Si algo ha puesto a prueba esta nueva era del teletrabajo es la capacidad de llevar a cabo videollamadas para estar en constante comunicación con compañeros y clientes del entorno laboral. También hay muchos que las usan para seguir en contacto con familiares y amigos.
De este modo, en este artículo vamos a mostrarte cómo poder garantizar la máxima calidad del vídeo en las videollamadas que hagas a través de Zoom, Teams, FaceTime o Google Hangouts utilizando la cámara integrada de tu MacBook o equipo iMac.
Y es que la calidad de las cámaras web de los equipos Mac, tanto iMac como MacBook, nunca fue excepcional, algo que Apple podría haber descuidado en equipos profesionales de alto precio. A continuación, te mostramos cómo sacar partido y las posibles alternativas.
¿Cómo puedo mejorar la calidad de mis videollamadas?
Antes de entrar en detalles, existen algunos principios básicos que debes tener en cuenta a la hora de realizar tus videollamadas, como es el hecho de la calidad de las comunicaciones. Si tu ancho de banda no es suficiente, sufrirá cortes en la señal o degradación de la misma.
Mejor cerca del router
Por lo general, el mayor problema es la wifi irregular o una conexión lenta. Si es posible, coloca tu dispositivo de modo que esté cerca del punto de acceso, o al menos, asegúrate de no llevar a cabo la conexión desde el punto con peor cobertura de tu casa.
La distancia, los muros y algunos electrodomésticos emiten interferencias con tu señal, lo que provocarán que la calidad de tu conexión se deteriore. El mejor método es conectar tu Mac directamente a través de cable ethernet siempre que sea posible.
Si tienes un modelo de MacBook reciente, es posible que necesites de la ayuda de un hub USB C o concentrador de puertos. Consulta aquí nuestra guía de los mejores hubs para Mac.
También hay varias formas de aprovechar al máximo tu conexión wifi, como cambiar a una banda de frecuencia diferente, restablecer los valores de tu router, o eliminar dispositivos que interfieran con tu señal.
Prueba con una nueva webcam
También es posible que tengas por casa alguna cámara web externa, las cuales, suelen tener un rendimiento mucho mejor que la que viene habitualmente integrada en los equipos, con la que se pretende ahorrar costes.
Logitech ha sido la marca de mayor prestigio en este apartado, con modelos como la C930e Business, muy utilizada dentro del mundo de los negocios por su reputada calidad. Es solo un modelo de los que la compañía tiene en el mercado.
De hecho, si deseas especificaciones superiores, puedes encontrar la Logitech StreamCam con calidad 1080p a 60 fps, con estabilización de imagen óptica y conectividad USB C para garantizar compatibilidad con equipos Windows y macOS.
Sea como fuere, trata de emplear una cámara externa compatible con los puertos de conexión de tu Mac, además de instalar los drivers y controladores apropiados que te permitan reconocer el nuevo dispositivo. Apple recomienda en su web la Pro Magnetic 4K de Logitech.
Te animamos a consultar nuestro especial sobre las mejores webcams para Mac.
Usa adaptadores Powerline o dispositivos Wifi Mesh
Si detectas que tienes puntos negros wifi dentro de tu hogar, donde la calidad de la señal se degrada o baja notoriamente, no todo está perdido. Puedes emplear adaptadores PLC para hacer llegar la señal, así como extensores y repetidores de señal wifi.
Echa un vistazo a nuestro artículo donde explicamos cómo ampliar la señal wifi y mejorar su velocidad, ayudado por este tipo de dispositivos. Son sencillos de configurar y no requieren de conocimientos técnicos para su puesta en marcha.
En lo que a dispositivos repetidores y extensores se refiere, los hay como el modelo Fritz!WLAN Repeater 3000 de AVM, compatible con la tecnología Mesh de manera que el propio repetidor dispone de 2 conectores Ethernet y despliegue de señal wifi con selección automática de banda de frecuencia para mejorar la calidad.
¿Cómo mejorar la calidad de vídeo en FaceTime?
Si usas FaceTime desde tu iPhone o iPad, hay pocas alternativas que puedas poner en práctica. Sin embargo, la ventaja de usarlo a través de tu Mac es que podrás conectar cámaras externas mejores que la calidad HD de la cámara de tu equipo.
Echa un vistazo a cómo utilizar FaceTime en tu Mac.
¿Cómo mejorar la calidad de vídeo en Zoom?
Zoom parece haberse convertido en la herramienta universal para establecer videoconferencias o videollamadas desde casa, ya sea para estar comunicado con los compañeros de trabajo, o bien, para comunicarse con familiares y amigos.
Con el fin de conseguir la mejor calidad, dentro de la aplicación Zoom, haz clic en tu foto de perfil de la esquina superior derecha y selecciona ‘Configuración’ y ‘Vídeo’. Observarás que en ‘Cámara’ puedes elegir la integrada del equipo, o bien, una externa si la has conectado.
Otras opciones adicionales te permitirán activar calidad HD, reflejar el vídeo, e incluso retocar la apariencia. También puedes manejar aquí el hecho de apagar la señal de vídeo por defecto cuando entres en una reunión, o destacar el vídeo cuando hables.
¿Cómo mejorar la calidad de vídeo en Google Hangouts?
Como el resto de servicios de videollamada, la calidad de tu equipo se ajusta de forma automática para que coincida con tu conexión. Pero en la versión de escritorio, puedes aumentar la calidad máxima hasta 720p o a la calidad de la cámara conectada.
Para hacerlo, debes ir a la aplicación de tu Mac, haz clic en la opción de videollamada (asegúrate de haber dado permiso a la aplicación para acceder a tu cámara) y luego haz clic en el icono de engranaje de la esquina superior derecha para entrar en configuración.
Selecciona la pestaña de ‘Ancho de banda’, cambia el vídeo saliente para que pueda usar la calidad hasta 720p (HD). Haz clic en listo y comprobarás como la señal de emisión mejora considerablemente.
¿Cómo puedo mejorar la calidad de vídeo en Skype o Microsoft Teams?
No existe una configuración como tal que mejore instantáneamente tu experiencia con Skype o Teams, pero Microsoft recomienda que verifiques que estás ejecutando la última versión de la aplicación por temas de seguridad y mejoras.
Puedes hacerlo abriendo la aplicación y pulsando en Skype sobre la barra de menú de la parte superior izquierda de tu pantalla para ‘Buscar actualizaciones’. Otro consejo útil es consultar la página web de estado de Skype para ver si el servicio tiene novedades.
Si tras todos estos consejos, todavía luchas por mejorar la calidad de la señal de la cámara de tu equipo Mac, echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo usar la cámara de tu smartphone como webcam de tu ordenador.