iCloud es la solución de almacenamiento en la nube de Apple que te brinda espacio para poder almacenar en la red todas tus fotos, mensajes, música, vídeos y otros datos de interés.
También puedes usar iCloud para hacer una copia de seguridad de tu iPhone, lo cual es particularmente útil cuando cambias de modelo, ya que puedes sincronizar todos tus datos desde la nube y recuperar la configuración original del modelo anterior.
Los primeros 5GB de espacio son gratuitos, pero más allá de eso, Apple pone a disposición de los usuarios diferentes planes de precios asociados a una tarifa mensual: 50 GB por 0,99 €; 200 GB por 2,99 €; y 2 TB por 9,99 €.
A esto debes añadir el hecho de que podrás compartir tu almacenamiento de iCloud con tu familia, por lo que si tu caso es el de los 2 TB, tu pareja e hijos podrán beneficiarse de esta cantidad de almacenamiento que tengas contratada.
iCloud es muy fácil de usar, accesible desde cualquiera de tus dispositivos asociados a tu ID, y proporciona una copia de seguridad de tus archivos para poder tenerlos sincronizados en diferentes partes.
En este artículo que hemos preparado, nos preocupa mostrarte cómo puedes usar iCloud para sincronizar todos tus documentos entre diferentes Mac, iPad o iPhone, con el fin de que los documentos en los que trabajas sean accesibles desde los dispositivos de tu hogar.
Tenemos artículos al respecto sobre cómo usar iCloud, o cómo funciona iCloud si te interesa saber más del servicio de almacenamiento en la nube de Apple.
¿Qué es iCloud?
¿Te preguntas cuál es el propósito de iCloud Drive y qué puede hacer por tí? iCloud Drive es tu pequeño cajón de almacenamiento en la nube de Apple donde podrás almacenar todos tus archivos.
Es algo similar a tener tu propio disco duro personal pero en Internet, en lugar de en casa. La verdadera ventaja es que puedes acceder a estos archivos desde cualquiera de tus dispositivos Apple, o incluso a través de un navegador web en un dispositivo que no sea Apple.
Tu unidad iCloud puede tener un tamaño de entre 5 GB a los 2TB (dependiendo del plan de almacenamiento que elijas). Si estás familiarizado con los servicios rivales, como Dropbox y Google Drive, tendrás una idea de lo que hace iCloud Drive.
Los archivos que coloques en la carpeta iCloud Drive se guardan en tu ordenador, pero también se sincronizan con su espacio de almacenamiento en la red. Si tienes otros dispositivos, como un MacBook o iPad, los archivos también estarán en ello.
Pero no tienes que colocar los archivos a sabiendas en una ubicación particular. Una característica que llegó con iOS 10 y macOS Sierra en el año 2016 fue la capacidad de configurar las carpetas de escritorio y documentos de Mac para que se sincronicen automáticamente con iCloud.
Si te pareces a nosotros, tu sistema de archivos guardará todo en tu escritorio, por lo que usar esta función significa que todo se sincronizará con iCloud sin que tengas que cambiar la forma en que trabajas.
Del mismo modo, todos los archivos que crees en aplicaciones como Pages y Numbers se sincronizan automáticamente con iCloud Drive. A continuación, te explicamos algunos de los beneficios de usar iCloud Drive:
- Puedes acceder a tus archivos (presentaciones, hojas de cálculo, PDF, imágenes, etc.) desde todos tus dispositivos (cualquier iPhone, iPad, iPod touch, Mac en el que hayas iniciado sesión con tu ID de Apple o un PC con navegador web).
- Tus archivos se almacenarán de forma segura.
- Puedes compartir archivos o carpetas con otros.
- Si pierdes o borras tu Mac, iPad o iPhone, no perderás tus archivos, ya que permanecerán en la nube.
- Es muy fácil de usar. En tu Mac puedes configurar tus carpetas de Escritorio y Documentos para que se sincronicen automáticamente con iCloud, ni siquiera necesitas pensar dónde guardar los archivos.
- Si te estás quedando sin almacenamiento en el disco duro de tu MacBook Air, por ejemplo, con iCloud Drive podrás liberar espacio. Tu Mac solo guardará documentos recientes y el resto los encontrarás en iCloud, ayudado por una conexión a Internet.
No obstante, hay algunos aspectos a tener en cuenta:
- No debes confiar en iCloud Drive como una solución de backup o copia de seguridad. No es que vaya a pasar algo con los servidores de Apple, sino que existe la posibilidad de que pierdas el acceso a tu ID de Apple. Quizás porque olvidaste la contraseña o ya no tienes acceso al correo electrónico asociado.
- Aunque las aplicaciones de Apple, como ‘Pages y Numbers’, sincronizan automáticamente los datos con iCloud, deberás asegurarte de que otras aplicaciones de terceros también sincronizan los datos en tu disco duro local, además de en iCloud Drive.
Cómo usar iCloud Drive en Mac
Ahora que sabes lo que iCloud Drive puede hacer por tí, estarás deseando configurarlo en tu Mac y en el resto de dispositivos. Comenzaremos con cómo configurar iCloud Drive en tu Mac, independientemente de la versión del sistema operativo.
- Abre ‘Preferencias del sistema’ (haz clic en el logotipo de Apple de la esquina superior izquierda y luego en ‘Preferencias del sistema’).
- Haz clic en ‘ID de Apple’.
- (Inicia sesión en tu ID de Apple si aún no has iniciado sesión).
- Asegúrese de que iCloud Drive esté habilitado (debes tener una marca de verificación al lado).
- Haz clic en ‘Opciones’ … al lado de iCloud Drive.
- Asegúrate de que la casilla junto a Carpetas de escritorio y documentos esté marcada.
- Desplázate hacia abajo para verificar que cualquier aplicación que desees almacenar en iCloud lo haga (por ejemplo, asegúrate de que la casilla esté marcada junto a Pages, TextEdit, etc.).
- Haz clic en ‘Listo’.
- También puedes marcar la casilla junto a ‘Optimizar almacenamiento de Mac’ para que solo almacene los archivos que necesitas en tu Mac, en lugar de almacenar todo y quedarte sin espacio rápidamente.
- Debajo de esa opción, verás cuánto de su almacenamiento de iCloud está siendo utilizado. Haz clic en ‘Administrar’ … para ver cuánto almacenamiento está utilizando cada aplicación y también para cambiar tu plan de almacenamiento.
Ahora que has configurado iCloud Drive en tu Mac, podrás hacer lo siguiente:
- Crear un sistema de archivos con carpetas en tu Mac Desktop que se sincronizará con otros Mac que tengas en propiedad.
- Accede a cualquier archivo guardado en tu escritorio en cualquiera de tus dispositivos.
- Ahorra espacio de almacenamiento en tu Mac al tener algunos archivos almacenados en la nube en lugar de en tu Mac.
Cómo acceder a iCloud Drive en tu Mac
Debido a que tus carpetas de escritorio y documentos se sincronizan automáticamente a menudo, ni siquiera te darás cuenta de que estás accediendo a iCloud Drive, pero a veces, necesitarás encontrar algo que hayas guardado en tu iCloud Drive desde tu iPhone o iPad.
Alternativamente, es posible que desees copiar algo en tu unidad iCloud para acceder a otro dispositivo. Si ese es el caso, esto es lo que debe hacer para acceder a su unidad iCloud.
La forma más sencilla de ubicar su unidad iCloud Drive en su Mac es usar Spotlight:
- Presiona ‘Comando + Barra espaciadora’.
- Comienza a escribir iCloud Drive.
- Haz clic en iCloud Drive y se abrirá una ventana del Finder mostrando tu carpeta de iCloud Drive.
Alternativamente, puedes abrir el ‘Finder’ donde deberías ver iCloud Drive en la columna de la izquierda. Si cuando abres el ‘Finder’ no ves iCloud Drive en la columna de la izquierda, sigue estos pasos:
- Con una ventana del Finder abierta, haz clic en ‘Finder> Preferencias’.
- Selecciona el encabezado de la barra lateral.
- Asegúrate de que haya una marca junto a la entrada de iCloud Drive en la lista.
Cuando utilizas una aplicación que sincroniza tus datos con iCloud, puedes acceder fácilmente a tu unidad de iCloud desde allí:
- Páginas abiertas (u otra aplicación que se sincronice a través de iCloud).
- Haz clic en ‘Archivo> Abrir’.
- Aparecerá una sección de iCloud en la columna de la izquierda.
- Puedes acceder a iCloud Drive haciendo clic en el cuadro desplegable de la parte superior de la ventana y eligiendo iCloud Drive.
Del mismo modo, cuando guardes cualquier archivo que hayas creado en Pages o similar, simplemente sigue estos pasos:
- Haz clic en ‘Archivo’
- Guarda
- Elige el nombre que deseas guardar.
- Luego haz clic en el cuadro desplegable que muestra dónde iCloud Drive desea guardar tu archivo.
Cómo usar iCloud Drive en el iPhone o iPad
Todos los archivos ubicados en tu iCloud Drive estarán disponibles para que accedas no solo desde tu Mac, sino también desde cualquiera de tus dispositivos iOS. Puedes abrir el mismo documento de Pages en el que estabas trabajando en la oficina y terminarlo en tu iPad
Sin duda, resulta muy útil poder acceder a tus archivos desde cualquiera de los dispositivos, continuando el trabajo allí donde o dejaste a medias. Para ello, debes configurar iCloud Drive en tus dispositivos iOS. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Pulsa en ‘Configuración’.
- Pulsa sobre tu ID de Apple situado en la parte superior de la pantalla.
- Toca iCloud. Aquí verás las diversas aplicaciones que usan iCloud. Desplázate hacia abajo hasta iCloud Drive y actívalo (para que el control deslizante se muestre en verde).
Cómo acceder a iCloud Drive en tu iPhone o iPad
Antes del lanzamiento de iOS 11 de 2017, acceder a tu iCloud Drive era un poco complicado, pero con la llegada de iOS 11, Apple añadió la aplicación ‘Archivos’, que es muy similar al Finder en Mac.
La aplicación Archivos debería estar en tu iPhone o iPad de forma predeterminada (siempre que estés ejecutando iOS 11 o posterior). Si no puedes verlo, es posible que hayas eliminado la aplicación, en cuyo caso puedes volver a descargarla de la App Store.
Toca en la aplicación Archivos de tu iPhone o iPad para abrir tu unidad iCloud.
Hay dos pestañas: ‘Reciente y Examinar’. Encontrarás los documentos y archivos en los que has estado trabajando recientemente en ‘Reciente’.
Alternativamente, pulsa en Examinar para ver todo en su iCloud Drive.
Si creas un documento en una aplicación que usa iCloud, como Pages, cualquier documento nuevo que generes se guardará automáticamente en iCloud Drive.
Si tocas un documento y no se abre, comprueba si has configurado esa aplicación para abrir documentos guardados en iCloud:
- Vete a la configuración.
- Accede a datos móviles.
- Desplázate hacia abajo hasta iCloud Drive y comprueba que el control deslizante se encuentra en verde.
Si no ves tus archivos en iCloud Drive de tu iPhone, intenta estos pasos:
- Acude a ‘Configuración’ y haz clic en iCloud.
- Elige iCloud Drive y desactívalo.
- Reinicia tu dispositivo iPhone o iPad.
- Abre ‘Configuración’ y haz clic en iCloud nuevamente.
- Vuelve a iCloud Drive y vuelve a activarlo.
- Abre ‘Configuración’ y haz clic en iCloud nuevamente.
- Sal de iCloud. Reinicia tu iPhone o iPad.
- Inicia sesión en iCloud nuevamente.
- Espera a que los documentos de iCloud Drive se sincronicen.
Si los archivos se guardan en tu iPhone o iPad en lugar de iCloud, sigue estos pasos:
- Desplázate hasta la aplicación (por ejemplo, Pages) y toca sobre ella.
- Pulsa en ‘Almacenamiento de documentos’ y elige iCloud Drive.
Cómo acceder a iCloud Drive en un navegador web
Hay otra forma de acceder a tus archivos guardados en iCloud Drive y es particularmente útil si no tienes acceso a uno de tus dispositivos Apple. ¡Incluso puedes usar un PC con Windows o Linux al valerte de un navegador web!
Aquí puedes descargar archivos o cargar nuevos, así como crear carpetas. Los archivos también se pueden eliminar o enviar por correo electrónico a otros a través de su dirección de correo electrónico de iCloud.
- Abre un navegador web y escribe https://www.icloud.com
- Inicia sesión en tu cuenta de Apple.
- Haz clic en iCloud Drive.
También encontrarás versiones web de Pages, Numbers y Keynote que te permitirán editar los archivos desde cualquier equipo con navegador web.
Cómo añadir más almacenamiento de iCloud
iCloud Drive es solo una parte del almacenamiento total de iCloud, con los 5 GB que se ofrecen de forma gratuita a todos los propietarios de Apple, y que también se utilizan para la copia de seguridad, el correo electrónico o la Biblioteca de fotos de iCloud.
Comprobarás que cuanto más almacenes, más espacio de almacenamiento vas a necesitar.
Puedes ampliarlo con los planes de precios que tiene Apple que actualmente son de 50 GB por 0,99 €; 200 GB por 2,99 €; y 2 TB por 9,99 €.
La actualización se logra en una Mac accediendo a ‘Preferencias del sistema’ y haciendo clic en el icono de iCloud. Después pulsa en el botón ‘Administrar’ y finalmente en el botón ‘Cambiar plan de almacenamiento’.
En iOS, la actualización se realiza seleccionando iCloud dentro de la aplicación ‘Ajustes’ y pulsando en el encabezado ‘Almacenamiento’ para poder cambiar el plan de almacenamiento.
Si usas iCloud para la copia de seguridad de dos o más dispositivos (como un iPhone y iPad), y para tu biblioteca de fotos, entonces es poco probable que quede almacenamiento adicional para iCloud Drive, lo que hace que la actualización sea una necesidad vital.
Puedes que te interese conocer los mejores servicios de almacenamiento en la nube.