No nos ha pillado por sorpresa, pero aún así nos ha encantado escucharlo pronunciar de forma oficial por Apple: este mismo noviembre podremos comprar el primer MacBook Pro con procesador propio de Apple de la historia.
Los puntos clave: su velocidad, hasta el triple de rápido que otros modelos, y su batería: increíbles 20 horas de reproducción de vídeo, lo que duplica el tiempo del modelo anterior.
Como también esperábamos, el diseño sigue siendo exactamente el mismo (algo que no molesta, ya que nos encantaba ya el actual diseño). Todo el protagonismo se lo lleva su chip interno, aquel que ha reemplazado a la marca Intel para hacer que el MacBook Pro sea más Apple que nunca.
Como en casi cualquier dispositivo Apple, podrás elegir la configuración que más te convenga (casi siempre basada en tu presupuesto). Podrás elegir una SSD de 256 GB, 512 GB, 1 TB o 2 TB, todas ellas capacidades más que suficientes.
El teclado seguirá integrando la Touch Bar, y vendrá también con lector de huellas (Touch ID) y la característica luz ambiental.
Si nos centramos en las especificaciones de su procesador, que Apple ha denominado como M1, estamos ante un neural engine de 16 núcleos. Como explicábamos, este procesador promete hasta cuatro veces mejor rendimiento y eficacia.
Precio y disponibilidad
Ahora bien, ¿cuándo podrás tener en tus manos el nuevo MacBook Pro de Apple? ¡Muy pronto! Puedes reservar ya mismo tu modelo en la web oficial de Apple, y tendrás que esperar solo hasta el 17 o 18 de noviembre para recibirlo.
El precio variará en función de las configuraciones que elijas. Los modelos nuevos de MacBook Pro de 13 pulgadas ofrecen los siguientes precios:
- 256 GB de almacenamiento: 1.449 €
- 512 GB de almacenamiento: 1.679 €
Su punto clave: procesador M1
Apple se refiere a su nuevo procesador como “la potencia hecha chip”. El M1 ha sido diseñado por Apple, específicamente para su Mac, así que ya te puedes imaginar la perfección que esto supone. De Apple para Apple.
Poniéndonos técnicas: El M1 de Apple es un sistema en chip (SoC) que agrupa 16.000 millones de transmisiones e integra la CPU, la GPU, el Neural Engine y mucho más en un diseño diminuto.
Apple ha afirmado que la llegada del M1 no supone un simple paso para el Mac, “es un antes y un después en su historia”.
Especificaciones técnicas
- Acabado: Plata o Gris Espacial
- Pantalla Retina retroiluminada por LED, 13,3”, IPS, 2560×1600 a 227 píxeles por pulgada. 500 nits. Gama cromática amplia (P3). True Tone.
- Chip M1 de Apple: CPU de ocho núcleos con cuatro núcleos de rendimiento y cuatro de eficiencia. GPU de ocho núcleos. Neural Engine de 16 núcleos.
- Batería: 17 horas de navegación web. 20 horas reproducción vídeo. 58,2 vatios. Polímeros de litio.
- Adaptador de corriente: USB-C de 61 W.
- RAM: 8 GB configurable con 16 GB
- ROM: SSD de 256 GB (configurable con 512 GB, 1TB o 2 TB) / 512 GB (configurable con 1 o 2 TB).
- Dos puertos Thunderbolt/USB 4
- Magic Keyboard retroiluminado con Touch Bar
- Sensor Touch ID
- Sensor luz ambiental en el teclado
- Bluetooth 5.0
- Conexión inalámbrica wifi 802.11ax de sexta generación
- Cámara FaceTime HD a 720p
- Altavoces estéreo con alto rango dinámico
- Toma para auriculares 3,5 mm
- Dimensiones: 1,56 cm alto / 30,41 cm ancho / 21,24 cm fondo
- Peso: 1,4 kg
- macOS Big Sur