Nos encontramos en la segunda semana de aislamiento y, aunque parece que nos vamos acostumbrando poco a poco a esta situación, también es cierto que sigue habiendo momentos en los que seguramente te agobies.
Es normal. Sentir estrés o agobio ante la situación de confinamiento en la que nos encontramos es algo normal. ¿Lo mejor? Primero aceptar que no es nada extraño sentirse así, luego, buscar formas de distraerse, establecer rutinas y mantener tanto cuerpo como mente activas.
En ese segundo sentido, el de mantener la mente activa, hemos redactado este artículo. Entendemos que si estás leyendo Macworld.es es porque seguramente dispongas de un iPhone, un Apple Watch o cualquier producto Apple (como un/una buen fan de la marca).
Entonces, debes saber que Apple Podcasts puede convertirse en una solución para mantener la mente activa, desconectar o mantenerte informado de una forma fiable sobre toda la crisis del covid-19.
Puedes descargar la app de Apple Podcast de forma totalmente gratuita en la App Store. Esta app te permite acceder a una gran biblioteca de programas grabados y emitidos en formato podcast.
A continuación hemos recogido algunos de los programas de Apple podcasts que pueden resultarte de más utilidad durante esta época de confinamiento.
Programas sobre el Covid-19
Aunque es sano desconectar de vez en cuando, también es cierto que puede sernos de utilidad el estar informados sobre la situación que estamos viviendo. Para ello, recomendamos que utilices fuentes fiables como algunos de los programas de Apple Podcast que recomendamos a continuación.
1. Informe Coronavirus
Este programa emitido por Cadena SER te ofrece un boletín de noticias de última hora sobre todas las novedades que acontecen en todo el mundo en relación a la pandemia. Además, podrás escuchar la opinión de expertas y expertos sobre el avance del Covid-19.
2. Bacteriófagos
Una vez cada quince días podrás escuchar una nueva emisión. Los programas reúnen información de carácter científico, también teniendo en mente el coronavirus. Lo presenta Carmela García.
3. A hombros de gigantes
Este programa de divulgación científica lo emite Radio 5. Encontrarás también información relevante sobre todo lo que acontece en torno a la pandemia mundial que estamos viviendo. Además del Covid-19, encontrarás información sobre otros temas de actualidad.
Programas para entretener a los y las más pequeñas
Una de las tareas más difíciles del confinamiento, puede ser la de mantener entretenido a pequeños y pequeñas que ya no pueden ir al colegio o salir a jugar al parque. En este caso, Apple Podcast puede resultarte también de gran ayuda, ya que existen varios programas enfocados a los niños y niñas.
1. Allegro Mágico
Dicen que la música es capaz de calmar hasta a las bestias. Por ello mismo, esperamos que este programa dedicado a la música clásica para niños y niñas ayude a calmar a las tuyas.
2. Cuentos encantados
Cuentos encantados se convertirá en el cuentacuentos favorito de tus hijos e hijas. Escucharás clásicos como Simbad el Marino o El Lobo y los 7 cabritillos. Los más pequeños se quedarán embobados con las historias, mientras tu te permites descansar con su entretenimiento.
3. CBeebies Radio
Si quieres que además de entretenerse, tus niños y niñas practiquen inglés, entonces CBeebies Radio es el programa que necesitas. Esta vez el cuentacuentos se esforzará en contar las historias más increíbles en inglés para que los peques aprendan mientras se divierten.
Programas para relajar mente y cuerpo
Lo hemos dicho: aunque es importante estar bien informado, también lo es el saber desconectar y distanciarse del tema pandemia varias veces al día. En este caso existen varios programas que también pueden ayudarte.
1. Realfooding Life
Dicen que comer de una forma sana y equilibrada puede ayudarnos a mantener una salud física y mental adecuada. En este programa, Sergio Calderón y Carlos Ríos nos enseñan a comer bien y a mantenernos en forma para hacer que aún en confinamiento, podamos seguir un estilo de vida saludable.
2. El Club de los Buenos Días
El mindfulness, la meditación y la relajación nos ayudarán en este caso de la mano de Oliver Olivia. El Club de los Buenos Días es una forma de mantener la mente sana, activa y en sintonía.
3. Kenso
Si la felicidad es uno de tus objetivos en la vida, el programa Kenso te ayudará a ello. Podrás escuchar distintos consejos y pautas que te ayudarán a ser un poco más feliz, a ser más productivo y a superar miedos.
4. Alimentarte
En la línea de aprender a comer, Alimentarte es el programa que te ayudará a aprender a cocinar de una forma saludable. Mente sana en un cuerpo sano.
5. Aquí hay dragones
Aquí hay dragones es el programa que te abrirá una enorme ventana al mundo de la cultura. Conseguirá distraerte de la crisis que vivimos y te ayudará a aprender mucho más sobre distintos temas de cultura general.