Ya sabemos cuándo llegará la nueva versión del sistema operativo de Mac. Tal y como ha confirmado Apple en su evento One More Thing, macOS Big Sur podrá instalarse en los dispositivos compatibles esta misma semana, a partir del 12 de noviembre.
Aunque la compañía ya habló de sus principales novedades en la keynote de la WWDC de este año, los de Cupertino han querido enfatizar una vez más sus grandes capacidades, especialmente al trabajar junto al primer chip para Mac de Apple: el M1.
Además de ofrecer un nuevo diseño, apps renovadas y más seguridad y privacidad que nunca, Apple ha resaltado el hecho de que, por primera vez, el Mac puede encenderse instantáneamente cuando lo despiertas tras estar en reposo.
macOS Big Sur ha sido diseñado para sacar el máximo provecho al Apple Silicon para Mac, y eso incluye tanto a las aplicaciones que vienen con el Mac y también todas aquellas que han sido diseñadas por Apple.
De la nueva versión del software, destaca su avanzada gestión de la energía, ya sea al realizar tareas pequeñas como aquellas que requieren más gráficos. Todo ello lleva a una mayor autonomía de la batería, que veremos en los nuevos MacBook Air y MacBook Pro.
Durante la presentación de este 10 de noviembre, Apple ha especificado algunas áreas en las que los desarrolladores de apps se verán especialmente beneficiados.
- Algunas apps son universales, lo que significa que las apps más potentes son compatibles tanto para ordenadores con M1 como con Intel. La misma versión puede utilizarse en cualquier Mac, como es el caso de Adobe Lightroom.
- Para aquellas apps que no son compatibles con los nuevos Macs, puede usarse Rosetta. Según Craig Federighi, incluso algunas apps con gráficos intensos funcionan mejor en Rosetta que en otros Macs Intel.
- Por otro lado, algunas apps para iOS podrán utilizarse también en Mac.
Apple ha querido finalizar su presentación sobre el macOS Big Sur con un vídeo de varios desarrolladores de apps que ya han podido beneficiarse del M1 y, como era de esperar, han asegurado que es más rápido que nunca y muy fácil de adaptar sus apps ya existentes.
En Macworld.es, ya hemos podido probar alguna versión beta del nuevo software y puedes ver qué pensamos de ella en nuestra review de macOS Big Sur.