En este artículo vamos a mostrar paso a paso cómo crear un USB de arranque, instalador del sistema operativo Mac, ya sea para instalar la última versión de macOS en múltiples Mac, o bien, para instalar la última versión beta de macOS, realizar una instalación limpia o reparar un disco con errores.
Son muchos los usuarios que optan por esta alternativa de tener un disco de arranque o ‘bootable’ de emergencia si resulta que tu Mac presenta problemas de inicio y no puedes conectarte a Internet o acceder al modo de recuperación.
Si deseas saber cómo hacer una instalación de arranque de las diferentes versiones del sistema operativo macOS, ya sea Monterey, Big Sur, Catalina o Mojave, has venido al lugar correcto.
También puedes usar tu USB de arranque para instalar macOS en un volumen de tu disco duro separado (o en una partición si estás ejecutando una versión anterior de Mac OS). Es una forma fácil de volver a una versión anterior de macOS.
Los motivos por los que puedes querer crear este USB de arranque también pueden ser para evitar la espera de la descarga del instalador cada vez que quieras usarla en un Mac diferente. De esta forma, la tendrás en tu pendrive o USB de forma local.
Afortunadamente, hacer una instalación de arranque del sistema operativo Mac se ha vuelto mucho más fácil con el paso del tiempo, especialmente desde que Apple lanzó OS X Mavericks allá por el año 2013.
Desde entonces, todas las versiones posteriores nos han permitido usar el comando ‘Terminal createinstallmedia’ para crear un instalador de arranque de macOS. En este artículo vamos a mostrarte cómo hacerlo paso a paso.
Realizaremos los siguientes pasos para crear un USB de arranque para Mac:
- Obtener los archivos de instalación de macOS
- Crear un instalador de arranque para macOS
- Elige el comando ‘createinstallmedia’ correcto
Si deseas ejecutar macOS en una unidad externa como pueda ser un disco duro externo, es ligeramente diferente, por lo que te recomendamos leer el artículo de cómo instalar macOS en un disco duro externo.

Lo que necesitas para crear un USB de arranque para Mac
Hay dos cosas principales que necesitarás para crear tu disco bootable de instalación de macOS: una memoria USB, así como los archivos de instalación. Una vez que tengas esas dos cosas, el proceso no debería llevarte mucho más tiempo.
Una unidad USB o pendrive compatible de al menos 16 GB
Recomendamos una unidad de 16 GB (o más), dado que el instalador para la versión beta de Mojave fue de 5,68 GB, mientras que el instalador de High Sierra fue de 4,3 GB.
Recomendamos un dispositivo de memoria Flash, ya que será más rápido. También conviene utilizar un pendrive de tipo USB 3.0 o USB Tipo C. Ésta puede ser tu única opción si resulta que tienes un Mac de nueva generación, por el tipo de conexión que ofrece.
Si tienes datos en la unidad que planeas usar, deberás transferirlos a otra unidad u obtener una nueva unidad, ya que se formateará y borrará por completo.
Los archivos de instalación
Dependiendo de la versión de macOS que estés ejecutando y la versión que desees instalar, podrás obtener los archivos de instalación de ‘Actualización de software’ en ‘Preferencias del sistema’, Mac App Store, o tendrás que obtenerlos en otro lugar .
La tienda de aplicaciones de Mac es probablemente la opción más sencilla, pero aún puede haber dificultades dependiendo de la versión de macOS que esté ejecutando tu equipo.
No hace falta decir que necesitarás una conexión a Internet para descargar el software y mientras la instalas, necesitarás verificar el firmware o confirmar tus credenciales de iCloud.
Cómo obtener archivos de instalación de macOS
Como ya mencionamos, la forma en que obtengas los archivos de instalación dependerá de la versión de macOS que estés ejecutando y la versión para la que deseas el instalador. A continuación, veremos cómo obtener los instaladores de Catalina y versiones anteriores.

Cómo obtener el instalador de macOS Ventura
macOS Ventura lleva entre nosotros desde el pasado 24 de octubre de 2022. De esta forma, ya puedes encontrarlo en la Mac App Store. También podrás descargar el instalador a través de ‘Actualización de software’ si aún no lo ha instalado.
Descarga los archivos de instalación, pero asegúrate de detenerte antes de que comience la instalación real. Cuando comience la instalación, los archivos se eliminarán, ¡así que debes tenerlo en cuenta!
Cómo obtener el instalador de Catalina y versiones anteriores
Si deseas obtener el instalador para macOS que llegó el pasado mes de octubre de 2019, macOS Catalina, sigue los siguientes pasos:
- Si estás ejecutando Mojave en tu Mac, debes ir a ‘Preferencias del sistema> Actualización de software’.
- Espera mientras tu Mac busca la última actualización de macOS.
- Cuando te indique que la actualización del sistema operativo está disponible para descargar, procede con la descarga de los archivos de instalación.
Pero detente antes de hacer clic para instalar: debes copiar este archivo de instalación antes de instalarlo en tu Mac si deseas tener acceso a él para hacer el instalador mejorable. Instrucciones para eso a continuación.
Cómo obtener macOS Catalina si estás ejecutando Catalina
Si ya estás ejecutando Catalina, la actualización de software no te mostrará el software disponible para descargar, pero aún puedes obtener los archivos de instalación de la Mac App Store:
- Abre la Mac App Store.
- Accede a la página de Catalina, donde puedes hacer clic en este enlace a Catalina en la Mac App Store.
- Ahora, si haces clic en Obtener, tu Mac te ofrecerá descargar los instaladores.
Nuevamente, no hagas clic en instalar directamente, ya que necesitas el archivo de instalación para la siguiente etapa de este tutorial …

Cómo obtener el instalador beta de macOS
Si deseas probar la versión beta de Big Sur (o la versión beta de Catalina), deberás registrarte en el programa beta, luego podrás descargar los archivos del instalador. Te explicamos aquí cómo instalar macOS Big Sur beta.
Cómo obtener archivos de instalación antiguos de macOS
Con macOS Catalina, Mojave o High Sierra instalados, es un poco complicado obtener los archivos de instalación para versiones anteriores de macOS. Esto se debe a que cuando High Sierra fue lanzado, Apple retiró las versiones anteriores de su Mac App Store.
Afortunadamente, todavía puedes hacer lo siguiente que te explicamos a continuación:
- Puedes obtener macOS Mojave a través del enlace.
- Descarga High Sierra.
- Sierra está aquí.
- La versión de macOS Capitán está disponible.
- Yosemite la tienes en el enlace.
Si aún no estás ejecutando macOS Catalina, Mojave o High Sierra, o si tienes acceso a un Mac que no lo está ejecutando, puedes seguir estos pasos para descargar los archivos de instalación de un macOS anterior:
- Inicia Mac App Store en tu Mac.
- Busca la versión de macOS que deseas en la tienda (si ya has descargado la versión, busca en la pestaña ‘Comprado’).
- Haz clic en el botón ‘Descargar’. Si ya instalaste esta versión de macOS, verás un mensaje que te advierte que la versión de macOS ya está instalada en ese equipo. Haz clic en Continuar para confirmar que aún deseas descargar el instalador.
- Tu Mac descargará el instalador a tu carpeta de ‘Aplicaciones’. Este proceso puede llevar algún tiempo dependiendo de la velocidad de tu conexión y de si está utilizando una red inalámbrica. Nos llevó unos 10 minutos a través de Ethernet.
- Si se inicia automáticamente después de la descarga, marca como que no deseas iniciar el proceso de instalación en tu Mac porque al hacerlo eliminarás los instaladores, y son los instaladores lo que necesitas. Si se abre, cierre el instalador.
- Encontrarás los archivos de instalación en tu carpeta de ‘Aplicaciones’, a la que puedes acceder a través del ‘Finder’.
Cómo crear un instalador de arranque para macOS
Ahora que tienes los archivos de instalación, podemos pasar al proceso de creación del USB instalador de arranque. Ten en cuenta que el método createinstallmedia descrito aquí no funciona con OS X 10.6 Snow Leopard o versiones anteriores.
Requerirás macOS X 10.7 Lion o posterior. Además, los procesos han cambiado ligeramente desde Mavericks, de manera que la creación de una instalación de arranque de macOS requiere un solo comando en ‘Terminal’.
El comando createinstallmedia hace posible crear una copia de arranque de un instalador en cualquier unidad USB. Ten en cuenta que el comando createinstallmedia borra cualquier cosa en tu disco externo, así que asegúrate de que no necesitas nada de lo almacenado.
Estas son las instrucciones a seguir para crear tu USB de arranque; ten en cuenta que habrá pequeños ajustes según el instalador que necesites:
- Conecta una unidad externa con al menos 12 GB de espacio, ya que eso es lo que requerirá el instalador.
- Inicia Disk Utility (presione Comando + barra espaciadora y comienza a escribir Disk Utility).
- Antes de este próximo paso, ten en cuenta: si estás ejecutando High Sierra o posterior, deberás hacer clic en el menú desplegable ‘Ver debajo’ de los botones de minimizar. Elije Mostrar todos los dispositivos de las opciones. Ahora verás la unidad raíz externa además del volumen debajo de ella.
- Selecciona la unidad raíz en la barra lateral (el siguiente paso no funcionará si solo seleccionas el volumen).
- Haz clic en ‘Borrar’.
- Elige Mac OS Extended (Journaled) como Formato.
- Elige el mapa de partición GUID como el esquema.
- Tu unidad probablemente se llamará ‘Sin título’ de forma predeterminada, podrías darle un nombre a tu unidad como ‘macOS’ o ‘USB’. (Ten en cuenta que deberás reemplazar el término ‘MyVolume’ en el siguiente comando createinstallmedia con el nombre que te dé a tu unidad).
- Haz clic en ‘Borrar’.
- Espera mientras ‘Disk Uitlity’ crea la partición y configura la unidad (esto puede demorar unos minutos).
- Luego haga clic en Listo.
- Abre el Terminal (la forma más fácil es presionar Comando + barra espaciadora y luego comenzar a escribir Terminal).
- Copia el texto que corresponde a la versión de macOS que está instalando en la Terminal; encontrarás el texto en la sección a continuación .
- Haz clic en ‘Enter / Return’.
- El terminal te pedirá una contraseña. Esta es tu contraseña de usuario. Ten en cuenta que no verás aparecer caracteres a medida que los escribes, está bien. Después de escribir tu contraseña, presiona Entrar.
- El terminal advertirá que estás a punto de borrar el disco (¡así que asegúrate de que no haya nada importante en él!). Si deseas continuar, presiona Y y luego Volver. El proceso puede llevar un tiempo, verás “Borrar disco: 0% … 10% … 20% … 30% … 100% …
- Ahora Terminal pasará unos minutos copiando el archivo instalador en tu unidad. “Copiando archivos del instalador al disco … Copia completa” y así aparecerá en la ventana de Terminal.
- Cuando Terminal haya terminado de copiar el instalador, verás las palabras ‘Copiar’ y ‘Listo’ completadas.
- Ahora que tienes el instalador en la unidad externa, puedes usarlo para instalar varias copias de macOS. Conecta la unidad externa al Mac en el que deseas instalar macOS.
- Inicia el Mac, manteniendo presionada la tecla Opción / Alt mientras se inicia.
- Tu Mac mostrará el ‘Administrador de inicio’, haz clic en tu unidad externa para seleccionarlo como el disco de inicio. Tu Mac se iniciará en modo de recuperación.
- Haz clic en ‘Instalar macOS’ y luego en ‘Continuar’. La versión de macOS debería comenzar a instalarse en tu Mac ahora.
También puedes ejecutar el sistema operativo Mac directamente desde una unidad externa en lugar de tu disco de inicio incorporado, esto es útil si estás probando nuevas versiones de Mac OS.
Ten en cuenta que las versiones anteriores de macOS usaban “applicationpath”, mientras que las nuevas no: si usas el comando, obtendrás un error (tenemos el código para todas las versiones de macOS y Mac OS X a continuación).
Comandos de createinstallmedia
El comando createinstallmedia será ligeramente diferente según la versión de macOS que desees utilizar.
Nota: MyVolume puede tener un nombre diferente, por ejemplo, puede ser USB o similar. Compruébalo en ‘Utilidades de disco’, es el nombre del disco externo que utilizas.
Ten en cuenta que algunas personas que copian y pegan — solo para cambiar a una – en la Terminal, así que ten cuidado con eso. ¡Debe contener dos guiones!.
Ventura
sudo /Applications/Install\ macOS\
Ventura.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume /
Volumes/MyVolume
Ventura beta
sudo /Applications/Install\ macOS\ Ventura\ beta.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume /Volumes/MyVolume –nointeraction
Monterey
sudo /Applications/Install\ macOS\
Monterey.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume
/Volumes/MyVolume
Big Sur
sudo / Aplicaciones / Instalar macOS Big Sur
Beta.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume / Volumes /
MyVolume –nointeraction –downloadassets
Catalina
sudo / Aplicaciones / Instalar macOS
Catalina.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume / Volumes /
MyVolume
Mojave
sudo / Aplicaciones / Instalar macOS
Mojave.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume / Volumes /
MyVolume
High Sierra
sudo / Aplicaciones / Instalar macOS High
Sierra.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume / Volumes /
MyVolume
Sierra
sudo / Aplicaciones / Instalar macOS
Sierra.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume / Volumes /
MyVolume –applicationpath / Applications / Install macOS Sierra.app
El Capitan
sudo / Aplicaciones / Instalar OS X El
Capitan.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume / Volumes /
MyVolume –applicationpath / Applications / Install OS X El Capitan.app
Yosemite
sudo / Aplicaciones / Instalar OS X
Yosemite.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume / Volumes /
MyVolume –applicationpath / Applications / Install OS X Yosemite.app
Mavericks
sudo / Aplicaciones / Instalar OS X
Mavericks.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume /
Volumes / MyVolume –applicationpath / Applications / Install OS X Mavericks.app