Ha tardado un poco más de lo habitual, pero el iPhone 12 ya está aquí. Y, como esperábamos, este año hay cuatro móviles, pues Apple ha añadido el nuevo modelo “mini” en la parte baja de la línea. Aunque incluso con esta opción extra, escoger cuál comprar puede que este año no sea tan complicado.
Eso es porque el iPhone 12 y el iPhone 12 mini se acercan como nunca a los modelos Pro más caros que cuestan cientos de euros más. Puede que el iPhone 12 y el iPhone 12 mini no tengan las mismas prestaciones, pero al contrastar las diferencias entre los modelos estándares y los Pro, son más parecidos de lo que pensarías.
Estas son las sorprendentes prestaciones del iPhone 12 que hacen que los modelos de entrada sean mucho más Pro.
Igual de bonitos y sin ningún rasguño
Puede que los nuevos modelos Pro sean muy bonitos, pero el iPhone 12 no tiene nada que envidiarles. No solo está disponible en más colores (negro, blanco, rojo, verde y azul), sino que tienen unos bordes de aluminio y no de acero inoxidable como el Pro, que presenta fácilmente marcas y rasguños.
Más allá de eso, tendrás el mismo diseño del Pro con unos bordes suaves y una construcción uniforme. Y ahora que los biseles han sido reducidos comparado con el iPhone 11, el nuevo iPhone 12 es tan delgado y pequeño como la versión Pro. Así, a no ser que realmente quieras el modelo en oro, el 12 estándar es igual de bonito.
Tienen la misma pantalla OLED
Anteriormente, Apple diferenciaba la línea Pro de la no Pro por el tipo de pantalla que tenían: un panel LCD en el modelo de entrada y un panel OLED en los modelos Pro. Eso ya no es así.
Tanto en el iPhone 12 de 6,1” como en el iPhone 12 mini de 5,4”, tienes la misma Super Retina XDR que antes solo encontrábamos en los modelos Pro, con colores ricos, negros profundos, un contraste increíble y textos e imágenes muy nítidos.
También con Ceramic Shield, no se romperá tan fácilmente al caer. Si sumas todo esto tendrás una pantalla premium por mucho menos.
Son igual de rápidos
Esto no es ninguna sorpresa. Apple siempre incluye el último procesador en sus últimos iPhones, Pro y no Pro, y este año ha sido el caso del A14 Bionic. Y qué rápido es.
El chip A14 Bionic viene con 11.800 millones transistores en un marco de 5nm que ofrece más rendimiento y eficiencia del ya rápido A13 Bionic. También tendrás un Neural Engine de 16 núcleos capaz de realizar 22 billones de operaciones por segundo y un acelerador de aprendizaje automático un 70 % más rápido que antes.
Tienen el 5G más rápido
Aunque todavía debe pasar un tiempo hasta que la mayoría de la gente pueda sacar provecho del nuevo módem 5G del iPhone 12, cuando llegue tendrán la conexión más rápida posible.
Eso es porque Apple ofrece soporte tanto para el estándar sub-6Ghz más lento y la banda milimétrica del 5G más rápida en todos los modelos de iPhone, algo que no encuentras en el Galaxy S20 FE o el Pixel 4a 5G sin pagar un precio premium.
Se podría decir que esto no es necesario y que Apple podría haber reducido los costes un poco más olvidando el soporte para mmWave, pero en unos años estas increíbles velocidades estarán más extendidas, así que el iPhone 12 resultará igual de rápido que el iPhone 14 Pro.
Son compatibles con el nuevo MagSafe
Puede que todavía no haya llegado el cargador AirPower, pero Apple sí que ha traído una antigua tecnología de vuelta: MagSafe. No es del todo como antes, pero sí igual de interesante y mucho más versátil.
Un nuevo anillo magnético incluido en la parte trasera del iPhone ofrece la posibilidad que muchos más accesorios puedan sujetarse fácilmente, como cargadores inalámbricos de 15W, tarjeteros, fundas y muchos, muchos más.
La cámara es muy, muy buena
De acuerdo, el nuevo zoom del Pro y la edición de vídeo puede que sean prestaciones indispensables para los fotógrafos que utilicen su smartphone, pero para todos los demás, la cámara del iPhone 12 estándar se encuentra entre las mejores que puedas comprar, incluso con solo dos lentes.
Tienes un ultra gran angular de 12 MP y un nuevo gran angular de 12 MP con una apertura de f/1,6 y lente de siete elementos para mejores imágenes con poca luz. El HDR Inteligente 3 hace que los colores estén equilibrados y la exposición, bajo control, mientras que el nuevo modo noche funciona en las tres lentes.
En cuanto a la grabación de vídeo, ha sido increíblemente mejorada, con la posibilidad de grabar vídeo HDR con Dolby Vision, así como unos fantásticos vídeos time-lapse con trípode. Y de verdad, ¿quién necesita el escáner LiDAR del Pro?
El iPhone 12 estará disponible en precompra este viernes, 16 de octubre, y estará a la venta a partir del 16 de octubre. El iPhone 12 podrá precomprarse el viernes, 6 de noviembre, y se enviará una semana después, el 13 de noviembre.
Artículo original publicado en Macworld US.