- Inicia sesión con tu ID y contraseña de Apple. (Si no tienes un ID de Apple o has olvidado tu contraseña, ve a la página web de Apple aquí).
- Espera mientras te registra.
- Para determinar cómo la gente puede contactarte, haz clic en ‘FaceTime > Preferencias’. Puedes deseleccionar cualquier dirección de correo electrónico que hayas asociado a la cuenta si no quieres que se utilice para FaceTime (por ejemplo, es posible que no quieras que las personas que tienen tu dirección de correo electrónico del trabajo se pongan en contacto contigo de esta manera).
- Si por el contrario quieres añadir otra dirección de correo electrónico a esta lista, abre las ‘Preferencias del Sistema’ (pulsa ‘Comando + Espacio’ y empieza a vincular las ‘Preferencias del Sistema’).
- Ve a iCloud.
- Haz clic en la pestaña ‘Contacto’.
- Aquí puedes añadir y borrar los datos de contacto que aparecerán posteriormente en las ‘Preferencias’ de FaceTime.
¿Cómo hacer FaceTime de un Mac a otro Mac, iPhone o iPad?
Hacer una llamada FaceTime desde tu Mac al Mac, iPhone o iPad de otra persona es fácil siempre y cuando hagas lo siguiente:
- Ambos necesitáis estar conectados a FaceTime.
- También es necesario asegurarse de que ambos tienen una conexión a Internet lo suficientemente buena (ver detalles arriba).
- Irónicamente, es posible que tengas que llamarles primero con tu móvil o con tu teléfono fijo antes de realizar la llamada FaceTime – o establecer una hora para llamar con antelación.
- El método de FaceTiming para una persona en su Mac es el mismo que si estuviera tomando la llamada en su iPad o iPhone.
A continuación te explicamos cómo llamar desde un Mac usando FaceTime:
- Abre FaceTime en tu Mac.
- Iniciar sesión en FaceTime.
- Puedes buscar a una persona escribiendo su nombre en la barra de búsqueda. Cuando lo hagas, FaceTime buscará en tu archivo de contactos.
- También puedes añadir un número o la dirección de correo electrónico asociada al ID de Apple de alguien en la barra de búsqueda. Ese número de dirección de correo electrónico aparecerá entonces debajo de la barra de búsqueda con la opción de hacerles una llamada de vídeo o audio.
- No podrás llamar a alguien usando FaceTime si no está conectado a FaceTime con su ID de Apple y su contraseña. También debes asegurarte de que el número o la dirección de correo electrónico que estés usando esté asignado a su cuenta de FaceTime.
- Cuando estés listo para iniciar la llamada de FaceTime, haz clic en el icono que parece una cámara de vídeo.
- Si sólo quieres hacer una llamada de audio, haz clic en la (i) y elige el icono del auricular. También tienes la opción de enviarles un mensaje o un correo.
- Alternativamente, haz clic en la pestaña de Audio y luego en el icono del teléfono. (Lee sobre cómo hacer una llamada telefónica desde tu Mac aquí).
¿Cómo contesto a una FaceTime desde mi Mac?
Cuando alguien quiere llamarte a ti, esto es lo que tienes que hacer:
- Abrir FaceTime. (La aplicación debe estar abierta en tu Mac para recibir una llamada FaceTime).
- Inicia sesión con tu ID de Apple (Nota: FaceTime no podrá recibir llamadas si no has iniciado sesión).
- Asegúrate de que la persona que te contacta tiene los datos correctos: tu número de móvil o una dirección de correo electrónico asociada a tu ID de Apple.
Esto es lo que puedes esperar cuando la llamada de FaceTime llegue:
- Cuando la persona te llame, verás una notificación en tu pantalla, como la de abajo.
- Debería darle una indicación de quién le está llamando (suponiendo que tenga sus datos en su archivo de contactos, o quizás en un correo electrónico).
- Si quiere hablar con ellos, haga clic en ‘Aceptar’.
- Cuando quiera terminar la llamada, haga clic en el icono rojo del auricular.
Cómo dejar de recibir llamadas FaceTime en mi Mac
Puedes elegir dejar de usar FaceTime si ya no deseas recibir estas videollamadas.
- Abre FaceTime.
- En el menú de la parte superior de la pantalla, haz clic en ‘FaceTime > Preferencias’ y luego en ‘Cerrar sesión’.
Para volver a hacer o recibir llamadas, debes volver a iniciar sesión.
Si recibes llamadas de FaceTime que no son de rutina, puedes bloquear la llamada. A continuación te explicamos cómo:
- Encuentra la persona que quieres bloquear.
- Haz clic con el botón derecho del ratón en su número y elige ‘Bloquear esta llamada’.
Cómo hacer FaceTime con una dirección de correo electrónico
Si quieres llamar a alguien por FaceTime no necesitas tener su número de móvil, siempre y cuando haya configurado su FaceTime para que acepte llamadas desde su dirección de correo electrónico (ver más arriba cómo hacerlo).
Solo tienes que introducir la dirección de correo electrónico en la barra de búsqueda; si la dirección de correo electrónico no está asociada a un ID de Apple, no funcionará.
Cómo cambiar de opinión en una llamada FaceTime
No tienes que limitar tu videollamada a una pequeña ventana en tu pantalla de 27 pulgadas del iMac (o en cualquier otra pantalla que tengas). Puedes cambiar la vista de varias maneras, aquí te explicamos cómo:
- Haz clic en el círculo verde de la esquina superior izquierda. Esto hará que la imagen de la persona que llama llene la pantalla – si están en un Mac entonces deberías obtener automáticamente una vista apaisada. Para volver a la vista normal, pulsa ‘escape’.
- Si están en un iPhone o iPad y la vista es en vertical, puedes pedirles que giren su iPhone o iPad para que puedas ver una vista apaisada.
- También puedes mover la ventana de imagen en imagen (donde puedes verte) desde la esquina derecha para que no cubra algún detalle que quieras ver. Simplemente haz clic en la pequeña ventana y arrástrala a una nueva esquina de la ventana de FaceTime.
- Aunque no puedes cambiar la orientación de la persona que llama – si están en retrato pero prefieres verlos en paisaje tendrás que pedirles que giren su dispositivo – puedes elegir la orientación en la que se te ve. Solo tienes que pasar el cursor sobre la imagen en la ventana de la imagen y hacer clic en el icono de rotación que aparece, o rotar con los dedos si tienes un trackpad.
- Puedes evitar que la ventana de la videollamada quede oculta por otras ventanas. Haz clic en ‘Vídeo > Siempre encima’.
Cómo pausar o silenciar una llamada FaceTime
Puedes ocultar temporalmente la ventana de la videollamada, así es como:
- Haz clic en el botón amarillo en la parte superior izquierda de la ventana. Esto minimizará la ventana y detendrá el vídeo – aunque el audio continuará.
- Cuando quieras continuar solo tienes que hacer clic en el icono de FaceTime en el Dock.
Alternativamente, puedes silenciarte:
- Para silenciarte, pasa el puntero del ratón por encima de la ventana de llamada.
- Haz clic en el botón de silencio que aparece.
- En ambos escenarios podrás seguir escuchando a la otra persona.
Si deseas cambiar el volumen de la llamada, puedes subir o bajar el volumen en tu Mac.
Cómo borrar las llamadas recientes
Si no quieres que alguien vea a quien has estado haciendo FaceTiming puedes limpiar tu historia. Aquí tienes cómo borrar la lista de llamadas recientes:
- Abre FaceTime.
- Haz clic en ‘’Video’ o ‘Audio’.
- Puedes eliminar una llamada específica haciendo clic con el botón derecho del ratón y eligiendo ‘Eliminar’ de los recientes, o haciendo clic en ‘Eliminar todos los recientes’ en la parte inferior de la lista.
Cómo cambiar los tonos de llamada en FaceTime
No tienes que seguir con el tono de llamada predeterminado. Puedes cambiar el tono de llamada
- Ve a ‘FaceTime > Preferencias’
- Haz clic en ‘Configuración’
- Haz clic en la casilla junto a Tono de llamada para abrir el menú emergente de Tono de llamada
- Elige un nuevo tono de llamada
También puedes asignar un tono de llamada determinado a una persona concreta. Aquí tienes cómo:
- Abre ‘Contactos’ (presiona ‘Comando + Espacio’ y comienza a atar ‘Contactos’).
- Encuentra a la persona a la que deseas asignarle un tono de timbre.
- Haz clic en ‘Editar’.
- Desplázate hasta el tono de timbre y haz clic en las flechas para seleccionar uno nuevo.
Cómo tomar una foto en vivo de una llamada de FaceTime
Durante una videollamada puedes tomar una foto en vivo de la persona con la que estás hablando.
Solo tienes que hacer clic en el círculo blanco.
La otra persona que llame recibirá una alerta de que tú hiciste una foto.
¿Puedo usar FaceTime desde mi Mac a mi iPhone?
Sí, puedes usar FaceTime desde cualquiera de tus dispositivos de Apple a otro dispositivo de Apple usando el mismo ID de Apple.
Así, por ejemplo, si dejaste tu iPhone en casa, podrías FaceTime desde tu Mac en la oficina.
¿Por qué no puedo hacer FaceTime?
Si tienes problemas con FaceTime o no funciona en tu Mac, prueba estos consejos:
- Comprueba que tú y la otra persona que llama estáis conectados a Internet.
- Comprueba que tu ID de Apple es válido visitando appleid.apple.com.
- Asegúrate de que has seleccionado las casillas de verificación junto a las direcciones de correo electrónico y los números de teléfono que otras personas pueden utilizar para llamarte en FaceTime.
- Comprueba que tu dirección de correo electrónico está verificada en ‘FaceTime > Preferencias’. Busca el correo electrónico de verificación si no es así y sigue las instrucciones,
- Sal y vuelve a entrar en tu ID de Apple en ‘FaceTime > Preferencias’.
- Haz clic en la casilla junto a ‘Habilitar esta cuenta en FaceTime > Preferencias’, para apagar FaceTime, y luego haz clic en ‘Activar FaceTime’ para volver a encenderla.
- Comprueba que la ubicación correcta está configurada en FaceTime. Ve a ‘Preferencias de FaceTime’ y, al lado de ‘Ubicación’, elige el país correcto.
- Comprueba que la fecha, la hora y la zona horaria estén configuradas correctamente. Ve a ‘Preferencias del sistema > Fecha y hora > Configurar automáticamente’. Haz clic en Zona horaria y elige la ciudad más cercana. Es necesario que tenga la ubicación correcta: la región donde está registrada tu cuenta FaceTime debe corresponder con la ubicación en tu Mac o puede que se utilice un formato de número de teléfono incorrecto.
- Comprueba que no has bloqueado a la persona que llama, y que no te han bloqueado a ti.
Asegúrate de que la persona a la que llamas lo haya hecho:
- El software correcto instalado
- Una conexión activa a Internet de banda ancha.
- Sin FireWall – si usted o ellos tienen un Firewall pueden necesitar habilitar ciertos puertos. Hay más información sobre esto aquí.
- Asegúrese de que su número de teléfono o dirección de correo electrónico se ha activado para FaceTime (siguiendo la guía anterior)
- Comprueba que la persona que llama no te haya bloqueado.
Si tienes problemas con tu WiFi, esta guía puede ayudarte: Cómo solucionar el problema de la WiFi cuando no funciona en tu Mac.