Apple ha actualizado su línea de audio para el hogar con la introducción del nuevo HomePod mini. Sin duda es mucho más barato que el HomePod original, pero ¿qué más tiene para ofrecer en comparación con su compañero de establo más grande? Echemos un vistazo a la forma en que el HomePod y el HomePod mini se conforman y averigüemos en qué es diferente.
Precio
Cuando el HomePod fue lanzado por primera vez en 2018, tenía un precio bastante alto. Con el tiempo ha bajado a 329 €, pero aún así es una compra bastante cara para muchos y muchas.
Uno de los principales puntos de venta del pequeño HomePod mini es que puede comprarse por 99 €, que es mucho más que los modelos de Google Nest Mini y Amazon Echo Dot (4ª generación) que cuestan 49,99 € y con los que competirá directamente.
Diseño y características
El HomePod y el HomePod mini comparten muchas de las mismas funciones, pero hay algunas diferencias claves obvias en términos de construcción y rendimiento. Esto es lo que necesitas saber.
Tamaño y peso
El HomePod es el más grande de los dos, con unas dimensiones de 172mm (alto) x 142mm (ancho) y un peso de 2,5 kg comparado con los 84,3mm (alto) x 97,9mm (ancho) y 345g del HomePod mini.
Altavoces y audio
Esta circunferencia extra es para albergar el impresionante conjunto de altavoces, que se compone de siete tweeters de bocina y un woofer de alta excursión con un amplificador personalizado. Apple también incluye un micrófono de calibración de bajas frecuencias que permite al HomePod monitorizar y ajustar las frecuencias bajas en respuesta al entorno.
El chasis del HomePod mini no puede acomodar todo este esplendor de audio, pero ofrece algo que Apple llama “conductor de gama completa y radiadores pasivos duales”. Estamos seguros de que no calentarás tu casa con un HomePod mini, pero si la calidad de sonido ejemplar del HomePod es algo a tener en cuenta, entonces el modelo más reciente debería ser capaz de añadir un poco de chispazo a las pistas que reproduce.
Ambos utilizan un software de monitorización para ajustar la sintonización de la salida para que se adapte mejor a su habitación, pero sólo el HomePod tiene la calibración dedicada de la frecuencia de los bajos, presumiblemente debido al hecho de que su woofer producirá una cantidad más considerable de bajos.
El HomePod también tiene la capacidad de ofrecer audio Dolby Atmos del Apple TV 4K, aunque Apple recomienda usar dos de ellos para obtener los mejores resultados. El Mini no puede igualar este nivel de rendimiento, así que si Atmos es importante para ti, entonces el HomePod es el camino a seguir.
Micrófonos y Siri
Como son altavoces inteligentes, necesitan oír tus órdenes, incluso cuando la música está alta. Apple facilita esto bastante bien al incluir un conjunto de seis micrófonos en el HomePod y cuatro en el Mini.
Siri es el asistente de voz preferido (en realidad es el único que puedes usar), y en cualquiera de los dos dispositivos te permite configurar recordatorios, controlar la reproducción de música, leer y responder a mensajes, o pedir y recibir respuestas a preguntas.
Una de las características más interesantes es la capacidad de crear rutinas automatizadas que controlan los dispositivos inteligentes compatibles con HomeKit. Así, por ejemplo, si dices “Buenas noches”, el HomePod puede apagar las luces inteligentes, apagar la calefacción e incluso cerrar las cortinas.
Lamentablemente, aún no puede arroparte en la cama, pero Apple puede estar trabajando en una solución.
Siri tiene la capacidad de distinguir entre seis voces, así que cada miembro de la familia puede usar el HomePod o el HomePod mini y hacer que todos los comandos se relacionen con sus cuentas individuales de Apple.
Si la voz no es lo tuyo, entonces también hay superficies de control en la parte superior de cualquiera de los modelos, para que puedas cambiar rápidamente el volumen, saltarte las pistas o pausar la reproducción.
Emparejamiento de audio y estéreo en varias habitaciones
Si tienes varios HomePods y Minis o una combinación de ambos, puedes configurar una red local a través de AirPlay 2, lo que significa que puedes transmitir tu música o podcasts en varias habitaciones a la vez, para que no te pierdas nada mientras te mueves.
También existe la opción de ordenar a los altavoces que reproduzcan cosas diferentes en cada habitación, para que puedas disfrutar de AC/DC en la cocina mientras los niños/as escuchan canciones de Disney en su dormitorio.
Otra razón para tener varios HomePods en casa es la nueva capacidad de Intercomunicación que permite enviar mensajes de ida y vuelta a través de los altavoces. Esto puede ser particularmente útil para que todos sepan que la cena está lista o que eres demasiado perezoso para levantarte del sofá y abrir la puerta. El futuro, hoy.
Ambos dispositivos también ofrecen la posibilidad de crear audio emparejado en estéreo si tienes dos de ellos, aunque no puedes mezclarlos y emparejarlos ya que la función sólo funciona actualmente en modelos del mismo tipo.
Transmisión de música
Como ambos dispositivos utilizan AirPlay 2, esto significa que ninguno de ellos puede ser utilizado como altavoces estándar de Bluetooth, lo que sigue siendo una gran decepción, especialmente porque ambos tienen capacidades de Bluetooth 5.0.
Así que, si tienes un teléfono Android, no tendrás suerte si intentas conectarte al HomePod o al mini. Sin embargo, son compatibles con el iPhone, iPad, Mac y Apple TV, por lo que puedes transmitir contenido directamente desde esos dispositivos.
Sin embargo, puedes transmitir a cualquiera de los dos HomePod sin una red WiFi. Lee: Cómo usar HomePod sin wifi.
Gracias a las actualizaciones del software, el HomePod o el HomePod mini son compatibles con una gran variedad de servicios de transmisión de música, entre los que se incluyen Spotify, Apple Music y otros.
Veredicto
Como puedes ver, la mayoría de las capacidades en términos de servicios y características son compartidas por ambos dispositivos. Responderán a comandos de voz a través de Siri, transmitirán música de una variedad de servicios, y trabajarán entre sí con mucho gusto (a menos que quieras crear un par estéreo).
Por lo tanto, la principal consideración es la calidad del sonido y el precio. Si quieres el mejor altavoz inteligente disponible actualmente, entonces el HomePod es el indicado, el audio es prístino y gracias a la calibración de las frecuencias bajas siempre suena fantástico sin importar en qué habitación estés.
Pero, si estás contento con una calidad de sonido decente y no quieres gastar 300 euros, entonces el mini HomePod de menos de 99 euros tiene todas las características adecuadas.
El hecho de que puedas comprar dos, usarlos como un par estéreo, y aún así tener una gran cantidad de cambio de lo que gastarías en el modelo más grande, lo convierte en la elección más sensata.
Especificaciones
Apple HomePod mini: Especificaciones
- 84,3mm (H) x 97,9mm (W)
- 345g
- Conductor de rango completo y radiadores pasivos duales,
- Diseño de cuatro micrófonos para Siri de campo lejano
- Audio multihabitación con AirPlay 2
- Capacidad de par estéreo
- Wifi 802.11n
- Acceso directo para invitados4
- Bluetooth 5.0
- Chip de banda ultra ancha para proximidad de dispositivos
- Control de Siri
- Panel de control táctil
Apple HomePod: Especificaciones
- Fuentes de audio: Apple Music, compras de música de iTunes, iCloud Music Library con la suscripción Apple Music/iTunes Match, Beats 1, Podcasts, AirPlay
- Dimensiones: 172mm de alto, 142mm de ancho
- Peso: 2,5 kg.
- Formatos de audio: HE-AAC, AAC hasta 320Kbps, AAC protegido, MP3 hasta 320Kbps, Apple Lossless, AIFF, WAV, FLAC
- Inalámbrico: 802.11ac wifi con MIMO
- Bluetooth 5.0 (no se puede usar como altavoz de Bluetooth)
- Compatible: iPhone 5s o posterior, iPad Air o posterior, iPad mini 2 o posterior con iOS 11.2.5