Con la llegada de la nueva versión de macOS Big Sur, prevista para otoño de este mismo año, los usuarios de Mac podrán realizar copias de seguridad utilizando APFS, el sistema de archivos que llegó a macOS 10.12 Sierra allá por el año 2016.
La transición a APFS desde HFS + ha llevado algunos años porque inicialmente solo funcionaba con unidades SSD, lo que significa que los Mac con unidades Fusion (que combinan un SSD con un disco duro tradicional) no podían usar el nuevo sistema de archivos.
Esto cambió en Mojave, y desde la edición de macOS Catalina, todos los equipos Mac se convirtieron automáticamente a APFS al actualizar macOS. Sin embargo, hubo un elemento de macOS que permaneció en HPF+: la herramienta Time Machine.
En este momento, una copia de seguridad de Time Machine utiliza el sistema de archivos HFS+, pero en macOS Big Sur, las copias de seguridad de Time Machine estarán en APFS, lo que puede traer grandes beneficios.
Los más destacables serían el hecho de ocupar menos espacio, además de poder localizar archivos más rápidamente y ,muchas otras ventajas más.
Otro cambio relacionado con APFS que llega a los Mac (iPads y iPhone) es la capacidad de desbloquear y leer los archivos en un disco APFS cifrado si lo conecta a un iPad con iPadOS 14, o un iPhone con iOS 14 y un cable USB-C o Lightning.
9to5Mac ha probado estas características en las versiones beta del desarrollador y afirma que ya funcionan. Mientras tanto, puedes leer esta comparativa a fondo entre macOS Big Sur y Catalina: ¿Merece la pena la actualización?.
Puede que te interese consultar esta relación de programas y herramientas de copias de seguridad para tu Mac, complementarias a Time Machine. Aquí encontrarás el mejor software de backup para Mac de 2020.