Hace escasos días sabíamos nos hacíamos eco de la noticia de que Nvidia compraba ARM por 40.000 millones de dólares, y muchos nos preguntábamos: “¿Por qué Apple no ha optado por la compra de ARM, proveedor de sus chips?”.
Dado que Apple usa procesadores basados en ARM en varios de sus productos (incluidos el iPhone y el iPad en la actualidad, y sus Macs en un futuro cercano), muchos habían pensado que el gigante tendría en sus manos a ARM.
A Apple no le falta dinero en efectivo, y el trato parecía tener perfecto sentido. ¿Por qué no sucedió la operación? Según los expertos, habría sido difícil para Apple impulsar la adquisición de ARM, ya que las autoridades de competencia hubieran planteado objeciones al acuerdo.
Es posible que hayan temido, por ejemplo, que una Apple propietaria de ARM podría haber detenido la concesión de licencias de tecnología ARM a otros fabricantes de ordenadores, tabletas y teléfonos móviles.
Sospechamos que el liderazgo de Apple será particularmente sensible a las acusaciones de anticompetitivo en este momento. Desde principios de 2020, la compañía se ha visto inundada con este tipo de demandas y reclamos.
En julio, el Subcomité de Defensa de la Competencia del Poder Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos interrogó a Tim Cook por el trato que dio Apple a sus socios desarrolladores de aplicaciones, mientras que la UE investiga asuntos similares.
Los reguladores italianos están investigando la asociación de la empresa con Amazon y los términos y condiciones de iCloud ; y este mes Australia se convirtió en el último país en anunciar una investigación sobre los negocios de Apple.
En otras palabras, Apple probablemente pensó que los beneficios potenciales de una adquisición de ARM, incluso suponiendo que pudiera lograr que el acuerdo pasase por los reguladores, no valdrían la pena por las consecuencias políticas.
Con toda probabilidad, Nvidia se apegará a los acuerdos previamente celebrados, por lo que podemos confiar en que los procesadores basados en ARM seguirán apareciendo en futuros iPhones y iPads.
El acuerdo podría resultar en que Apple compre más componentes de Nvidia a largo plazo, de hecho, ya que puede asegurar precios de paquetes más favorables que podría redundar en el beneficio de los usuarios y del mercado global.
¿Cuándo veremos los primeros Mac con el nuevo chip Apple Silicio de ARM? Echa un vistazo a nuestro artículo donde te contamos todas estas novedades y mucho más.