Desde Apple se vieron obligados a celebrar su WWDC anual de forma virtual por primera vez en su historia, pero eso no les impidió hacer historia también por otro lado al confirmar oficialmente que empezarían a usar sus propios procesadores en los Macs, los Apple Silicon.
Así se oficializaba un rumor que llevaba meses circulando por el sector: que Apple dirá adiós a los chips de Intel. Según la compañía, esto les permitirá tener mayor control del rendimiento y la gestión de energía que tienen sus ordenadores.
Seguramente la novedad más interesante que traerán los chips ARM al Mac es que los ordenadores y portátiles de Apple podrán ejecutar apps iOS de forma nativa. Eso significa que podrás instalar apps pensadas para iPhone directamente desde la Mac App Store.
Esto es posible gracias a que las apps de iPhone y iPad están desarrolladas en el mismo chip usado ahora en la nueva arquitectura ARM para Mac. Así, las convierte en apps multiplataforma, aunque dudamos que Apple permita ejecutar apps de Mac en iOS.
Durante la keynote de la WWDC 2020, el ejecutivo de Apple Craig Federighi aseguró que “la mayoría de las apps funcionarán sin que se requieran cambios por parte del desarrollador”, lo que significa que deberías poder ejecutar apps iOS sin problemas.
Parece que las apps se muestran en ventanas flotantes, entendible si tenemos en cuenta su formato. Puede que no sea la mejor experiencia de usuario posible, pero resultará muy útil poder ejecutar una app en tu Mac para la que normalmente necesitarías tu iPhone.
Como ocurre con otras novedades de la WWDC 2020, esto ya lo hemos visto antes en Android, cuyas apps pueden ejecutarse en Chrome OS. No obstante, estamos bastante seguros de que Apple conseguirá que la experiencia sea mucho más gratificante.