Los Macs de Apple tienen un hardware impresionante, pero hay un área en particular donde fallan: la webcam. Es cierto que la compañía ha mejorado la cámara de sus ordenadores en los últimos portátiles, pero sigue dejando mucho que desear.
Si algo llevamos haciendo en estos dos últimos años son videollamadas. Se han convertido en una parte esencial de nuestro día a día, ya sea para mantener el contacto con nuestros familiares y amigos o para hacer reuniones de trabajo virtuales.
Entonces, ¿es posible mejorar la calidad de vídeo del Mac sin tener que comprar una webcam aparte? La respuesta es afirmativa: solo necesitarás tu iPhone y una app que permita vincular su cámara a tu Mac. Además, Apple acaba de introducir la función Cámara de continuidad.
Cómo convertir tu iPhone en una cámara web con Cámara de continuidad
Antes de explicarte cómo configurar y usar la función Cámara de continuidad, debes saber que por ahora está solo disponible en las versiones beta de macOS Ventura y iOS 16. Estos son los requisitos para poder usarla:
- Un Mac con macOS Ventura (la beta pública ya está disponible y el lanzamiento oficial tendrá lugar este otoño).
- Un iPhone 8 o posterior con iOS 16 (la beta pública ya está disponible, y el lanzamiento oficial tendrá lugar este otoño): solo los iPhone 11 o posterior podrán utilizar las funciones Encuadre centrado y Desk View; solo los iPhone 12 o posterior podrán utilizar la función Luz de estudio.
- Haber iniciado sesión con la misma cuenta de ID de Apple en el Mac y en el iPhone.
- Wi-Fi y Bluetooth activados en ambos dispositivos.
- Soporte para la cámara que pueda mantener el iPhone en su sitio encima de la pantalla de tu Mac.
1. Activa Cámara de continuidad en tu iPhone
Abre los Ajustes en tu iPhone y luego toca en ‘General’, seguido por ‘AirPlay y Handoff’. Luego, activa el interruptor en ‘Cámara de continuidad’. Sal de los Ajustes.
Coloca el iPhone encima de la pantalla del Mac con un soporte o una montura, o bien con un trípode u otro método. Incluso puedes sostener el iPhone; solo tienes que estar dentro del rango de Bluetooth del Mac.
2. Abre la app de vídeo en tu Mac
En tu Mac, abre la app de vídeo que quieras utilizar: FaceTime, Zoom, etc. En el ejemplo, hemos usado QuickTime.
Después de iniciar la aplicación, ve a la configuración que te permite seleccionar una cámara. En QuickTime, hay un menú al lado del botón de grabación. El nombre de tu iPhone debería aparecer en la lista de cámaras disponibles.
Selecciona tu iPhone y ¡ya está! Ya podrás utilizar tu iPhone como cámara web del Mac.
También puedes seleccionar el micrófono del iPhone como dispositivo de entrada de audio. La selección del micrófono depende de la aplicación. En QuickTime, está en el mismo menú que la selección de la cámara.
3. Cómo activar Desk View
‘Desk View’ utiliza la lente ultra gran angular del iPhone (se requiere el iPhone 11 o posterior) para filmar una vista de tu escritorio. También te capturará a ti al mismo tiempo, para que puedas hacer demostraciones mientras te ven la cara.
Sin embargo, en el momento de escribir este artículo, ‘Desk View’ tiene un ángulo de visión fijo, y ese ángulo es tal que no puede verse el teclado de un MacBook si el iPhone está montado encima de la pantalla del portátil.
Por ahora, ‘Desk View’ captura el área de unos 30 centímetros por delante del portátil. Apple no ha indicado si el ángulo será ajustable en el futuro.
Para activar ‘Desk View’, debes tener la Cámara de continuidad en funcionamiento. Abre el ‘Centro de control’ en la barra de menús y haz clic en el botón ‘Efectos de Vídeo’ (este botón no aparecerá si la cámara no está funcionando).
En el menú de ‘Efectos de Vídeo’; selecciona ‘Desk View’. Deberás volver a este menú para desactivar la función.
Se iniciará una aplicación de ‘Desk View’. Para poder ver la aplicación de vídeo que estás utilizando y la aplicación ‘Desk View’ al mismo tiempo, puedes intentar colocar las ventanas en mosaico (‘Ventana’ > ‘Ajustar ventana a la izquierda/derecha de la pantalla’. Algunas aplicaciones (como FaceTime) no son compatibles.
4. Cómo activar Encuadre centrado
La función ‘Encuadre centrado’ es un efecto que te mantiene en el medio del fotograma (se requiere iPhone 11 o posterior). Con la Cámara de continuidad en funcionamiento, abra el ‘Centro de control’ en la barra de menús y haz clic en el botón ‘Efectos de Vídeo’.
Aparecerá un menú de ‘Efectos de Vídeo’ y a continuación podrás seleccionar ‘Encuadre centrado’.
5. Cómo activar el modo Retrato
El modo Retrato es un efecto que difumina el fondo. En el ‘Centro de control’ de la barra de menús, haz clic en el botón ‘Efectos de Vídeo’. En el menú ‘Efectos de Vídeo’, selecciona Retrato y el fondo se difuminará.
6. Cómo activar Luz de estudio
La función ‘Luz de estudio’ utiliza el flash del iPhone como luz para iluminar la imagen (se requiere el iPhone 12 o posterior). Con la Cámara de continuidad en funcionamiento, abre el ‘Centro de control’ en la barra de menús y haz clic en el botón ‘Efectos de Vídeo’. A continuación, selecciona ‘Luz de estudio’.
7. Cómo hacer que tu iPhone deje de funcionar como cámara web de tu Mac
Lo único que tienes que hacer es salir de la aplicación de vídeo que estés utilizando en tu Mac. El iPhone mostrará la pantalla que se ve arriba, y bastará con que toques en ‘Desconectar’.
Cómo convertir tu iPhone en una cámara web sin usar Cámara de continuidad
Por otro lado, existen varias apps a nuestro alcance para poder usar el iPhone como cámara web. Dos de las más populares son EpocCam y Reincubate Camo, aunque en este caso recomendamos más la segunda al ofrecer mejores prestaciones gratuitas.
Una vez hayas instalado la app Camo en tu iPhone, deberás descargar la app para Mac correspondiente desde su página web. Aquí también encontrarás las instrucciones para su instalación correcta en ambos dispositivos.
Para vincular ambas apps, deberás abrir primero el programa para Mac y luego conectar tu iPhone con un cable a tu MacBook o iMac. Te aparecerá un mensaje para darle permiso, así que acepta. Luego ya verás que tu cara aparece en la pantalla de tu ordenador.
Si bien es cierto que la versión gratuita tiene ciertas limitaciones, lo importante es que podrás hacer videollamadas y usar la cámara de tu iPhone a una calidad de 720p HD. Para controlar la interfaz, deberás usar tu Mac y los cambios se realizarán también en tu móvil.
A la parte de arriba de la columna de la izquierda, podrás cambiar los ajustes. Por ejemplo, podrás elegir que tu iPhone sea utilizado como cámara activa (en el menú ‘Source’), o también si prefieres que se empleen las lentes traseras o delanteras.
Hay una opción para cambiar la resolución. Como hemos dicho, por defecto esta es de 720p HD. Si quieres subirla a 1080p FHD, deberás pagar por la versión Pro, que tiene un precio de 41,13 €. Puedes pasarte a la versión premium desde la propia app.
Además de mejor calidad de vídeo, la versión de pago te permite invertir la cámara, quitar la marca de agua de Camo, utilizar el flash para una mejor iluminación, así como varios controles de color, tono, etcétera.
Dicho esto, a nuestro parecer la opción gratuita es una excelente opción, especialmente si no te molesta la marca de agua (muy sutil). Camo es compatible con muchos programas de videollamadas, como Zoom, Meet, Microsoft Teams, Slack, Skype, Twitch… Eso sí, no es compatible con FaceTime o videollamadas desde Safari.
Hemos usado Zoom para probar la app y nos hemos encontrado con que hemos tenido que actualizar el programa o la opción de la cámara de Camo no nos salía. Una vez hecho, basta con ir a los ajustes de Zoom y seleccionarla.
Obviamente, esto es solo un truco para no tener que comprar una cámara web expresamente, pero tiene sus inconvenientes. Si prefieres apostar por el modo tradicional, no te pierdas nuestra selección de mejores webcam para Mac.