En la siguiente guía de adaptadores Thunderbolt 3, queremos mostrarte las diferentes formas que puedes emplear para conectar un iPhone, una pantalla, un disco duro o más, a un portátil MacBook Pro o MacBook Air.
La limitación de puertos que ofrecen las configuraciones actuales de equipos Mac, hacen que sea indispensable el uso de adaptadores externos si deseas conectar físicamente los dispositivos a los equipos para intercambiar información.
De hecho, el nuevo MacBook Pro viene con dos o cuatro puertos externos, según el modelo elegido. Y el nuevo MacBook Air solo tiene un par de puertos. Estos son solo de tipo Thunderbolt 3, que es compatible con USB-C.
No obstante, seguro que tendrás que utilizar en algún momento un pendrive o dispositivo con USB-A, Thunderbolt 1, DisplayPort o HDMI. ¿Cómo se conectan estos dispositivos a tu ordenador Mac? Mediante adaptador.

Así pues, si te planteas la compra de un nuevo MacBook Pro o MacBook Air, reserva algo de tu presupuesto para este tipo de adaptadores que tarde o temprano, llegarás a necesitar. Apple no incluye ninguno en la caja, salvo el adaptador de corriente o cargador.
Tu mejor opción sería optar por una base o docking combinada, como el adaptador multipuerto Satechi Slim multi puerto Tipo-C que puedes comprar en Amazon por 59,99 €. Se conecta al portátil e incluye puerto de paso USB-C, 2 USB 3.0 y un puerto HDMI para 4K.
Con algo así, te ahorrarás tener que llevar varios adaptadores en tu mochila o bolsa de viaje, acompañando al portátil. Si lo que quieres es algo más compacto, vamos a mostrarte en esta guía el tipo de adaptadores que necesitarás para cada situación.
Cómo conectar dispositivos USB-C
Los puertos Thunderbolt 3 de los MacBook Pro y MacBook Air funcionan con dispositivos USB-C, que tienen la misma forma de conector. Si deseas utilizar un dispositivo USB-C, puedes simplemente conectarlo a uno de los puertos Thunderbolt 3. Sin más.
Cómo conectar dispositivos USB-A
USB-A es el tipo de conector USB con el que probablemente estés más familiarizado, puesto que nos ha acompañado en equipos MacBook anteriores. Términos como USB 3 o USB 2 solo se refieren a la velocidad soportada, pero comparten el mismo puerto.
Puedes conseguir un hub de conexión como el anteriormente mencionado de Satechi, o bien, optar por un adaptador USB-C a USB. El modelo oficial de Apple cuesta 25 €, aunque siempre podrás encontrar alternativas como la Gritin por poco más de 6 €.
Si lo que necesitas es conectar diversos dispositivos USB a la vez, debes optar por un concentrador de puertos USB-C a USB-A. Anker tiene varios modelos con una buena relación de calidad y precio y compaginando diversos puertos.
Cómo conectar USB-C a Micro-B SuperSpeed
Es un conector menos habitual, pero que también incluyen ciertos dispositivos de almacenamiento, como discos duros externos o SSD. Ofrece velocidades de transferencia USB 3.1 de hasta 10 Gbps a través del puerto Thunderbolt 3 de los equipos Mac.
La compañía Pengo dispone de varias soluciones de este tipo que puedes adquirir a muy buen precio y aprovecha toda la velocidad de tu puerto.
Cómo conectar un iPhone o iPad al MacBook
Si eres de los afortunados que tienes un iPhone de nueva generación, incluidos los iPhone 11, Apple ya incluye en la caja un cable USB-C a Lightning, de manera que podrás conectarlo directamente a tu portátil para cargar la batería o transferir contenidos.
Si todavía estás usando el cable USB A a Lightning (o tu dispositivo iOS tiene 30 pines por ser un modelo antiguo), puedes obtener el cable USB-C a Lightning que también te permitirá utilizarlo con la nueva generación de adaptadores.
Cómo conectar los auriculares Earpods con conector Lightning
Gracias a la gente de Anker, contamos desde hace tiempo con un adaptador Lightning hembra a USB-C, de manera que es posible conectar los auriculares al MacBook para escuchar música mientras trabajas o realizar videollamadas.

Cómo conectar auriculares mini-jack
Para esta situación, no es necesario utilizar adaptador, puesto que a diferencia de los iPad o iPhone, los nuevos MacBook Pro y MacBook Air siguen incluyendo conector mini-jack de 3,5 mm. De esta forma, podrás conectarlos y listo.
Si lo que necesitas es un segundo conector para auriculares, puedes usar un adaptador como el Belkin RockStar 5 con el que podrás usar diversas salidas de audio de manera simultánea.
Cómo conectar dispositivos Thunderbolt 1 y 2
Las versiones anteriores de Thunderbolt tienen un conector diferente al Thunderbolt 3. El adaptador que necesitas entonces es el modelo Thunderbolt 3 (USB-C) a Thunderbolt 2 de Apple valorado en 55 €.
Cómo conectar una pantalla externa
Las posibilidades asociadas a las pantallas pueden ser muy diversas en función del tipo de conector que tengan las pantallas. Veámos los diferentes adaptadores que te podrán solucionar la problemática.
DisplayPort y mini DisplayPort
Para conectar una pantalla externa DisplayPort a tu MacBook, necesitas un cable o adaptador USB-C a DisplayPort. En Amazon encontrarás una amplia variedad. Presta atención a la longitud del mismo, así como al soporte de Thunderbolt 3 para admitir 4K si es tu caso.
Para conectar una pantalla con mini DisplayPort, necesitarás un adaptador como el que nos sugiere la marca Choetech válida para usar con tu MacBook Pro, MacBook Air, así como muchos otros equipos Windows, como las Surface Pro de Microsoft.
HDMI
Apple ofrece el adaptador multipuerto AV digital a USB-C, un dispositivo que también proporciona un puerto USB-A y un puerto USB-C que sirve solo para tareas de carga de dispositivos.
Apple lanzó una nueva versión de este adaptador número A2119 en agosto de 2019 que admite HDMI 2.0. La versión anterior es el modelo A1621 que es compatible solo con HDMI 1.4. Consulta el documento de soporte de Apple para asegurarte la compatibilidad.
DVI y VGA
Aunque son conectores que poco a poco han ido quedando en desuso, a buen seguro que si tienes un MacBook de generaciones antiguas, o cualquier portátil Windows de hace unos años, este tipo de puerto es muy habitual.
Existen infinidad de adaptadores de este tipo. Nuestra recomendación es que busques aquellos que al menos soporten la calidad 1080p, por su tu monitor también lo soporta, para que tengas la mejor experiencia de visualización.
Cómo conectar el MacBook Pro por Ethernet
Es muy probable que con las nuevas velocidades de conexión que ofrecen los estándares wifi, ya pocos decidan utilizar el puerto Ethernet. No obstante, sigue teniendo sus ventajas cuando se trata de tener una conexión estable en los hogares o habitaciones de hotel.
Un adaptador de este tipo como el ofrecido por Belkin USB-C a Gigabit Ethernet, es un imprescindible dentro de la mochila o bolso de tu MacBook, especialmente cuando viajas fuera de casa. Son económicos y te sacarán de algún apuro, créeme.
Cómo conectar tarjetas SD
Si usas una cámara reflex digital o cualquier otro tipo de cámara, es posible que te veas en la necesidad de poder transferir tus fotos o videos al MacBook para poder ser tratados en un programa de retoque o edición de vídeo.

De este modo, ante la ausencia de lectores de tarjetas de los MacBook, necesitarás un adaptador con lector de tarjetas SD o microSD para dicho fin. Aquí existe una amplia variedad entre la que elegir, con diversas conexiones que hacen de hub o concentrador.
Cómo conectar dispositivos FireWire
Apple cuenta con un adaptador Thunderbolt a FireWire, un modelo oficial cuyo precio ronda los 35 €, sin embargo, presta atención pues hay modelos más antiguos que no se conectan al puerto Thunderbolt 3 de los nuevos MacBook Pro.
De hecho, el más moderno adaptador Thunderbolt 3 USB-C a Thunderbolt 2 es el que también puedes encontrar en Amazon a un precio superior.
Cómo conectar una impresora por USB-C
Partimos del hecho de que la mayoría de modelos de impresoras que se comercializan hoy en día, disponen de conectividad wifi, por lo que es probable que no necesites recurrir a un cable dedicado para poder imprimir.
No obstante, si optas por la conexión cableada al tener una impresora algo más antigua, tendrás que utilizar un cable de tipo USB-C a USB-B. Un cable de un metro de longitud como el DeleyCon cuesta menos de 9 €. Consulta el precio para otras longitudes.

Si lo que prefieres es poder tener un hub o estaciones docking de puertos para utilizar en tu mesa de trabajo habitual, sin tener que cambiar de adaptadores y cables, te proponemos nuestro ranking especial de los mejores hub USB-C para usar con tu Mac.

Este artículo fue publicado en MacWorld USA por Román Loyola.