Apple ha desvelado las novedades que llegarán con la actualización de sus tres principales sistemas operativos a finales de este año: macOS Big Sur, iPadOS 14 e iOS 14. Si bien estas plataformas de software sirven para Mac, iPad y iPhone respectivamente, parece que se acercan entre ellas.
En términos de características y diseño es cada vez más evidente, ahora que Apple ha revelado que cambiará la configuración interna de sus Macs a sus propios procesadores, con la llegada del primer modelo previsto para finales de este mismo año.
En la actualidad, los desarrolladores deben adaptar sus aplicaciones para los diferentes dispositivos y versiones del sistema operativo. Entonces, ¿cuál es la diferencia clave entre macOS, iPadOS e iOS? Echamos un vistazo a lo que los hace únicos y lo que tienen en común.
¿Qué características comparten macOS, iPadOS e iOS?
Existen más aspectos en común entre los distintos sistemas operativos de lo que puedes imaginarte. Vamos a ver todas y cada una de ellas.
Iconos de aplicaciones
macOS Big Sur tiene algunas características nuevas que hacen que se vea y se sienta más similar a la experiencia de iOS que las versiones anteriores, pero probablemente el cambio más llamativo sean los iconos renovados de macOS.
Al igual que en el iPhone y el iPad, los iconos de Mac ahora tendrán una forma y un tamaño uniformes para todas las aplicaciones, a diferencia de la falta de coincidencia de los diseños cuadrados, circulares y aleatorios que se venían utilizando hasta ahora.
Observando los iconos en el Dock de Big Sur (en la foto de arriba), son mucho más parecidos a los de iOS y iPadOS. De hecho, el Dock en sí se parece más al Dock en iPadOS que nunca: desde el espacio hasta el icono cuadrado con esquinas redondeadas.
Centro de control
Estamos acostumbrados a deslizar el dedo en nuestras pantallas móviles para abrir el Centro de control en iOS y iPadOS. Esto nos da acceso rápido a la configuración de Bluetooth, wifi, brillo, volumen y otros elementos. Ahora, los Mac ofrecerán la misma comodidad.
Al hacer clic en el nuevo icono de la parte superior derecha de la barra de menú, se despliega la hoja que incluye muchas de las opciones a las que estarás acostumbrado en tu iPad o iPhone. Todo es muy familiar, la verdad.
Centro de notificaciones
Otro cambio en Big Sur es el rediseño del Centro de notificaciones. Cuando llegue la actualización, significará que los usuarios de Mac verán notificaciones agrupadas para cada aplicación, elementos interactivos para ver detalles sin iniciar una aplicación.
También contamos con macOS Big Sur con la llegada de los nuevos widgets que ofrecen información útil de un vistazo.
Estos widgets también son una de las características destacadas en iOS 14, ya que por primera vez podrás colocarlos en la pantalla de inicio de los iPhone. Los iPads también tienen una sección de widgets que se puede ver en la pantalla de inicio u ocultar.
Buscar
A la hora de buscar cosas en iOS y iPadOS, la pantalla generalmente queda en blanco, lo que hace imposible hacer referencia a algo que tenías en pantalla. Esto ahora cambia en iPadOS 14 para que coincida con la barra de búsqueda de estilo Spotlight que se emplea en macOS.
Las búsquedas también son universales, por lo que encontrarás cualquier archivo en tu dispositivo que coincida con los términos que estés introduciendo.
Memoji
Hasta ahora, si deseabas crear un Memoji para usar en Mensajes, requerías de un iPhone o iPad. Ahora, con Big Sur, también podrás crear tu propio avatar personal desde tu Mac.
Aún necesitarás un iPhone X o posterior, iPad Pro 11 o posterior, o iPad Pro de 12,9 pulgadas (3ª generación) para crear Animojis.
Siri
Cuando Siri llegó por primera vez en 2011, era solo para el iPhone. Pero a partir del año 2012, ha estado disponible para iPad, y desde 2016, para Mac. Desde responder preguntas hasta iniciar aplicaciones, Siri está profundamente integrado en macOS, iPadOS e iOS.
Una de las nuevas características de Siri en iOS y iPadOS es el hecho de que ya no se hará cargo de tu pantalla, algo que nunca ha hecho en Mac. Si quieres pasar un buen rato, echa un vistazo a nuestro artículo sobre las preguntas más divertidas y locas para hacerle a Siri.
Aplicaciones de Apple
Apple hace un gran trabajo al hacer que sus aplicaciones estén disponibles en toda su gama de productos. Esto significa que no necesitas encontrar alternativas si estás en un dispositivo móvil u ordenador de sobremesa.
Mensajes, mapas, correo, calendario, Safari, recordatorios y otros funcionan a la perfección a través de iCloud, y están empezando a parecerse incluso gracias a los ajustes no solo de Big Sur, sino también, de iPadOS e iOS. Pronto olvidarás qué dispositivos usas, ya que la experiencia será la misma en todos ellos.
De hecho, uno de los mayores beneficios de estar dentro del ecosistema de Apple es que los datos que has asociado con una aplicación en particular, pueden estar disponibles para cualquier dispositivo que estés utilizando gracias a iCloud.
Por ejemplo, si activas iCloud Photo Library, todas tus fotos estarán disponibles en todos tus dispositivos; o si usas Pages para procesar textos, todos tus documentos estarán disponibles en todos tus dispositivos.
Con los años, estas aplicaciones se han vuelto cada vez más parecidas. De hecho, desde que Apple introdujo Mac Catalyst en macOS Catalina, ha sido muy fácil para los desarrolladores portar sus aplicaciones de iPad a Mac.
Y Apple ha utilizado Catalyst para llevar versiones de aplicaciones iOS a Mac, como la aplicación de TV y, en Big Sur, la versión iOS de Messages.
Llamadas telefónicas, Mensajes y FaceTime
Hablando de eso, si pensabas que la principal diferencia entre un iPhone y un Mac era el hecho de que puedes hacer llamadas y enviar mensajes de texto en un teléfono, piénsalo de nuevo.
Durante algún tiempo, ha sido posible enviar y recibir mensajes de texto en tu Mac utilizando la aplicación Mensajes. Ahora, FaceTime está disponible en Mac, lo que significa que puedes utilizar la pantalla más grande para tus videollamadas.
Aplicaciones predeterminadas
Una de las ventajas que macOS siempre ha tenido sobre sus hermanos menores es la cantidad de control que el usuario tiene sobre las aplicaciones predeterminadas. ¿Deseas que Firefox se abra cuando haces clic en un enlace web? Es fácil hacer que suceda.
Prueba lo mismo en iOS o iPadOS y rápidamente encontrarás que Safari está bloqueado como el navegador de acceso del sistema. Esto está cambiando en iOS 14 y iPadOS 14, aunque de manera controlada.
Cuando lleguen estas actualizaciones, podrás elegir qué aplicaciones son las predeterminadas para el correo electrónico y la navegación web. No es exactamente el avance que muchos han estado pidiendo a Apple, pero es un comienzo.
¿Cuáles son las principales diferencias entre macOS, iPadOS e iOS?
Una vez que hemos establecido todo aquello que tienen en común los tres principales sistemas operativos de Apple, veamos en qué se diferencian.
Pantallas táctiles
La gama de iPad ahora puede ser compatible con trackpads y ratones, lo que lo hace más cercano a un Mac, pero un área donde todavía no hay movimiento es en las pantallas táctiles para Mac.
Apple piensa que su línea de ordenadores portátiles y de escritorio no necesita la capacidad de los usuarios de tocar las pantallas cuando desean seleccionar algo. Por supuesto, esto tiene un efecto sobre cómo se optimiza el software en términos de la interfaz.
Con un iPhone o iPad, su inclinación natural es interactuar con los elementos en pantalla manipulandolos con los dedos. En un Mac, no tanto. Apple ha progresado en la implementación de gestos multitáctiles en los trackpads.
Sin embargo, niega muchas de las necesidades de alcanzar y tocar la pantalla, manteniendo una experiencia muy diferente incluso si estás conectando un teclado y ratón Bluetooth o inalámbricos a tu iPad.
No podemos evitar pensar que la generación de niños que están creciendo con pantallas táctiles esperarán la misma funcionalidad de los otros dispositivos a su alrededor. Tiempo al tiempo.
Sistema de archivos
iOS y iPadOS han recorrido un largo camino en términos de diseño, pero cuando trabajas con archivos, todavía están muy comprometidos en comparación con macOS. Si deseas mover archivos de una aplicación a otra para usarlos en proyectos, pueden ser el doctor Jekyll y Mr Hyde en los dispositivos móviles.
A veces funciona bien, pero en otras situaciones, las combinaciones de tipos de archivos y aplicaciones pueden resultar frustrantes. La compatibilidad con ratón y trackpad en iPadOS mejora las cosas, pero la flexibilidad de macOS está un paso por delante.
Complejidad de la aplicación
Es cierto que hay algunas aplicaciones muy impresionantes en iOS y iPadOS, con el mayor espacio de visualización de este último que hace que sea más fácil ofrecer niveles de complejidad más profundos.
Sin embargo, pasará algún tiempo antes de que encuentres los gustos de Final Cut Pro X o Logic Pro X completamente funcionales incluso en un iPad Pro. Algo de esto se debe al hardware, ya que estas aplicaciones demandan niveles de RAM más altos que en los dispositivos móviles.
Existe otro elemento de software en términos de conexión y control de teclados MIDI, preamplificadores y otros accesorios que sí puedes conectar a tu Mac o iMac.
¿Combinará Apple los sistemas operativos macOS, iPadOS e iOS?
El cambio a los propios procesadores de Apple en toda la gama de productos abre la posibilidad de una integración más estrecha entre la clase de portátiles y equipos de escritorio, y los productos móviles en términos de software.
Apple demostró recientemente su Mac Pro con chip ARM que ejecuta juegos iOS de forma nativa, además de que la tecnología Mac Catalyst mencionada anteriormente permite a los desarrolladores adaptar rápidamente las aplicaciones iOS y iPadOS a macOS, aunque con interfaces y diseños rediseñados.
Es difícil responder si alguna vez veremos una convergencia total. Por el momento todavía parece estar muy lejos, pero es justo decir que los productos de Apple nunca antes han estado tan alineados como lo van a estar ahora.
Si te preguntas qué dispositivo es el adecuado para ti, echa un vistazo a nuestro artículo de comparativa: iPad vs MacBook donde comparamos las dos plataformas más grandes. Mientras tanto, nos seguimos quedando con lo mejor de las tres.