La idea de un hogar inteligente automatizado podría sonar futurista años atrás, pero ahora la multitud de dispositivos conectados en los hogares forman parte de nuestra vida cotidiana. A esto se le une la facilidad de hacerlo si dispones de un iPhone o iPad.
En este artículo queremos mostrarte lo fácil que puede resultar la automatización del hogar. Hablaremos sobre los tipos de productos compatibles que puedes incorporar a tu hogar inteligente y te ofreceremos trucos y consejos para solucionar problemas.
Elige los productos adecuados para tu Smart Home
Hay muchos productos considerados inteligentes en el mercado, pero ¿cuáles son los mejores y en qué lugar debes ubicarlos? La buena noticia es que cada vez son más los productos compatibles con HomeKit de Apple, el protocolo que impulsa la automatización del hogar en iOS y iPadOS.
Comencemos por echar un vistazo a algunas de las categorías de domótica más inteligentes disponibles, desde luces, hasta cámaras, termostatos e incluso sistemas de aire acondicionado.
Por supuesto, conviene cerciorarse primero de que tu accesorio sea compatible con la aplicación Home. Los productos compatibles deben presentar una etiqueta que diga “Funciona con el HomeKit de Apple”.
Luces inteligentes
Las luces inteligentes suelen ser el producto con mayor adopción en los hogares, por su sencillez de instalación y práctico uso. Una vez conectado, puedes usar la aplicación Home para encender o apagar las luces, regular el color o su intensidad en cada estancia de la casa.
Por supuesto, también puedes configurar rutinas de automatización del hogar para la iluminación, de modo que se enciendan automáticamente cuando notan la presencia de alguien o cuando simplemente emites un comando de voz.
Existen una gran variedad de productos de iluminación en el mercado entre los que poder elegir. Echa un vistazo al apartado de luces y bombillas que se encuentran a la venta en el apartado de HomeKit de Apple, donde imperan las soluciones de Philips Hue.
Cámaras de seguridad
Las cámaras de seguridad inteligentes son también muy populares entre los usuarios, ya sea para poder monitorizar lo que sucede dentro de la casa durante nuestra ausencia, o bien, para controlar la puerta de entrada a la vivienda.
Cuando estás conectado, recibirás un zumbido en tu iPhone o iPad siempre que la cámara de seguridad detecte movimiento en tu casa o en tu propiedad. Podrás ver una transmisión en vivo en tiempo real y en remoto, incluso si está a kilómetros de distancia o en otra ciudad.
Sin embargo, como se trata de la automatización del hogar, también podrás vincular tus cámaras de seguridad con otros productos compatibles con HomeKit. Por ejemplo, si estás de vacaciones, puedes automatizar que las luces se enciendan si la cámara detecta movimiento.
Cuando se trata de elegir una cámara de seguridad, hay algunos puntos a tener en cuenta, especialmente si necesitas abordar el almacenamiento local o basarlo en la nube. Echa un vistazo a nuestro resumen de las mejores cámaras de seguridad HomeKit.
Timbres inteligentes
Los timbres inteligentes te permiten recibir notificaciones en el móvil cuando alguien pulsa tu timbre. Algunos como el modelo Ring Doorbell Pro son videoporteros con cámaras y micrófonos con el fin de que puedas ver y comunicarte con la persona que llama a tu casa.
Termostatos
Para poder regular automáticamente la temperatura de tu hogar inteligente, debes considerar un termostato compatible con HomeKit. Es el caso del Netatmo HomeKit con el que podrás activar o apagar de forma remota tu calefacción central.
Al ser inteligentes, incluso pueden aprender de tus horarios y rutinas, de manera que se activan en función de las necesidades de tu familia, o bien, en base a la proximidad o tu presencia cuando tu iPhone se acerca a las inmediaciones de tu casa.
Enchufes de electricidad
Las tomas de corriente conectadas son una excelente forma de hacer inteligente a cualquier producto que conectes a su toma de corriente, como pueda ser una cafetera o electrodoméstico.
Es posible que tengas una lámpara preciada o un calentador eléctrico, algo que no deseas reemplazar con un nuevo producto habilitado para HomeKit. Afortunadamente, los enchufes inteligentes te permiten activar o desactivar la corriente de un dispositivo desde la app Casa.
Programadores de riego inteligente
Lo creas o no, también hay soluciones para automatizar el riego de tus plantas. Con un producto compatible como el de Eve, es posible controlar las horas de riego y el consumo de agua que realizas en cada sesión.
El Eve Aqua aprovecha las posibilidades de HomeKit y se conecta directamente a tu iPhone o iPad de forma inalámbrica para informarte de su estado y consumo. Mediante la aplicación de Eve es posible consultar información relevante o modificar riegos si amanece un día lluvioso.
Cómo configurar la aplicación de Casa
Ahora que conoces el tipo de productos que puedes añadir, compatibles con HomeKit, hablemos sobre la configuración de Casa. La buena noticia para los usuarios con ecosistema de Apple es que el proceso es sencillo y se lleva a cabo desde una única app.
Agregar un accesorio
Después de desempaquetar tu producto, conéctalo y enciéndelo.
Luego utiliza tu iPhone o iPad. (Desafortunadamente aunque puedes controlar los accesorios compatibles con HomeKit desde tu Mac, actualmente no es posible agregar nuevos productos inteligentes usando la aplicación Home para macOS).
Es tan simple como pulsar en la opción de ‘Agregar accesorio’ o el ícono +.
A partir de aquí, surgen un par de opciones. Si tienes un iPhone 7 o posterior, es posible que puedas acercar tu dispositivo al iPhone para emparejarlo. Verás el icono de “contactless” (similar al icono que se muestra en Apple Pay) si la opción está disponible.
Sin embargo, es más probable que necesites usar la cámara de tu dispositivo para escanear un código QR o un código HomeKit de ocho dígitos, el cual debería aparecer en algún lugar del paquete del producto.
Es posible que debas ingresar el código de ocho dígitos manualmente si la impresión está desvanecida o si te encuentras en una zona poco iluminada. Una vez añadidos todos los accesorios, podrás verlos en la pantalla principal de la app Casa en forma de mosaico.
Puedes pulsar de forma prolongada sobre cada mosaico para acceder a opciones adicionales. En el caso de las luces inteligentes, podrás modificar su intensidad, brillo o color.
También es posible realizar tareas más complejas, como atenuar las luces o regular el termostato con pulsar un icono. Y si tienes un televisor compatible con AirPlay 2, puedes añadirlo a la app Casa y controlarlo como cualquier otro accesorio.
Para crear una nueva automatización, elige el icono + en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego puedes elegir entre las opciones disponibles para montar la automatización, todo de forma sencilla con tutorial paso a paso en función de lo que permite el producto.
Ten en cuenta que en cualquier momento podrás dirigirte a tus acciones automatizadas para ver, pausar, editar o eliminar cualquiera de ellas desde su pestaña Automatización en la aplicación Inicio. Si te vas de fin de semana, puedes desactivar las que consideres.
Qué hacer si las cosas no funcionan
La automatización y domótica en el hogar son excelentes cuando todo funciona bien. HomeKit es un entorno fiable y raramente se producen fallos. Sin embargo, si algún dispositivo no puede conectarse, te mostramos trucos para que vuelva a funcionar.
En primer lugar, comprueba que el hub o dispositivo tenga conexión con el router de tu hogar y que el bluetooth esté activo. Puedes hacerlo a través de ‘Ajustes’ de tu iPhone.
También debes comprobar dentro de ‘Ajustes’ que hayas iniciado sesión en iCloud. Merece la pena estar ejecutando la última versión de iOS o iPadOS con el fin de evitar los problemas de seguridad asociados al software.
Siempre puedes probar con otro dispositivo iOS (iPhone o iPad) de un miembro de tu familia para ver si el problema que tienes con el tuyo persiste a la hora de manejar la app de Casa.
Otra medida a probar es verificar si tus dispositivos funcionan bien dentro de la aplicación que ofrece en cada caso el fabricante. Aunque la compatibilidad con HomeKit te permite utilizar todos bajo un mismo paraguas, a veces puedes recurrir a la aplicación dedicada.
Las luces inteligentes de Philips Hue, por ejemplo, pueden controlarse desde la aplicación Home, pero también pueden administrarse dentro de una aplicación Hue dedicada. Con la aplicación del fabricante, podrás restablecer manualmente los ajustes del dispositivo.
Por último y no menos efectivo, el sistema más drástico es eliminar la automatización o el producto y volver a agregarlo a tu app de Casa desde el menú de inicio. Aunque es un proceso algo laborioso, merece la pena si puedes volver a tenerlos funcionando.