Desde una localización sin confirmar, el vicepresidente senior de Tecnologías Hardware de Apple, Johny Srouji, ha confirmado un rumor que venía circulando con fuerza las últimas semanas: la llegada de los chips de Apple al Mac.
Se trata de los Apple Silicon, que le debería permitir a la compañía fabricar unos Macs capaces de ofrecer mejor rendimiento pero utilizando la menor energía posible. Para ello, Apple se sirve de la experiencia conseguida tras años creando sus propios chips para iPhone, iPad y Apple Watch.
Pero no solo aprenderán de esos años de experiencia, sino que tener una misma arquitectura en todos los dispositivos de Apple le hará mucho más fácil a los desarrolladores crear una app compatible para todos los sistemas operativos.
De hecho, la comunidad de desarrolladores ya pueden empezar a beneficiarse de esta novedad a partir de hoy con el programa Universal App Quick Start, donde encontrarán una versión beta de macOS Big Sur y Xcode 12 y toda la información que necesitan.
Seguramente el dato más interesante para aquellos lectores de Macworld.es que no se dedican al desarrollo de aplicaciones es que el primer Mac con el nuevo chip llegará antes de que termine este año.
Para la completa transición de los Macs al Apple Silicon se tardará un poco más, ya que desde Apple han confirmado que tendrá lugar a lo largo de los dos próximos años. Eso significa que durante ese periodo se seguirán comercializando Macs con chips Intel.
Los de Cupertino han proclamado la keynote inaugural de la WWDC 2020 como un “día histórico” de Apple precisamente por las mejoras en la batería, la seguridad, los gráficos, el procesamiento de vídeos y mucho más que traerá el Apple Silicon al Mac.