Big Sur llegará a los Macs a finales de este año y cuando lo haga, la Isla de Catalina ya no tendrá que competir con un sistema operativo en las búsquedas web. Ahora es la oportunidad de que el tramo de costa californiana conocido como Big Sur reciba toda la atención.
El rugoso y montañoso Big Sur es famoso por sus impresionantes vistas. El Big Sur de Apple, la próxima versión de MacOS, también es probable que sea celebrado por la belleza de su diseño actualizado, pero debajo de la superficie Apple está sacudiendo los cimientos y preparando el terreno para su transición a los Macs que portarán el chip propio de Apple.
Aunque los cambios de diseño pueden ser bienvenidos si te cansas del aspecto de MacOS Catalina, esos cambios relacionados con Silicon (el nuevo procesador) no te afectarán a menos que tengas uno de estos ordenadores (cuando salgan a la venta). ¿Qué más hay para animarte a actualizar desde Catalina?
Diseño
Apple describe el paso de macOS 10.16 Catalina a macOS 11 Big Sur como “La mayor actualización de diseño desde la introducción de Mac OS X”.
Sentimos una sensación de Déjà vu – después de todo solo han pasado seis años desde que dijimos que el cambió de aspecto de Mac OS X era el más radical que el de cualquier otra actualización desde el cambio de OS 9 a OS X (que llegó en 2001).
¿Es entonces esta nueva versión de MacOS la mayor actualización en estas dos décadas pasadas? Probablemente así sea, aunque puede que la sensación de deja vu que mencionamos venga dada por sus paralelismos con iOS.
Empecemos comentando algunos de los mayores cambios de diseño de Catalina a Big Sur. Como puedes ver en esta primera imagen, hay un número de cambios en el diseño y algunos elementos completamente nuevos, como el Centro de Control en la parte superior derecha.
El Dock es un buen lugar para empezar. Ahora mismo en Catalina (abajo) el Dock es una mezcla de iconos que no coinciden, algunos circulares, otros cuadrados y otros no. En Big Sur (arriba) los iconos de las aplicaciones en el Dock serán más uniformes. Verás en el ejemplo de Apple abajo que los nuevos iconos son todos cuadrados, igual que en el iPhone y el iPad. De hecho, muchos serán idénticos a los iconos del iPad y el iPhone.
Notarás que el icono del correo en Big Sur ya no es el icono del sello del águila sino el mismo icono del sobre de iOS. Del mismo modo, el icono azul de Mensajes de Catalina será reemplazado por el icono verde de Mensajes que se ve en tu iPhone y iPad. Y Pages parece tener un icono completamente nuevo que es similar al equivalente de iOS.
Sin embargo, hay más en esta revisión de diseño que unos pocos iconos de aplicaciones nuevos. Cuando abras las aplicaciones, los elementos de la interfaz habrán cambiado. Habrá un mayor uso de las barras laterales de altura completa, por ejemplo, que Apple dice que hará más fácil encontrar lo que quieres.
Los controles parecen estar más integrados en las barras de menú. La primera de las imágenes de abajo muestra el Big Sur con controles simplificados que se integran en la barra de menú. Abajo verás un ejemplo de cómo se vería una pantalla similar en Catalina.
El otro gran cambio se encuentra en la parte superior derecha, donde, junto al pequeño grupo de iconos para herramientas como el wifi, la batería, la búsqueda de Spotlight y la fecha y la hora, verás un nuevo icono para el Centro de Control.
Haz clic en él para que aparezcan un montón de controles para gestionar el brillo de la pantalla, el sonido, ‘No molestar’, AirPlay y AirDrop y los controles de música. Lo mejor de esta función es que podrás personalizar los controles y añadir herramientas para las tareas que llevas a cabo más a menudo. Esperamos tener la oportunidad de añadir herramientas como el temporizador, la calculadora, el modo Home y el modo oscuro como en el iOS.
Otro elemento que aparece a la derecha de la pantalla, el Centro de Notificación, también está siendo renovado en Big Sur. Aquí el nuevo diseño significa que verás las Notificaciones y los Widgets juntos en la misma vista.
En Catalina, cuando se abre el Centro de Notificaciones hay dos pestañas, ‘Hoy’ y ‘Notificaciones’: Hoy es donde se encuentran tus Widgets de Calendario, Tiempo, Calculadora, etc.; y Notificaciones es el hogar de todas las notificaciones que recibes de tus aplicaciones, como correos electrónicos importantes u otros mensajes. En Big Sur todo aparecerá a la vez, pero las notificaciones se agruparán por aplicación y podrás elegir el diseño de Widget que más te convenga. El Centro de Notificaciones puede estar bastante desordenado en Catalina, así que los cambios que se produzcan en Big Sur serán bienvenidos.
Un último cambio de “diseño” que mencionaremos no es realmente la forma en que se ve la interfaz del Big Sur, sino más bien cómo suena. Apple dice que está actualizando los sonidos del sistema, y probablemente lo primero que notarás es que el timbre cuando se inicia el Mac. Muchos se alegrarán de escuchar el retorno del familiar timbre de Mac que solíamos oír cuando las Mac se iniciaban (la mayoría de las Mac vendidas desde 2016 han sido silenciosas en su inicio).
Aplicaciones
Ahora que hemos pasado por los grandes cambios de diseño que vienen en Big Sur, a los grandes cambios que vienen en las aplicaciones que se envían con MacOS. En Big Sur hay un número de pequeños ajustes en las aplicaciones, a menudo son los mismos cambios que verás en el iOS 14 y el iPad OS 14.
Sin embargo, tres aplicaciones en particular están recibiendo actualizaciones más significativas: Safari, Mensajes y Mapas. De esas tres, Mensajes es probablemente la más importante. Los cambios que vienen a Safari son significativos, pero los cambios de Safari no se limitarán a Big Sur, también los tendrás en Catalina.
En cuanto a los cambios en Mapas, son agradables, pero Mapas en el Mac puede resultar algo inútil, ya que es una app que usamos sobre todo si estamos fuera para buscar alguna ubicación.
Mensajes
Antes de la WWDC había rumores de que Mensajes estaba recibiendo una gran actualización en el nuevo MacOS 2020 y así ha sido. Esos cambios son en parte posibles gracias a Catalyst, la herramienta de Apple para traducir aplicaciones de iOS al Mac.
Mensajes ha estado en el Mac durante algún tiempo. Llegó a OS X Mountain Lion en 2012, pero en realidad eso reemplazó a iChat, que era la aplicación de mensajería que había existido en el Mac desde 2002. Pero esta vez Apple ha vuelto a la mesa de dibujo con la aplicación y básicamente ha tomado la aplicación iOS y la ha convertido en una aplicación para el Mac.
Esto significa que Messages ofrecerá más de las funciones que encuentras en Messages en tu iPad y iPhone.
- Finalmente podrás crear Memoji (hay algunas nuevas opciones de Memoji que vienen incluyendo máscaras).
- Tendrás la posibilidad de adjuntar divertidas animaciones a tus mensajes (como globos o láseres).
- Tendrás acceso a la biblioteca de Gif y #Imagen que se encuentra en Mensajes en iOS.
- Junto con estas prestaciones, Messages en el Mac también obtendrá todas las nuevas prestaciones que vienen en Messages en iOS y iPadOS. Estas incluyen:
- La capacidad de fijar las conversaciones que quieres mantener en la cima. Podrás tener hasta nueve conversaciones fijadas y éstas se mantendrán sincronizadas en todos tus dispositivos.
- Si estás en un mensaje de grupo podrás dirigir tu respuesta a uno de los participantes escribiendo su nombre (también puedes usar el signo @).
- Podrás elegir recibir notificaciones solo cuando se te mencione en un chat grupal.
- También podrás enviar respuestas en línea. Así que podrás responder directamente a un mensaje específico en una conversación grupal, en lugar de que quede enterrado debajo del chat general.
Safari
Aunque, como dijimos antes, los cambios en Safari no se limitarán a Big Sur: las nuevas versiones de Safari suelen funcionar en los tres sistemas operativos actualmente admitidos, por lo que prevemos que Safari 14 también funcionará en Catalina y Mojave. Sin embargo, hay algunas características bastante claras que llegarán con Big Sur, así que las detallaremos aquí.
En primer lugar, la nueva página de inicio, que será personalizada hasta tal punto que incluso podrás usar una de tus propias fotografías de fondo. Si esto nos hará usar más la página de inicio está por verse – tendemos a fijar pestañas en la barra de menú y hacer clic en las que necesitamos cuando las necesitamos, por lo que rara vez vemos la página de inicio.
Hablando de pestañas, una de nuestras frustraciones con la versión actual de Safari es el hecho de que, con más de la mitad de la barra de pestañas dedicada a las pestañas fijas, las pestañas que representan las páginas abiertas terminan concertadas hasta tal punto que las hacen inutilizables, por lo que frecuentemente tenemos que abrir el Resumen de Pestañas para encontrar la pestaña que queremos.
Apple tiene una solución clara para este problema en Safari 14: podrás pasar el cursor por encima de una pestaña para ver una vista previa de la página web. Esta es una excelente noticia. Creemos que Apple debería ir un paso más allá y atribuir las pestañas fijadas a una fila propia.
Otra emocionante novedad que llega a Safari, y que imaginamos que será llevada a todos los sistemas operativos que lo ejecutan, es Traducciones. Apple destaca que la función de Traducción estará en Beta incluso después del lanzamiento oficial, algo así como cuando Siri llegó por primera vez.
Gracias a la nueva característica podrás ver versiones traducidas de *cualquier página web compatible* (*las traducciones se limitan al inglés, español, chino, francés, alemán, ruso y portugués brasileño). Estamos entusiasmadas con el hecho de que no tendremos que visitar Google Translate cada vez que queramos traducir una página web, en lugar de ello solo podremos hacer clic en la opción de traducción para ver la página en nuestro propio idioma.
El otro gran cambio que viene a Safari es más control sobre las extensiones (podrás elegir con qué extensiones de sitios web puedes trabajar). Además, más extensiones de Chrome deberían llegar a la Mac porque Apple va a facilitar la migración. Las extensiones también tendrán su propia sección en el Mac App Store – más sobre algunos de los otros cambios que vienen al Mac App Store a continuación.
Antes de ir al App Store, mencionaremos rápidamente que hay algunas nuevas características de privacidad que vienen a Safari. La más notable de ellas es el Informe de Privacidad – Apple te hará saber lo que ha estado haciendo entre bastidores para evitar que los sitios web te rastreen. Podrás ver un informe por cada página que visites y podrás obtener un Informe de Privacidad que muestra cada rastreador de sitios cruzados que fue bloqueado en los últimos 30 días.
Para ser franco, no estamos seguros de que la gente quiera ver lo que fue bloqueado, sólo quieren saber qué fue bloqueado. Esto se siente un poco como si Apple dijera “apreciamos lo que estamos haciendo aquí”.
Otra forma en que Apple está protegiendo nuestra seguridad en esta nueva versión de Safari es por medio de la supervisión de contraseñas. La compañía dice que podrá avisarte si tus contraseñas guardadas han estado involucradas en una violación de datos y te alertará sobre esto y te ayudará a cambiar tu contraseña.
App Store
Hay algunos cambios en la App Store de Big Sur. Como ya hemos mencionado, las Extensiones y Widgets de Safari tendrán sus propios estantes en la tienda, pero quizás el mayor cambio será la insistencia de Apple en que los desarrolladores de aplicaciones compartan más información con los clientes sobre cómo manejarán sus datos.
Cuando veas una aplicación en el App Store podrás ver los detalles sobre las prácticas de privacidad de esa aplicación resumidas. Apple está comparando estos resúmenes con las etiquetas de información nutricional que vemos en los alimentos. Podrás ver los datos que la aplicación recopilará y si se compartirán con terceros.
Un último cambio que viene en Big Sur es la forma en que se instalarán las aplicaciones, incluyendo las actualizaciones del sistema. Apple dice que las actualizaciones de software podrán comenzar en segundo plano y por lo tanto se completarán más rápido que antes (¡dinos que esto significa que las actualizaciones del sistema operativo ya no tardarán horas!)
Veredicto
Principalmente lo que macOS 11 Big Sur te traerá si te actualizas de Catalina es una actualización de diseño, un Centro de Control, un Centro de Notificación renovado, y una nueva versión de Mensajes. ¿Son estas razones suficientemente grandes para actualizar? En este momento no estamos seguros – todavía es muy pronto para tomar un veredicto contundente.
El verdadero trabajo de Big Sur será lo que está sucediendo bajo la cubierta – este será el primer macOS que soporte Apple Silicon y el potencial que traerá la transición de Intel a los procesadores propios de Apple.
MacOS 11 es un renovación importante, aunque para el usuario promedio probablemente no resulte tan innovador. Por otro lado si compraras un Mac con Apple Silicon entonces, características como ser capaz de ejecutar aplicaciones de iPad y iPhone en tu Mac, podrían cambiarte la vida.