Hemos estado usando un Apple Watch Series 4 todos los días durante los últimos dos años y hasta la llegada de watchOS 7, por regla general, le quedaba entre un 45% y un 55% de carga de batería a la hora de acostarnos.
Esto sugería que la monitorización del sueño sería posible con apenas unas pequeñas modificaciones en mi rutina de carga. Con la nueva versión, hemos visto que la duración se ha visto afectada y te ayudamos a resolver el consumo excesivo del dispositivo.
Son muchos los usuarios que se han alarmado en redes sociales por la gran diferencia de autonomía de su reloj inteligente entre usar la versión anterior del sistema operativo, e instalar la nueva watchOS 7.
Sigue estos sencillos consejos para conseguir volver a unos tiempos de autonomía buenos que se asemejen a los previos a tu actualización.
En primer lugar, intenta reducir las características de salud auditiva. Aunque no parezca que sea este el problema real, siempre es una opción que te permitirá reducir el consumo de batería de tu reloj.
Ahora bien, la recomendación clave pasa por desvincular el reloj del móvil y configurarlo de nuevo. Así, procede a desvincular reloj de tu iPhone y restablece la configuración de fábrica. Cuando hayas terminado, el iPhone te preguntará si debes emparejarlo con el reloj.
Al hacerlo por primera vez, tienes la opción de configurarlo para tí, o bien, para un miembro de la familia; Esto es una característica nueva de iOS 14 y watchOS 7.
Para estar seguros, configuramos el reloj como nuevo: no restaures desde una copia de seguridad, ya que esto puede contener la causa del problema de la batería.
Con estos pasos, parece que el problema desapareció. Tras una hora de salida con la bicicleta, el Apple Watch marcaba un 95% de carga y por la noche todavía estaba muy por encima del 50%. De esta forma, la monitorización del sueño vuelve a ser algo realista.
Jason Snell informa en Twitter otra solución a probar. En su versión de reloj Apple Watch Series 5, él pudo solucionar las cosas simplemente desemparejando el Apple Watch del iPhone y luego volviéndolo a emparejar, sin necesidad de restablecer el dispositivo.
Este artículo fue publicado originalmente en Macwelt de IDG.