Apple prometió a principios de año que, antes de que acabara el 2020, lanzaría nuevos Macs con los nuevos procesadores fabricados por la compañía. Estos modelos con Apple Silicon ya están aquí, sido el nuevo MacBook Air el primero en ser presentado.
Comparamos el MacBook Air con M1 con el modelo con Intel al que ha sucedido y concluimos si deberías empezar a ahorrar para dar un paso hacia la edad del Silicon.
Precio y disponibilidad
Con el nuevo procesador M1 (más sobre él a continuación), era de esperar que los precios del nuevo MacBook Air subieran. Bueno, pues no fue así, y seguro que te has sorprendido tanto como nosotros.
Lo cierto es que Apple anunció que el precio anunciará en 1.129 €, algo menos que lo que costó el Air Intel de entrada a principios de año. En México, eso sí, ahora cuesta desde MXN$25,999, algo más que el modelo anterior.
Este es el desglose de precios:
MacBook Air con M1
- MacBook Air Silicon | Chip M1 de Apple con CPU de 8 núcleos y GPU de 7 núcleos; 256 GB de almacenamiento; 8 GB de RAM: 1.129 € / MXN$25,999
- MacBook Air Silicon | Chip M1 de Apple con CPU de 8 núcleos y GPU de 8 núcleos; 512 GB de almacenamiento; 8 GB de RAM: 1.399 € / MXN$32,999
Estos modelos sustituyen los MacBook Airs lanzados a principios de 2020:
MacBook Air con Intel
- MacBook Air (2020) | Intel Core i3 de 10ª generación de dos núcleos a 1,1 GHz; 256 GB de almacenamiento; 8 GB RAM: 1.199 € / MXN$24,999
- MacBook Air (2020) | Intel Core i5 de 10ª generación de dos núcleos a 1,1 GHz; 512 GB de almacenamiento; 8 GB RAM: 1.499 € / MXN$32,999
Si te fijas, en España la versión de 512 GB también ha visto reducido su precio con el modelo Silicon. Con el lanzamiento de los Airs Silicon, los modelos previos han sido descatalogados, pero deberías poder comprarlos en otras tiendas de oferta, o como mínimo hasta que se agoten las existencias.
Los nuevos MacBook Airs Silicon pueden comprarse directamente desde Apple, siendo su fecha oficial de lanzamiento el próximo 17 de noviembre.
Diseño y prestaciones
No cabe duda de que los mayores cambios que se han realizado en el MacBook Air se encuentran en los componentes electrónicos y no en su exterior. El nuevo modelo es prácticamente igual a su predecesor, con el chasis con bordes redondeados típicos, con unas dimensiones de 304,1 x 212,4 x 16,1 mm y un peso de 1,29 kg.
Puertos
En los lados, hay dos puertos Thunderbolt 3 / USB-C, compatibles con USB 3.1 (2ª gen.), pero los nuevos modelos tienen la nueva versión USB 4, supuestamente porque Apple ha abandonado Intel.
También encontrarás un puerto jack de 3,5 mm para auriculares en ambos modelos, así como el sensor Touch ID para desbloquear el dispositivo y usar Apple Pay online.
Pantalla
Hay un par de diferencias. Aunque no hay ningún cambio en el teclado retroiluminado Magic Keyboard, la pantalla sí que ha sido actualizada en el nuevo MacBook Air. Sigue siendo un panel LED IPS de 13,3” con una resolución de 2560 x 1600 y tecnología True Tone, pero Apple ha añadido compatibilidad con gama cromática amplia (P3).
Funcionamiento silencioso
Otra gran diferencia es que este modelo no incluye ventilador, lo que le permite al nuevo MacBook Air funcionar completamente en silencio incluso con tareas intensas, que seguro que serán habituales ahora que el procesador ha sido reforzado.
Rendimiento y especificaciones
No cabe ninguna duda de que la novedad más destacada del nuevo MacBook Air viene en forma de un procesador cuadrado pequeño que se sitúa al centro de la actualización.
Ningún atasco con el M1
El primer chip de Apple de la nueva era para el Mac es el SoC M1, y parece ser una buena forma de empezar. Con CPUs de 8 núcleos (4 de rendimiento y 4 de eficiencia) y GPUs de 7 u 8 núcleos según el modelo que compres, es un monstruo.
Apple asegura que el nuevo procesador es mejor que la versión Intel en el MacBook Air previo en varios aspectos. Estos incluyen las siguientes capacidades:
- Exportar un proyecto para la web con iMovie hasta 3 veces más rápido.
- Integrar efectos 3D en un vídeo en Final Cut Pro hasta 5 veces más rápido.
- Por primera vez, reproducir y editar múltiples vídeos 4K ProRes de alta calidad en Final Cut Pro sin que caiga un fotograma.
- Exportar fotos desde Lightroom hasta dos veces más rápido.
- Utilizar funciones ML como Smart Conform en Final Cut Pro para enmarcar inteligentemente un clip hasta 4,3 veces más rápido.
- Ver más películas y series con una autonomía de la batería de hasta 18 horas, la más duradera jamás vista en un MacBook Air.
- Extender FaceTime y otras llamadas de vídeo hasta dos veces más en una sola carga.
Es una lista bastante completa, especialmente teniendo en cuenta que Apple lo está comparando con un producto suyo propio y no el de un rival.
Pero la cosa no termina aquí, puesto que Apple asegura que, gracias al controlador de almacenamiento del M1, el rendimiento de la SSD puede ser dos veces más rápido que el del MacBook Air antiguo, mientras que el aprendizaje automático (reconocimiento facial, etcétera) es nueve veces más rápido.
El rendimiento de la CPU es tres veces más rápido, los gráficos son cinco veces más rápido, y todo ello mientras la autonomía de la batería se ha extendido hasta 15 horas de navegación web o 18 horas de reproducción de vídeo.
El M1 incluso mejora la lamentable cámara FaceTime de 720p al reducir el ruido y mejorar la calidad de imagen de la cámara, que se ha convertido en esencial esos días en los que no paramos de hacer llamadas de Zoom.
Se han realizado otras mejoras, como la introducción del estándar Wi-Fi 6 y una mayor integración con macOS Big Sur, lo que significa que apps antiguas deberían poder ser ejecutadas en el nuevo hardware sin problemas.
El MacBook Air antiguo también se beneficiará de las nuevas funciones de macOS Big Sur, pero está claro que Apple está ahora apostando más para los dispositivos con M1, estando ahora también disponible el nuevo Mac mini con M1.
Por supuesto, tendremos que comprobar todo esto en nuestra review, pero Apple suele ser bastante preciso cuando compara sus propios productos, así que cabe esperar que el nuevo MacBook Air con M1 pueda ofrecer unos resultados impresionantes al compararlo con la versión Intel de 2020. Los primeros benchmarks del MacBook Air prometen.
A continuación, desglosamos las especificaciones de ambos modelos:
MacBook Air Silicon | MacBook Air (2020) | |
Pantalla | Pantalla LED IPS de 13,3” Resolución 2560 x 1600 227 ppi 400 nits Gama cromática amplia (P3) Tecnología True Tone | Pantalla LED IPS de 13,3” Resolución 2560 x 1600 227 ppi Tecnología True Tone |
Procesador | M1 con CPU de 8 núcleos (4 de rendimiento y 4 de eficiencia) y GPU de 7 núcleos Neural Engine de 16 núcleos | Intel Core i3 de 10ª generación de 10 núcleos a 1,1 GHz |
RAM | 8 GB (configurable a 16 GB) | 8 GB (configurable a 16 GB) |
Almacenamiento | 256 GB | 512 GB | 1 TB | 2 TB | 256 GB | 512 GB | 1 TB | 2 TB |
Touch ID | Sí | Sí |
Gráficos | GPU de 7 núcleos M1 | Intel Iris Plus |
Puertos | 2 x Thunderbolt 3 / USB-C (USB 4) Puerto jack de 3,5 mm | 2 x Thunderbolt 3 / USB-C (USB 4) Puerto jack de 3,5 mm |
Wifi | Wi-Fi 6 | Wi-Fi 5 |
Bluetooth | Bluetooth 5 | Bluetooth 5 |
Cámara | FaceTime HD de 720p | FaceTime HD de 720p |
Batería | Batería de polímero de litio de 49,9 Wh | Batería de polímero de litio de 49,9 Wh |
Altavoces | Estéreo | Estéreo |
Sistema operativo | macOS Big Sur | macOS Big Sur |
Dimensiones | 304,1 x 212,4 x 4,1-16,1 mm | 304,1 x 212,4 x 4,1-16,1 mm |
Peso | 1,29 kg | 1,29 kg |
Precio | 1.129 € / MXN$25,999 | 1.199 € / MXN$24,999 |
Veredicto
Los nuevos modelos MacBook Air con M1 parecen ser un gran paso adelante para la gama, y eso que no se ha subido el precio ni se ha cambiado el diseño clásico y elegante. Puede que ocurran algunos problemas, como en cualquier cambio de hardware, pero si el procesador M1 llega a ser la mitad de todo su potencial, los nuevos Airs triunfarán.
Artículos originales publicados en Macworld UK.