Tras ser criticado por su silencio, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha publicado un comunicado donde habla por primera vez sobre el movimiento antirracial que se ha producido en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd a manos de la policía.
La carta abierta Speaking up on racism (“Hablando sobre racismo”) llega varios días después que empezaran las protestas y manifestaciones en todo el mundo para denunciar la discriminación racial y la brutalidad policial.
En ella, empieza denunciando el “asesinato sin sentido de George Floyd” y culpa al sistema judicial de ser racista. También expone las desigualdades de la comunidad negra, más afectada por enfermedades como el COVID-19 y con menor acceso a servicios.
Más adelante, Cook reconoce que, pese a que desde Apple “siempre han encontrado fuerza en la diversidad, han dado la bienvenida a gente de cualquier origen en sus tiendas alrededor del mundo y han intentado que Apple sea inclusiva”, pueden hacer mucho más.
En este sentido, desde la compañía de la manzana se comprometen a:
- Seguir trabajando para traer recursos críticos y tecnología que ayude a sistemas escolares injustos
- Seguir luchando en contra de la injusticia ambiental, que también discrimina contra las comunidades de color
- Impulsar el progreso, la inclusión y la diversidad
- Realizar donaciones a organizaciones que luchen contra la injusticia racial y el encarcelamiento masivo (como Equal Justice Initative)
Cook es consciente que, para conseguir ese cambio, hace falta “reexaminar nuestras propias visiones y acciones teniendo en cuenta un dolor que se siente mucho pero que demasiado a menudo es ignorado”.
Para terminar el comunicado, el director ejecutivo de Apple ha citado a Martin Luther King, figura clave del Movimiento por los derechos humanos de Estados Unidos:
«Toda sociedad tiene sus protectores del status quo y sus fraternidades de los indiferentes que son conocidos por dormir durante las revoluciones. Hoy, nuestra propia supervivencia depende de nuestra habilidad para estar despiertos, ajustarnos a nuevas ideas, permanecer vigilantes y hacer frente al desafío del cambio.»
Es la primera vez que Cook se pronuncia, pero Apple Music sí que decidió participar en el Blackout Tuesday del pasado 2 de junio y lo hizo de forma inteligente al eliminar la opción de búsqueda y ofrecer solo una lista de reproducción de música de artistas negros.