¿Debo comprar el Apple iPad Air 2020 o el Apple iPad 2020?
Si lo que buscas es un iPad clásico para jugar, ver películas, disfrutar de la web y escribir documentos de forma ocasional, entonces el iPad 2020 debe ser tu elección. El nuevo procesador lo convierte en un dispositivo mucho más atractivo que el del año pasado.
Además, un procesador más actual también te garantiza el hecho de que tendrás una tablet para durarte más años frente a una apuesta de generación anterior. Aquellos que quieran un iPad Pro barato ahora pueden apostar por el nuevo iPad Air de 2020.
La pantalla se ve francamente bien, cuenta con todo lo último en tecnología de procesadores y es compatible con todos los juguetes más recientes de Apple. Ahora, lo único que te falta es decidirte por el modelo verde o el azul cielo.
iPad Air 2020 vs iPad 2020: Análisis completo
Apple ha desvelado las versiones más recientes de su línea iPad, con un aumento significativo en el rendimiento de la versión estándar de 10,2 pulgadas, y un diseño totalmente nuevo en el caso del iPad Air que se asemeja al de los iPad Pro.
A continuación, vamos a comparar ambos modelos junto a diversos consejos sobre cuál deberías comprarte en función de tus necesidades de uso.
Precio y disponibilidad
El nuevo iPad 2020 estándar con pantalla de 10,2 pulgadas lo encontrarás en dos variantes de almacenamiento, cada una con su respectiva versión de modelo Wifi o Wifi + Cellular. Estos son los precios con los que sale a la venta:
- iPad 10,2 pulgadas (2020) 32 GB Wifi: 379 €
- iPad 10,2 pulgadas (2020) 128 GB Wifi: 479 €
- iPad 10,2 pulgadas (2020) 32 GB Wifi + Cellular: 519 €
- iPad 10,2 pulgadas (2020) 128 GB Wifi + Cellular: 619 €
Con estas cifras, vemos que Apple ha optado por mantener el precio al que estaba siendo comercializada la generación anterior de iPad, lo cual es una gran noticia para los consumidores.
Cabe destacar aquí que sigue siendo el modelo de tablet más barato de la compañía, ya que incluso el iPad mini de menor tamaño mantiene su precio de entrada en los 449 € para la configuración más básica, eso sí con 64 GB de almacenamiento.
No es el mismo caso del iPad Air, donde vemos que los precios se han incrementado considerablemente, debido en parte por el gran rediseño que ha sufrido este año. A continuación, un desglose del rango y precio de venta a partir del mes de octubre:
- iPad Air (2020) 64 GB Wifi: 649 €
- iPad Air (2020) 256 GB Wifi: 819 €
- iPad Air (2020) 64 GB Wifi + Cellular: £789 €
- iPad Air (2020) 256 GB Wifi + Cellular: 959 €
Según estos datos, el nuevo iPad Air ha sufrido un incremento en su precio de venta de más de 100 € frente al modelo iPad Air del pasado año, aunque con mejoras significativas. Su comercialización está prevista para principios del mes de octubre.
Diseño y calidad de construcción
Aunque las partes internas del iPad 2020 de 10,2 pulgadas han experimentado algunas actualizaciones, todos los aspectos externos permanecen prácticamente como estaban frente a su modelo anterior.
Esto significa que sigues teniendo una pantalla Retina de 10,2 pulgadas, con los típicos marcos en la parte superior e inferior del panel que permiten que tanto el sensor Touch ID como las cámaras frontales permanezcan en su sitio.
La carcasa también alberga dos altavoces, un conector Lightning, un conector inteligente para el teclado inteligente, botones de volumen y encendido, además de un conector para auriculares de 3,5 mm (de los pocos productos de Apple que lo mantiene).
Apple ofrece el iPad de 10,2 pulgadas en sus tres colores tradicionales: gris espacial, plateado y dorado, con los dos últimos con bordes blancos que se hacen también evidentes en su parte frontal.
Todo ha cambiado en el caso del iPad Air, ya que Apple lo acerca en diseño a la gama iPad Pro, así como en características y precios. La pantalla Liquid Retina de 10,9 pulgadas ahora está libre de botón de inicio, ya que el sensor de huellas digitales está en el botón de encendido del borde superior.
El resultado es un panel frontal de pantalla completa que se ve igual que en el iPad Pro de 11 pulgadas. Sin embargo, podrá presumir de su nueva compra debido a algunas diferencias elegantes como los acabados en oro rosa, verde y azul cielo.
Las rejillas de los altavoces estéreo, en esta ocasión, adornan el borde inferior a ambos lados del nuevo conector USB C que reemplaza al puerto Lightning. También permanecen los botones de volumen y el conector magnético para el estuche Magic Keyboard de Apple.
Evidentemente, nos despedimos del conector de auriculares de 3,5 mm para depender totalmente del uso de auriculares con conectividad inalámbrica bluetooth. La compatibilidad con el Apple Pencil 2 también está garantizada, mientras que el iPad 2020 permanece con el lápiz de primera generación.
En cuanto a las dimensiones, así quedan ambos modelos:
- iPad de 10,2 pulgadas (2020): 250,6 mm x 174,1 mm x 7,5 mm; 490 gramos
- iPad Air (2020): 247,6 mm x 178,5 mm x 6,1 mm; 458 gramos
El iPad Air ofrece un marco más liviano y compacto, aunque tiene una pantalla más grande, pero ambos son dispositivos que pueden llevarse cómodamente en la mochila o bolso sin que tus hombros sufran por el peso de llevarlo todo el día de un lado para otro.
Pantallas
Aunque puedan parecer pantallas similares, dado que la pantalla Retina del iPad de 10,2 pulgadas puede equipararse a la Liquid Retina de 10,9 pulgadas del iPad Air, en términos de dpi (264) y brillo (500 nits), la del modelo iPad Air es superior.
La más obvia es que la pantalla Air está completamente laminada, lo que significa que no hay espacio de aire entre el vidrio y el digitalizador, por lo que la sentirás como si estuvieras tocando los píxeles de manera literal.
No es un factor decisivo, ya que solo se necesitan unos minutos para acostumbrarse a la pantalla sin lámina y probablemente nunca más lo volverás a notar. Pero si tienes la intención de hacer un uso intensivo del Apple Pencil, deberías considerar la mejor.
Otro condicionante es que la pantalla del iPad Air viene con tecnología Wide Color (P3) y True Tone que combina la blancura de la pantalla con la temperatura de color de la habitación.
Puede que esto no sea relevante, pero puede ayudar a evitar que tus ojos se cansen durante largas sesiones de visualización con el dispositivo. Esto también te puede ayudar con el revestimiento antirreflectante que se encuentra en el iPad Air.
Sea cual sea el dispositivo que elijas, estamos seguros de que estarás muy satisfecho con su pantalla, pero no hay duda de que el del Air no solo es más grande, sino que a efectos prácticos, también es mejor.
Cámaras
Las cámaras son un área clave que cada vez es más importante en los iPads, y Apple definitivamente parece estar favoreciendo al Air en este apartado. En la parte frontal de ambos encontrarás una cámara FaceTime HD.
Pero donde el iPad de 10,2 pulgadas alcanza un máximo de 1,2 MP para fotos y 720p para vídeo, el iPad Air pasa a 7 MP y 1080p respectivamente. Ambos ofrecen Live Photos, Burst Mode y Retina Flash, pero el Air viene equipado con captura amplia de color y Smart HDR.
En el caso de las cámaras traseras, la del iPad estándar cuenta con un sensor de 8 MP y una apertura de f / 2.4, mientras que la del Air cuenta con 12 MP y f / 1.8. Las Live Photos están estabilizadas en el Air, pero no en el iPad de 10.2 pulgadas.
Algo similar ocurre con el vídeo, ya que el Air puede escalar hasta calidad 4K a 60 fps, mientras que el modelo de iPad estándar se mantiene en 1080p a 30 fps. La estabilización es mejor en el Air además de tener un enfoque automático.
De esta forma el modelo iPad Air vuelve a ganar en este apartado, pero valora estas funciones solo si realmente las vas a utilizar. Si solo deseas capturar instantáneas rápidas con tu dispositivo, grabar vídeos familiares o chatear en FaceTime, la opción de iPad te servirá.
Características y especificaciones
Uno de nuestros principales problemas con el iPad anterior de 10,2 pulgadas fue el antiguo procesador A10 que usaba Apple. Afortunadamente, esto se ha superado con la inclusión del chip A12 Bionic mucho más potente que hizo su debut con el iPhone XS, XS Max y XR.
Este aumento en el rendimiento significa que el iPad de 10,2 pulgadas (2020) no solo es ahora un dispositivo muy capaz, sino que también debería estar preparado para afrontar el paso del tiempo durante unos años.
No ocurre así con el almacenamiento al decidir Apple comercializar el modelo más básico con 32 GB de capacidad, algo que sin duda se debe a garantizar un bajo precio. Apple ya comercializaba iPads con 32 GB allá por el año 2017 y a las puertas de 2021 parece una utopía.
Por su parte, el iPad Air obtiene una importante actualización de procesador, ya que integra el nuevo chip A14 Bionic, donde se estrena en un dispositivo. Ningún iPhone lo ha implementado todavía. Su proceso de fabricación es de 5 nanómetros para garantizar eficiencia.
A modo de comparación, la compañía afirma que el A14 es un 40 % más rápido que el A12 presente en el iPad 2020, con gráficos hasta un 30 % más rápidos. Apple también afirma que en potencia puede superar a la de muchos portátiles actuales.
El almacenamiento aquí es más generoso al ofrecer 64 GB en la configuración más básica, y escalar hasta los 256 GB en el modelo más avanzado. El iPad Air tiene wifi 6 y Bluetooth 5.0, mientras que el iPad normal todavía mantiene wifi 5 y Bluetooth 4.2.
Así queda el esquema de especificaciones de ambos productos:
| iPad Air (2020) | iPad de 10,2 pulgadas (2020) |
Monitor | Retina líquida de 10,9 pulgadas, resolución de 2360 x 1640, 264 ppp, tono verdadero, color amplio, totalmente laminado | Retina de 10,2 pulgadas, 2160 x 1620, 264ppi |
Procesador | A14 biónico | A12 biónico |
Almacenamiento | 64 GB / 256 GB | 32 GB / 128 GB |
Cámara principal | 12 MP de ancho, f / 1.8, SmartHDR, color ancho, vídeo 4K a 60 fps, cámara lenta 1080p a 240 fps, enfoque automático continuo, estabilización de vídeo cinematográfico | 8 MP de ancho, f / 2.4, HDR, 1080p a 30 fps, cámara lenta 720p a 120 fps, estabilización de video, toque para enfocar para video |
Cámara selfie | FaceTime HD de 7 MP, grabación de vídeo de 1080p, HDR inteligente para fotos y video | 1.2MP FaceTime HD, grabación de vídeo de 720p, HDR para fotos |
Wifi | Wifi 6 | Wifi 5 |
Bluetooth | 5 | 4.2 |
LTE | Clase gigabit | Clase gigabit |
GPS | si | si |
Puertos | USB-C | Lightning, auriculares de 3,5 mm |
Biometría | Touch ID | Touch ID |
Soporte Apple Pencil | Gen 2 | Gen 1 |
Dimensiones | 247,6 mm x 178,5 mm x 6,1 mm | 250,6 mm x 174,1 mm x 7,5 mm |
Peso | 458 gramos (460 g celular) | 490 gramos (495g celular) |
Colores | Plata, gris espacial, oro rosa, verde, azul cielo | Plata, oro, gris espacial |
Precio | Desde 649 € | Desde 379 € |
Veredicto
Nuevamente, Apple ha trazado sus líneas, un poco más claras este año, separando claramente a quién interesará el nuevo iPad de 2020 y quién se decantará por el iPad Air.
Si deseas un dispositivo sencillo para ver Netflix, jugar a juegos, navegar por la web, o convertirlo en un portátil improvisado para usarlo también como un bloc de notas y un cuaderno de bocetos, entonces el iPad de 10,2 pulgadas (2020) es una excelente opción.
Su nuevo procesador puede manejar una gran cantidad de trabajo, y el precio lo hace asequible incluso cuando consideras que realmente necesitas optar por el modelo de mayor capacidad de almacenamiento de 128GB de 479 €.
El iPad Air 2020 es básicamente el iPad Pro junior, gracias al rediseño al más puro estilo de la gama Pro, la inclusión del último procesador A14 Bionic, además de la compatibilidad con Magic Keyboard y Apple Pencil de segunda generación.
Está claro que no obtienes escáneres LiDAR y Face ID, pero hace todas las cosas importantes que ofrece un modelo Pro, y obtienes algunos colores en sus acabados bastante atractivos.
Ambos iPads son máquinas muy capaces, por lo que este año la elección de uno u otro modelo realmente se reduce a qué funciones son las más importantes para ti y cuánto estás dispuesto a gastarte sin incluir los accesorios.