Apple inició la keynote de la WWDC con una gran noticia. No habían pasado ni cinco minutos de la presentación cuando Craig Federighi nos habló de una nueva prestación llamada App Library, que es ni más ni menos que un completo rediseño de la pantalla de Inicio.
Funciona así. Cuando deslizas hacia la derecha, verás una nueva página, la App Library, que te organiza todas las apps en categorías para una mejor navegación. Con un sitio centralizado para todas tus apps, Apple también te permite ocultar las páginas de Inicio que quieras para que no tengas que buscar entre páginas y páginas de apps.
Apple también ha repensado los widgets, con nuevos diseños, tamaño personalizable y la posibilidad de incrustarlos en la pantalla de Inicio entre apps. En términos generales, el nuevo sistema se ve más moderno que en mucho tiempo, ofreciendo una mejor experiencia móvil sin sacrificar la identidad del iPhone.
Solo hay un problema: esta prestación no llegará al iPad. Pese a que el iPadOS 14 también trae los nuevos widgets con diferentes tamaños y funcionalidades inteligentes, no ofrece la experiencia completa de la App Library. Así, seguirás teniendo los widgets en la caótica visualización Hoy a la izquierda de la pantalla de Inicio principal como ocurre con iOS 13. Ni siquiera podrás moverlos entre apps como sí podrás con el iPhone.
No tiene ningún sentido. Algo como la App Library tiene mucho sentido en el iPad, sobre todo ahora que es compatible con el trackpad. Pasar de una página de apps a otra y recordar dónde se encuentra cada una es misión imposible, pero con la App Library todo sería mucho más fácil de encontrar, mientras que la pantalla de Inicio podría ser usada para incluir la información más relevante.
La nueva pantalla de Inicio de iOS es perfecta para el iPad, y no tengo duda de que en algún momento llegará, seguramente incluso con iPadOS 15. Pero los usuarios de iPad Pro que quieran instalar iPadOS 14 este otoño se llevarán una decepción al ver las mismas pantallas de Inicio llenas de apps como antes.
Esta no es el tipo de diferenciación que esperábamos cuando Apple decidió separar el iOS y el iPadOS el año pasado. Queríamos prestaciones de productividad de alta calidad que el iPhone no podía tener, como el reconocimiento de escritura a mano o la búsqueda universal que llegan con iPadOS 14. Lo que no esperábamos es que el iPhone obtuviera prestaciones que desearíamos para el iPad.
¿Qué habría llevado a Apple a decidir no incluir una prestación que haría que el iPad fuera más moderno y más parecido a un Mac? En el iPad, la App Library podría ser incluso más potente que lo es en el iPhone, con carpetas personalizables, gestos y una integración completa con la barra de búsqueda. Pero lo más importante es que habría hecho que la pantalla de Inicio no fuera tan caótica ni estuviera tan repleta de aplicaciones.
La App Library ha estado en mi lista de deseos para el iOS desde hace años y no veo la hora de poder probarla finalmente. Por desgracia, no obstante, mi iPad Pro tendrá que esperar un poco más.
Artículo original publicado en Macworld US.