¿Debo comprar el iPhone SE (2020) o el iPhone 8?
Siendo claras: aunque puede que encuentres el iPhone 8 rebajado ahora que ha sido descontinuado, el iPhone SE (2020) empieza a un precio mucho más barato, tiene el mismo chasis, un procesador mejorado, mejores cámaras, e iguala o mejora a su predecesor en todos los departamentos. El iPhone 8 tuvo un gran camino, pero el iPhone SE (2020) definitivamente le pone fin.
Apple iPhone SE 2020 vs Apple iPhone 8
Apple ha anunciado un nuevo y más barato miembro de su familia de smartphones que seguramente tendrá mucho éxito entre el público debido a su precio. El iPhone SE es la continuación de su popular homónimo que debutó en 2016, pero el modelo actualizado deja atrás el pequeño chasis y adopta en su lugar el diseño que Apple utilizó en el iPhone 7 y el iPhone 8.
También parece que el iPhone SE (2020) ha reemplazado al último en el catálogo actual, así que en este artículo vemos cómo se comparan los dos, y os ayudamos a decidir cuál de ellos debéis comprar en caso de que estéis en busca de un nuevo iPhone.
Precio y disponibilidad
Apple anunció el nuevo iPhone SE (2020) el 15 de abril, con pedidos anticipados en la tienda de Apple a partir del 17 de abril. Los dispositivos se lanzarán una semana más tarde, el 24 de abril.
Hay tres capacidades de almacenamiento disponibles, con los siguientes precios:
- 64GB: 489 €
- 128GB: 539 €
- 256GB: 659 €
Con el lanzamiento del iPhone SE (2020), Apple ha descontinuado el iPhone 8. Sin embargo, aún puedes conseguirlo en tiendas de terceros como por ejemplo, MediaMarkt por 539 €.
Calidad de diseño y construcción
Como mencionamos anteriormente, Apple ha optado por alojar el iPhone SE (2020) en el mismo chasis que utilizó en el iPhone 8, por lo que hay poco que los diferencie físicamente. Ambos tienen las conocidas dimensiones de 138,4 x 67,3 x 7,3 mm y pesan 148 gramos.
También hay paridad en cuanto a los altavoces, puertos y botones de control. Por supuesto, esto significa que el nuevo SE no tiene una toma para auriculares, a diferencia del modelo anterior que llevaba su nombre.
El nuevo SE no viene con FaceID, de ahí el motivo del botón de ‘Inicio’ con Touch ID, igual que en el iPhone 8. Esto también significa que te ahorras la “muesca” que podría ser algo molesto para algunos.
El espacio que ocupa el botón de inicio también dicta que el panel de visualización es la variante estándar de 4,7 pulgadas. Esto lo hace más pequeño que los ofrecidos por el iPhone XR, 11 y 11 Pro, pero si vienes de un iPhone 6, 6s o 7 entonces será un territorio muy familiar.
Al dar la vuelta a los dispositivos se ve una sola lente de cámara en la esquina superior izquierda, y aunque el SE puede presumir de algunas mejoras en la fotografía (como veremos más adelante), no hay diferencia física en el exterior.
De hecho, la única manera de distinguir fácilmente cada uno de estos dispositivos entre sí es el color del cuadro. El iPhone 8 vino en Oro, Plata o Gris Espacial, mientras que el iPhone SE está disponible con una elección de Negro, Blanco o Rojo.
Ambos tienen un índice de protección IP67, así que sobrevivirán a una inmersión de hasta 30 minutos en agua de menos de un metro de profundidad.
A juzgar por las especificaciones del sitio web de Apple, los dispositivos también comparten las mismas capacidades de batería, con funciones de carga inalámbrica y carga rápida disponibles (esta última si compras el cargador de 18W que no está incluido en la caja).
Herramientas y especificaciones
Procesadores
El verdadero titular del iPhone SE (2020), aparte del precio muy razonable, es la inclusión del procesador Biónico A13, que es el mismo que se utiliza en el iPhone 11 y 11 Pro. Esta es una marcada mejora sobre el Biónico A11 que se encuentra en el corazón del iPhone 8.
El chip más rápido, junto con su motor neuronal de tercera generación, permite que el iPhone SE trabaje más rápido y también introduce el Modo Retrato con Iluminación de Retrato a la cámara de una sola lente, algo que el iPhone 8 nunca pudo lograr.
Almacenamiento
Cuando llegó el iPhone 8, tenía tres opciones de almacenamiento: 64 GB, 128 GB y 256 GB, pero esto se redujo a solo la primera y la última mientras Apple barajaba su línea en los últimos dos años.
El iPhone SE (2020) ofrece las mismas tres opciones desde el principio, presumiblemente usando la misma velocidad de almacenamiento flash.
Pantalla
Una vez más, hay poca diferencia en este elemento, con ambos dispositivos equipados con paneles de 4,7 pulgadas Retina HD IPS que funcionan con resoluciones de 1334 x 750 y ofrecen 326ppi.
En ambos encontrarás pantallas True Tone, una relación de contraste de 1400:1, un brillo máximo de 625 nits, una amplia pantalla a color (P3) y soporte para contenidos Dolby Vision y HDR10.
Pero hay una diferencia: el iPhone SE (2020) utiliza la tecnología táctil háptica (cuánto tiempo sostienes la pantalla) mientras que el iPhone 8 se basa en el antiguo 3D Touch (cuánta presión aplicas sobre la pantalla).
Cámaras
Junto con la actualización del procesador, las cámaras también han sido ajustadas para proporcionar algunas características adicionales en el iPhone SE (2020). Ambas tienen una cámara de 12MP, f/1.8 de apertura con OIS, zoom digital 5x y flash True Tone con sincronización lenta.
Pero, gracias al chip Biónico A13 y su Motor Neural, el iPhone SE (2020) añade el modo Retrato con bokeh avanzado y control de profundidad que antes estaba reservado para el iPhone XR, XS, XS Max, 11 y 11 Pro.
También tiene iluminación de Retrato que añade seis efectos a sus imágenes, además de la próxima generación de Smart HDR en contraposición al Auto HDR del iPhone 8. El modo Retrato también está disponible en la cámara frontal del iPhone SE (2020), mientras que en el iPhone 8 está ausente.
El vídeo está cerca, con cualquiera de los dos dispositivos capaces de capturar hasta 4K a 24 fps, 30 fps o 60 fps, con OIS y un zoom digital de hasta 3x. Una vez más, Apple ha bendecido el iPhone SE (2020) con cualidades adicionales, incluyendo un rango dinámico extendido para video de hasta 30fps, video QuickTake y grabación estéreo.
Como decimos, son retoques, pero todos harán que tu material se destaque un poco más de lo que lo harían en el modelo anterior.
Conectividad
El iPhone SE (2020) se beneficia con las actualizaciones a wifi 6 y LTE clase Gigabit, mientras que el iPhone 8 llega al máximo en wifi 5 y LTE avanzado. Ambos soportan Bluetooth 5, NFC (para Apple Pay), GPS, y todas las bandas de portadores normales.
Veredicto
El iPhone 8 sigue siendo un dispositivo sólido para aquellos que prefieren los teléfonos más pequeños y ligeros que Apple solía hacer, pero el iPhone SE (2020) lo ha sacado del agua.
El diseño compacto aparece en ambos, pero es bajo la superficie donde el modelo más nuevo da algunos serios pasos hacia adelante. La decisión de Apple de incluir el procesador Biónico A13 garantiza que el A13 será el tipo de cohete de bolsillo que hizo al SE original tan favorito de sus dueños.
Añade a esto los modos de cámara mejorados, la conectividad mejorada y un precio sorprendentemente asequible, y te quedarás con un claro ganador. El iPhone SE (2020) no sólo es mejor que el iPhone 8, sino que también tendrá los iPhones mucho más caros mirando sobre sus hombros.