Apple One fue una de las novedades anunciadas en uno de los evento de Apple de 2020. Si todavía no has oído hablar de este servicio, quédate con la idea de que te ayudará a ahorrar dinero si eres usuario/a de varias prestaciones de Apple como iCloud o Apple Music.
Por este mismo motivo, Apple One había sido esperado durante tiempo. Apple actualmente dispone de varios servicios de suscripción por los que tienes que pagar por separado: Apple Music, iCloud, Apple TV Plus o Apple Arcade, entre otros muchos.
Gracias a Apple One podrás pagar una sola suscripción y tener acceso a la mayoría de los servicios de Apple. Suena bien, ¿no?
Ante tanta novedad, es normal que tengas algunas dudas respecto a este nuevo servicio de Apple, por ello mismo, en este artículo reunimos la información más importante que debes saber sobre Apple One.
¿Qué servicios estarán disponibles en Apple One?
Esta es sin duda la pregunta más importante, ya que dependiendo de lo que ofrezca o no ofrezca la plataforma, sabremos si realmente nos interesa o no. Lo primero que debes saber es que dependiendo del plan por el que pagues (hablamos de los distintos planes de pago a continuación), obtendrás más o menos servicios.
El plan básico incluye los siguientes servicios Apple:
- Apple Arcade: la plataforma de Apple que te permite acceso a un gran abanico de videojuegos (más de 100)
- Apple Music: el Spotify de Apple
- Apple TV+: el Netflix de Apple (aunque con una selección bastante reducida de títulos de series y películas, al menos de momento)
- iCloud: el servicio de almacenamiento en nube de Apple
En algunos países (ningún país hispanoparlante esta incluido en ese “algunos” de momento), podrás también pagar por un tercer plan que incluirá también los servicios de Apple News+ y el nuevo sistema de entrenamiento, Apple Fitness+.
Apple Fitness+ fue otra de las novedades que presentó Apple en su evento, se trata de un servicio personalizado de entrenamiento personal gracias al cual podrás acceder a distintos tipos de entrenamiento.
¿Cuánto cuesta Apple One?
Como ya hemos explicado, el precio de Apple One variará en función del plan que elijas. En América Latina y España podrás elegir entre el plan individual o el plan familiar.
El plan individual te costará 16,95 € al mes y el plan familiar 22,95 €. Ambos planes te dan acceso a los servicios de Apple Music, Apple TV Plus, Apple Arcade y iCloud. La diferencia entre ambos es que en el plan individual obtienes 50 GB de memoria en iCloud, y en el plan familiar 200 GB.
También hay diferencia en el número de personas con el que puedes compartir la cuenta, lo que quiere decir que si divides el precio final al compartirlo con familiares podrías ahorrar más dinero suscribiéndote al plan familiar, tal y como sucede en otros servicios de suscripción como Netflix.
¿Con cuántas personas puedo compartir Apple One?
Si te decantas por el plan familiar, podrán tener acceso a la cuenta hasta 5 personas de tu familia o grupo de amigos/as.
¿Cuándo estará disponible Apple One?
Otro dato que seguramente te estés preguntando: ¿cuándo podré hacer uso de este servicio? Lo cierto es que Apple ha sido bastante ambigua con la fecha de lanzamiento de Apple One.
Lo que si que sabemos es que podrá usarse a partir de otoño, tal y cómo se afirma en la web oficial de Apple.
¿Puedo usar Apple One gratis?
Sí, aunque no por siempre. Apple ofrece un mes de prueba gratis en el que podrás probar los servicios incluidos en el plan sin tener que pagar ni un solo euro. Tendrás que acordarte de cancelar tu suscripción antes de que finalice el periodo de prueba.
Si una vez suscrito te arrepientes, puedes cancelar la suscripción a Apple One en el mismo momento en el que lo desees.
¿Cómo puedo suscribirme a Apple One?
Todavía no hay información al respecto, sin embargo, es muy probable que pueda hacerse a través de la web oficial de Apple. Actualizaremos este apartado en cuanto se confirme cómo suscribirse a Apple One.