Ayer por la noche, Apple informó de los resultados del tercer trimestre del año financiero: el periodo que va de abril a junio. Y pese a la pandemia actual, Apple consiguió desafiar las predicciones de los analistas y generó más dinero de lo esperado, ya que tanto los ingresos como los beneficios subieron respecto al mismo periodo del año anterior.
Las ventas durante este periodo ascendieron a 59.700 millones de dólares (50.344 millones de euros), comparado con los 53.800 millones de dólares (45.370 millones de euros) del mismo trimestre de 2019. En otras palabras, se produjo un incremento anual del 11 %.
El beneficio neto ha sido de 11.250 millones de dólares (9.500 millones de euros), lo que supone un 12 % más respecto al beneficio de 10.040 millones de dólares (8.780 millones de euros) que la compañía obtuvo en el periodo correspondiente de 2019.
Como siempre, el foco principal de Apple fue el iPhone. Las ventas totales correspondieron a 26.420 millones de dólares (22.285 millones de euros), algo por encima de los 25.990 millones de dólares (21.900 millones de euros) del año anterior. Las cifras subieron en todos los departamentos.
Los servicios de Apple tuvieron unos ingresos de 13.160 millones de dólares (11.099 millones de euros), mientras que ingresó 7.080 millones de dólares (5.970 millones de euros) por el Mac y 6.580 millones de dólares (5.550 millones de euros) por el iPad.
Los 6.450 millones de dólares (5.440 millones de dólares) que faltan proceden del departamento de los wearables, Home y accesorios, que incluye el Apple Watch, el HomePod, los AirPods y otros accesorios.
Seguramente, la noticia más sorprendente de la noche, no obstante, fue la confirmación del director financiero de Apple, Luca Maestri, que el iPhone 12 llegará más tarde de lo habitual.
Artículo original publicado en MacWorld Suecia.