Apple ya ha anunciado nuevo evento para el próximo 15 de septiembre, pero todavía sigue el debate acerca de qué productos serán anunciados. Algunos creen que podremos ver por primera vez el iPhone 12, mientras que otros piensan que esto no sucederá hasta octubre.
Los expertos parecen estar más de acuerdo ante la posible llegada del Apple Watch Series 6 y un nuevo iPad (aunque no sobre qué modelo). Por ahora, no podemos afirmar ni una cosa ni la otra, aunque parece que el Series 6 sí que está más cerca que nunca.
Se acaban de descubrir las palabras “Apple Watch” y “Series 6” en los metadatos de la página de YouTube en la que Apple tiene pensado retransmitir en directo el evento. Estas referencias fueron descubiertas por el desarrollador Guilherme Rambo.
Interesting metadata in that pre-event YouTube video page #AppleEvent (Link: https://t.co/8TOYXfsh8z) pic.twitter.com/wim1fGQtNh
— Guilherme Rambo (@_inside) September 8, 2020
Estos metadatos también contienen referencias a “iPad” y “iPad Air”, lo que también podría indicar la llegada de un nuevo modelo. También aparecen conceptos más genéricos como “wellness” (“bienestar”), “fitness” y “digital art” (“arte digital”).
De esta información podemos sacar dos posibles conclusiones. Por un lado, Apple presentará un nuevo Apple Watch; por otro, este nuevo Apple Watch se llamará Series 6. Aunque lo cierto es que todo esto no nos viene de nuevas, y tampoco es garantía de que termine por llamarse así.
Una de las principales razones por las que una compañía incluye estas referencias en los metadatos de su página web es para decirle a Google (u otros buscadores como YouTube) lo que hay en ella y así dirigir a las personas que estén buscando eso.
Antiguamente, los editores de publicaciones online llenaban de conceptos de búsqueda irrelevantes, pero populares, en sus metadatos, porque así era más fácil redirigir el tráfico hacia ellos.
Pero los motores de búsqueda se han sofisticado y ahora priorizan aquellas páginas que los usuarios encuentran útiles (por ejemplo, páginas que responden la pregunta que han buscado y así el usuario no tiene que volver a buscar).
De esta forma, Google penaliza aquellos que intentan engañar el sistema. Si pones “Capitán America” en tus metadatos, pero no hay nada al respecto en tu página, la gente que llegue abandonará tu página rápidamente y Google sabrá que te estabas saltando las normas.
Es por esta razón que podemos afirmar que, con estos metadatos, Apple le quiere decir a YouTube y Google que esta página va sobre el Apple Watch y redirigir a aquellas personas buscando “Apple Watch Series 6” hacia allí.
Esto no quiere decir que se vaya a llamar Series 6, sino que Apple piensa que aquella gente a la que le puede interesar el vídeo es bastante probable que pongan estas palabras en la barra de búsquedas.
Es más, Google (y YouTube) no penalizará a Apple si el nuevo Apple Watch termina por llamarse, por ejemplo, Apple Watch 2020, porque aquellos que habrán buscado “Apple Watch Series 6” estarán satisfechos con la información encontrada.
Para ser sinceros, es más que probable que termine por llamarse Apple Watch Series 6, pero no podemos afirmarlo al cien por cien basándonos solo con la información aportada por los metadatos de esta página de YouTube.
Técnicamente, Apple podría sorprendernos con un nuevo nombre. En cambio, hay indicios suficientes como para creer que un nuevo Apple Watch está al caer. Si no puedes esperar, quizás prefieras saber qué ofertas hay hoy en modelos anteriores.
En cualquier caso, no queda mucho para confirmar o desmentir esta información. Apple celebrará su evento de septiembre habitual el próximo 15 de septiembre y Macworld estará aquí para contarte todas las novedades. También te explicamos cómo seguirlo en directo.