Normalmente, los Mac o MacBook son dispositivos con bastante espacio de almacenamiento. Pero como son también ordenadores que duran muchos, muchísimos años, es también normal que con su uso diario se vayan llenando de más y más archivos.
Será entonces cuando decidas hacer limpieza y borrar archivos que no utilices, entre otras cosas, para poder ganar espacio de almacenamiento en tu Mac. Y será también entonces cuando descubras que un porcentaje del almacenamiento de tu Mac es ocupado por algo llamado ‘Otros’.
¿Qué es ese ‘Otros’ que aparece en el almacenamiento de tu Mac? Te lo explicamos en detalle a continuación, así como la forma de borrar ‘Otros’ del almacenamiento de tu Mac.
¿Qué son los archivos ‘Otros’ del almacenamiento de tu Mac?
Puedes obtener una visión general básica de lo que está ocupando el espacio en tu Mac yendo a Acerca de este Mac.
- Haz clic en el logotipo de Apple.
- Ve a Acerca de este Mac.
- Selecciona Almacenamiento. Espera mientras calcula.
Eventualmente verás un gráfico de barras que muestra qué tipos de archivos están ocupando espacio en tu Mac, similar a esta imagen:

En nuestro caso, el amarillo es ‘Fotos’, el rojo es ‘Aplicaciones’, el azul claro es ‘Mensajes’, el púrpura es ‘Música’, el azul oscuro es ‘Correo’, el azul claro es ‘iCloud Drive’ y el gris es ‘Sistema’.
Siendo ‘Otros’ (‘other’ en la foto) el mayor consumidor de almacenamiento – en nuestro caso 38,55 GB – te preguntarás qué es exactamente ‘Otros’.
Mientras que la mayoría de las categorías principales para los tipos de archivos son sencillas, la variedad de ‘Otros’ puede ser todo un misterio. Si no es música, documentos, videos, fotos o aplicaciones, ¿qué podría ser?
El sistema aplica la etiqueta ‘Otros’ a los archivos que no encajan perfectamente en esos tipos, como los paquetes de instalación, los archivos de caché, las copias de seguridad antiguas, las extensiones de las aplicaciones, los archivos temporales y similares.
La mayoría son los que ya no se necesitan, pero tienen que estar almacenados en algún lugar, por lo que se descargan en la categoría ‘Otros’.
Este tipo de archivo ‘Otros’ está también presente en la memoria de tu iPhone. Así que puede que también te interese cómo borrar ‘Otros’ del almacenamiento de tu iPhone.
Este es el espacio que ocupa ‘Otros’ en el almacenamiento de tu Mac
Puedes utilizar las herramientas a las que se accede a través de ‘Acerca de este Mac > Almacenamiento’ para gestionar lo que ocupa todos los tipos de almacenamiento de tu Mac; para ello, solo tienes que hacer clic en ‘Gestionar’ y verás una pantalla como la siguiente.

Sin embargo, aunque puedes hacer varios cambios en tu sistema, eligiendo almacenar archivos en iCloud, por ejemplo, o revisando archivos para reducir el desorden, no puedes acceder a ‘Otros’ aquí en absoluto – fíjate como está gris en la columna de la izquierda.
Entonces, ¿cómo puedes saber qué hay en ‘Otros’?
Para ver qué es lo que está usando todo ese espacio de ‘Otros’, debes dirigirte a la carpeta de la ‘Biblioteca’, ya que allí es donde suele almacenarse la mayor parte del contenido de ‘Otros’.
Dependiendo de la configuración del sistema, es posible que no puedas ver la carpeta Biblioteca en la ventana normal del ‘Finder’, por lo que la forma más sencilla de ir directamente a ella es seguir estos pasos:
- Abre el Finder.
- Haz clic en la opción ‘Ir’ en la barra de menú.
- Selecciona ‘Ir a la carpeta’.
- Luego escribe ~/librería y presiona ‘enter’.

Ahora se te presentará una larga lista de carpetas, la mayoría de las cuales contendrán archivos considerados como ‘Otros’. Algunas buenas para empezar son ‘Cachés’ y ‘Soporte de Aplicaciones’, pero tendrás que indagar para ver qué sub-carpetas dentro de ellas son seguras de eliminar.
Puede que también te interese saber cómo encontrar y eliminar archivos duplicados en Mac.
¿Puedo eliminar ‘Otros’ en mi Mac?
Sí, pero tendrás que tener cuidado. Archivos obvios como los archivos .dmg que sobran de las instalaciones están bien, pero cuando empiezas a meterte en archivos de caché y otros tipos más obtusos puedes tener problemas rápidamente.
Por ejemplo, eliminar una caché de una aplicación antigua que ya no tienes no causará ningún problema. Pero si borras una de una aplicación que sí utilizas, ésta olvidará inmediatamente todas tus preferencias y otros detalles.
Básicamente, la regla general es que si no estás seguro o segura de lo que es o lo que hace algo, déjalo estar. Por supuesto, como siempre, recomendamos encarecidamente que hagas una copia de seguridad completa de tu sistema antes de empezar a eliminar nada, para evitar un desastre.
Solo tienes que seguir nuestra guía paso a paso sobre cómo hacer una copia de seguridad en tu Mac y podrás empezar a limpiar tu sistema sabiendo que tienes una copia a la que recurrir en caso de que algo salga mal.
Cómo eliminar archivos en ‘Otros’
Cuando estás en la carpeta ‘Biblioteca’, los archivos ‘Otros’ se eliminan de la misma manera que cualquier archivo normal. Aunque queremos volver a recordarte que tengas cuidado con lo que borras.
Puedes eliminar archivos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre ellos y eligiendo la opción de eliminar.
Después tendrás que vaciar la ‘Papelera’ o el archivo seguirá en tu Mac.
Sin embargo, borrar ciertos archivos de esta manera puede dejar algunos restos en tu Mac, así que nuestro método preferido para tratar con este tipo de proceso, sin embargo, es utilizar uno de los paquetes de software de limpieza de Mac dedicados que te ayudan a evitar cualquier error costoso.
Algunos de nuestros favoritos actuales son CleanMyMac X, MacCleaner 2 Pro y Daisy Disk, pero encontrarás una selección de otras excelentes opciones en nuestro resumen de los mejores programas de limpieza y herramientas de optimización para Mac.
Éstas suelen tener características de análisis del sistema que pueden resaltar los archivos redundantes y a la vez retener los que se siguen utilizando con regularidad.
Si quieres eliminarlos, solo tienes que pulsar un botón en lugar de buscar en cientos de subcarpetas y esperar que no se elimine nada esencial.

Tendrás que pagar por estos programas, ya que las pruebas gratis normalmente solo ofrecen la posibilidad de diagnosticar los problemas en lugar de solucionarlos, pero la mayoría vale la pena cuando se considera el tiempo y la frustración que pueden ahorrar.
Antes de comprar cualquier software adicional o de buscar en la carpeta de la Biblioteca, echa un vistazo a nuestros consejos sobre cómo liberar espacio en un Mac, ya que puede haber algunos pasos sencillos que puedes seguir para recuperar ese valioso almacenamiento en el disco duro.
Y eso es todo, esperamos que este tutorial te haya ayudado a ganar espacio de almacenamiento en tu Mac.