Apple vende ciertas versiones de su hardware en varios países y regiones del mundo. En el caso de los iPhones, eso tiene que ver con las frecuencias móviles que utilizan los operadores. En el caso de los portátiles y otros ordenadores, se debe a su teclado integrado o conectado por USB.
¿Pero puedes usar cualquier modelo de iPhone con cualquier modelo de Mac? En términos generales, la respuesta es sí. Apple no bloquea sus dispositivos por país o región entre sí. Un móvil alemán no necesita un MacBook Pro alemán (aunque un teclado alemán puede ser algo complicado de usar para alguien que no habla el idioma).
Siempre y cuando un iPhone sea libre, puede usarse con cualquier operador. Inserta una SIM de otra compañía y podrás usarlo sin problema. Es una táctica común entre los viajeros que quieren pagar una tarifa local cuando viajan a un país diferente.
No obstante, un móvil comprado en otra región quizás no funcione a su máxima velocidad si no es compatible con el rango de frecuencias LTE 4G de tu área local. Puedes encontrar una lista de compatibilidad con redes LTE por país en esta página de Apple. También puedes saber la región de tu móvil comprobando el número de modelo del iPhone.
Los Macs pueden ser usados en todo el mundo sin ninguna limitación, ya que el sistema operativo es universal y te permite cambiar el idioma, la escritura (los caracteres, que pueden usarse en varios idiomas), el teclado, la moneda y otros elementos del software.
El truco: ID de Apple
Para acceder a los servicios de Apple completamente, sobre todo suscripciones de pago y contenido y apps compradas, ambos dispositivos tienen que tener el mismo ID de Apple para iCloud o las App Stores (o ambos). Los IDs de Apple sí que están bloqueados por país, y tienen limitaciones en cuanto a las veces que puedes cambiar de país.
Aquellos que viajen con frecuencia querrán tener IDs de Apple con una dirección de facturación diferente para cada país al que se están con regularidad, aunque esto no parece ser un problema en el momento de escribir este artículo.
Artículo original publicado en Macworld US.