A lo largo de estos días, las videollamadas de FaceTime están siendo una bendición para un gran número de familias que desean mantenerse en contacto con sus seres queridos sin poder salir de casa.
Sin embargo, existe gente a la que le gustaría poder grabar la conversación para verla de nuevo, como sensación de unión, una función que la aplicación no contempla de momento de forma nativa.
Se nos ocurren muchos usos que se le puede dar a esa grabación de vídeo, desde la posibilidad de poder crear un podcast en remoto, hasta poder compartir directrices entre compañeros de trabajo que se perdieron la reunión online.
Como veremos a continuación, aunque FaceTime no contempla la grabación de pantalla, hay formas alternativas de lograrlo. En este artículo vamos a mostrarte cómo grabar una videollamada FaceTime en tu iPhone, iPad o Mac y discutimos el aspecto legal de su uso.
Cómo grabar FaceTime en Mac
La Mac es un excelente dispositivo para realizar una llamada de FaceTime, especialmente cuando se trata de una videollamada en grupo. Podrás beneficiarte del uso de una pantalla más grande, además de que para grabar lo que sucede en pantalla todo es mucho más fácil.
El método para registrar lo que se visualiza en la pantalla del Mac depende en parte de la versión de macOS que estés utilizando. Si usas Mojave o Catalina, la herramienta para grabar tu pantalla está integrada en la función de captura de pantalla.
Si estás utilizando una versión anterior de macOS, deberá usar QuickTime. Abordaremos ambas opciones. (También puedes usar si lo deseas QuickTime en Mojave o Catalina).
Grabar FaceTime en Mojave o Catalina OS
Puedes usar la herramienta ‘Grabar pantalla’ que llegó justo con la versión de Mojave para grabar todo lo que sucede en tu pantalla, incluido el audio. Así debes proceder:
- Presiona ‘Comando + Mayús + 5’ para abrir las herramientas de captura de pantalla.
- Verás opciones para tomar capturas de pantalla estándar, así como ‘Grabar toda la pantalla’ o ‘Grabar parte seleccionada’. Elige la que necesites.
- Si seleccionas ‘Grabar toda la pantalla’, simplemente debes hacer clic en el botón ‘Grabar’ que aparece junto a ‘Opciones’. (Si tienes más de una pantalla, haz clic y mantén presionado el botón ‘Grabar’ para ver la opción de Pantalla 1 y Pantalla 2).
- Si deseas grabar una parte de la pantalla, haz clic en la opción ‘Grabar porción seleccionada’. Puedes seleccionar el área que deseas grabar antes de activar la grabación, o simplemente arrastrar el cuadro sobre ella.
- Como también desearás grabar el audio, debes elegir un micrófono en ‘Configuración’, por lo que debes hacer clic en ‘Opciones’ y elegir ‘Micrófono incorporado’. ¡Si no haces esto, el audio no se grabará!.
- Cuando estés listo para comenzar a grabar, haz clic en ‘Grabar’.
- Verás que aparece un pequeño botón de ‘Detener’ en el menú en la parte superior de la página. Debes hacer clic aquí cuando estés listo para detener la grabación.
Puedes hacer esto antes de comenzar la llamada FaceTime o durante la llamada. Podrás usar tu pantalla mientras se realiza la grabación.
Cuando estés listo para detener la grabación, debes hacer clic en el botón ‘Detener’ que aparecerá en el menú de la parte superior de la pantalla. También puedes presionar ‘Comando + Mayús + 5’ para que aparezca un botón ‘Detener’ en la barra de herramientas.
Grabación de FaceTime con QuickTime
Una alternativa si no estás usando las últimas versiones de macOS como son Mojave o Catalina, es recurrir a QuickTime, la aplicación preinstalada con el sistema operativo.
- Localiza QuickTime presionando ‘Comando + Espacio’ y escribiendo QuickTime. Abre la aplicación.
- Selecciona ‘Archivo> Nueva grabación de pantalla’ (o haz clic con el botón derecho en el icono de QuickTime Player de tu Dock y selecciona ‘Nueva grabación’ de pantalla).
- Haz clic en el icono de grabación rojo, luego haz clic en cualquier lugar para comenzar a grabar la pantalla completa, o haga clic y arrastra por la ventana de FaceTime si deseas ser más selectivo.
- Como indicamos antes, si deseas asegurarte de que el audio también sea grabado, deberás hacer clic en la flecha hacia abajo junto al botón de grabación y elegir el micrófono.
- Ahora comienza la conversación de FaceTime. Cuando hayas terminado, haz clic en el icono de grabación de la barra superior o con el botón derecho del icono de QuickTime situado en el dock, para seleccionar ‘Detener grabación’.
- Tu grabación aparecerá en una ventana para que la revises; Si estás satisfecho, selecciona ‘Archivo> Guardar’.
Cómo grabar FaceTime en iPhone y iPad
Son muchas las personas que usan FaceTime en un iPad o iPhone, a pesar de que grabar una conversación es más difícil aquí. Para tener más detalles, puedes consultar el artículo de cómo grabar la pantalla de tu iPhone.
Grabación de pantalla en iOS
Con la llegada de iOS 11 se añadió una función de grabación de pantalla al Centro de control de tu iPhone. Sin embargo, ten en cuenta que la función se ha diseñado deliberadamente para capturar video pero no audio en ciertas aplicaciones (por razones legales).
Efectivamente, FaceTime es una de las aplicaciones donde no podrás grabar audio con esta herramienta de iOS. Si una grabación del componente de video de FaceTime es suficiente para tus necesidades, ésta es sin duda la solución más simple.
Antes de comenzar, debes comprobar que el botón de grabación esté en el Centro de control. Comienza por deslizar hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla.
(En el iPad, un pequeño deslizamiento hacia arriba solo abre el dock; sigue deslizando para que aparezca la pantalla completa que contiene las miniaturas de las aplicaciones recientes, el dock y el Centro de control).
Mira si el ícono de grabación de pantalla está allí: es un pequeño círculo blanco con un círculo blanco más grande a su alrededor. En la imagen encontrarás su aspecto. Si no está ahí, debes ir a ‘Configuración’ y decirle a iOS que lo muestre en el Centro de Control.
Para ello, acude a ‘Configuración> Centro de control> Personalizar controles’, y desplázate hacia abajo para después pulsar sobre el signo más de color verde, junto a Grabación de pantalla. Ya estarás listo para grabar tu pantalla. Sigue estos pasos:
- Abre ‘Centro de control’.
- Toca el icono de grabación de pantalla (verás una cuenta regresiva de tres segundos, luego una barra roja en la parte superior de la pantalla que indicará que se está grabando).
- Inicia tu videollamada por FaceTime.
- Cuando hayas terminado, abre el ‘Centro de control’ nuevamente y pulsa en el icono de grabación por última vez. Tu vídeo se almacenará en Fotos.
Además de tener que guardar silencio, hemos encontrado este procedimiento bastante irregular; a veces comenzamos la grabación de pantalla y luego tras recibir una llamada normal, compruebas que también has provocado que el sistema deje de grabar.
Finalmente, diremos que existe una solución alternativa que te permite grabar un lado del audio, pero no el otro: si presionas el icono de grabación en pantalla, te da la opción de activar el micrófono de tu dispositivo, y lo hará para grabar aquello que escuches.
Graba la pantalla de tu iPhone a través de tu Mac
A bote pronto, parece un poco locura, puesto que necesitarás de los dos equipos. Pero si estás desesperado por tener grabada la conversación de un dispositivo iOS, incluido el audio bidireccional, la mejor solución es conectar el iDevice a un Mac y grabarlo.
Conecta tu iPhone o iPad a tu Mac, desbloquea el iDevice y abre QuickTime en el Mac. Selecciona ‘Archivo> Nueva grabación de película’.
Se abrirá una nueva ventana que muestra la vista desde la cámara web de tu Mac, pero en su lugar queremos usar la pantalla del dispositivo. Haz clic en la flecha de la derecha del botón rojo de grabación, y verás a tu iPhone o iPad en la lista de ‘cámaras’. Selecciona.
El resto del procedimiento es el mismo que cuando grabas una conversación con el Mac. Haz clic en el botón de detener en la barra superior cuando hayas terminado, o con el botón derecho sobre el icono del dock.
¿Es legal grabar una videollamada?
Si ambas partes están de acuerdo, entonces no hay problema en grabar una videollamada de FaceTime. Si pretendes grabar la conversación en secreto, sin notificar a la otra persona, varía dependiendo de dónde te encuentres.
En este sentido, las leyes de cada país varían, aunque por regla general, para el audio se aplican las mismas leyes de privacidad que se aplicarían al grabar una llamada telefónica.
En España es posible grabar en secreto una llamada que tienes con alguien, siempre que sea para tu propio uso. (Es posible que esto se vea como una violación de la privacidad si eres descubierto, pero incluso en ese caso, sería un asunto civil en lugar de penal).
Sin embargo, si deseas compartir el contenido de la llamada con un tercero, necesitarías notificar a todas las partes su consentimiento. El consentimiento puede estar implícito al continuar la llamada tras la notificación, en lugar de concederse explícitamente.
Por regla general, nuestro consejo es que obtengas el consentimiento explícito de la otra persona, o al menos notificarlo previamente a llevarlo a cabo. Si deseas utilizarla como prueba concluyente, deberás obtener asesoramiento legal específico para cada caso.