El nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas, del que tanto se había hablado en rumores a lo largo de los últimos años, ya es una realidad, eso sí, coincidiendo con la puesta de largo de la nueva microarquitectura de chips Apple Silicon que llegan en forma de M1 Pro y M1 Max.
De la misma forma que sucede con las configuraciones disponibles en el MacBook Pro de 16 pulgadas, va a ser posible adquirir el MacBook Pro de 14 pulgadas con dos versiones de procesador diferentes pensando en los usuarios más avanzados que demandan la máxima potencia.
A continuación, hablaremos de las principales diferencias entre ambos chips, no obstante, te invitamos a consultar nuestro artículo en el que comparamos a ambos chips M1 Pro y M1 Max, si quieres conocer más detalles de lo que ofrece cada uno de ellos.
Además, debes saber que las novedades no solo llegan en forma de chips, puesto que estos nuevos MacBook Pro ahora tienen mayor pantalla de visualización, más autonomía, muchos más puertos y conectores, así como formas de cargar su batería mediante el conector MagSafe 3 que regresa a los Mac.
¿Qué diferencia al MacBook Pro 14 del MacBook Pro 16?
Existen diversas diferencias sutiles, como es el hecho de que el MacBook Pro 14 cuenta con una pantalla de 14,2 pulgadas con una resolución total que alcanza los 5,9 millones de píxeles, frente al MacBook Pro 16 de 16,2 pulgadas y 7,7 millones de píxeles.
Ambas pantallas tienen ahora bordes más finos que eliminan prácticamente la presencia de los marcos. De hecho, aparece por vez primera el típico notch que conocemos de los iPhone para albergar la cámara frontal para videollamadas que ahora tiene una calidad FaceTime HD de 1080p.
El otro elemento diferenciador entre ambos equipos radica en la autonomía que son capaces de ofrecer. Mientras que el MacBook Pro 14 garantiza según Apple una autonomía de 17 horas reproduciendo vídeo (7 horas más que el MacBook Pro de 13 pulgadas).
En el caso del modelo MacBook Pro 16, la autonomía con las mismas condiciones de reproducción de vídeo se alarga hasta superar las 21 horas (10 horas más que la generación anterior con chips Intel Core).
A diferencia de lo que sucedía hasta ahora con los MacBook Pro cuando trabajabas en modo batería que veíamos como se reducía la potencia del equipo, la nueva generación MacBook Pro M1 Pro y M1 Max mantiene su rendimiento en cualquier situación.
Las dos configuraciones base que puedes comprar en las tiendas de Apple vienen con el chip M1 Pro. No obstante, si decides personalizar tu configuración y adquirir el MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M1 Max, también puedes hacerlo pero a través de la web de Apple.
Puertos para todas las necesidades
Más allá de los nuevos diseños de equipos, con un mayor tamaño de pantalla y área de visualización, si por algo van a destacar tanto el MacBook Pro 14, como el MacBook Pro 16, es por el mayor número de puertos y conectores que ahora están disponibles.
Ambos modelos vienen con tres puertos Thunderbolt 4 para conectar periféricos de todo tipo a la máxima velocidad. También se añade una ranura de tarjetas SDXC para leer tarjetas de memoria, un puerto HDMI para monitores y televisores, y un conector de audio mini jack de 3,5 mm.
El puerto de carga MagSafe regresa ahora con la generación MagSafe 3, que ahora luce un diseño actualizado (habrá que ver la compatibilidad con generaciones anteriores). Apple ofrece la posibilidad de cargarlo también mediante USB C.
Lo interesante aquí es que la carga rápida del adaptador de corriente permite alcanzar el 50 % de carga en tan solo media hora. También se contempla soporte para conectividad wifi de sexta generación y Bluetooth 5.0.
macOS Monterey está optimizado para el chip M1 Pro y M1 Max
Lo más destacado en el área del software es que todas las apps de Apple para Mac están ya optimizadas para funcionar de manera nativa con los chips M1 Pro y M1 Max, con más de 10.000 aplicaciones formando parte de la plataforma Universal.
Apple destaca que las que todavía no se hayan actualizado también funcionarán gracias a la tecnología Rosetta 2 de Apple. Programas como Final Cut Pro y Logic Pro estrenan herramientas para sacar el máximo partido y rendimiento a los nuevos chips.
Precio y dónde comprar los nuevos MacBook Pro 14
Las diferentes modalidades de MacBook Pro 14 que salen a la venta, pueden ser reservadas a partir del próximo 26 de octubre, ya sea a través de la app Apple Store, o bien, en las tiendas de Apple.
El precio del MacBook Pro 14 de la configuración más básica con chip M1 Pro parte de los 2.249 € (2.024,87 € para el sector educativo) con una CPU de ocho núcleos, GPU de 14 núcleos, así como 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento.
Las dos configuraciones base que aparecen en la web de Apple cuentan con el nuevo chip M1 Pro, sin embargo, siempre puedes personalizar los componentes de tu equipo para elegir en este tamaño de pantalla, el nuevo chip M1 Max con 10 núcleos de CPU y 32 de GPU.
- MacBook Pro 14: Chip M1 Pro 8-core CPU, 14-core GPU, 16 GB of RAM, 512 GB SSD. Precio de 2.249 €
- MacBook Pro 14: Chip M1 Pro 10-core CPU, 16-core GPU, 16 GB of RAM, 1 TB SSD. Precio de 2.749 €
Para más información sobre dónde y cuándo comprarlo, no te pierdas nuestra guía de compra del MacBook Pro de 2021.
Si deseas conocer más detalles del modelo MacBook Pro 16, consulta nuestro artículo donde hablamos de sus principales características, precios y fechas de disponibilidad final.