Apple afirma que cada uno de los nuevos modelos equipados con el M1 –MacBook Air, MacBook Pro y Mac mini– tienen un rendimiento aproximadamente tres veces superior al de sus predecesores, e incluso afirma que el nuevo MacBook Air es más rápido que el 98 por ciento de los portátiles de PC vendidos en el último año.
Solo podemos tomar la palabra de Apple para esto y la compañía no está revelando detalles como la velocidad del reloj, por lo que no es un simple caso de echar un vistazo a los GHz para ver si una máquina es más rápida o más lenta. Apple solo revela el número de núcleos: hay una CPU de 8 núcleos, una tarjeta gráfica de 8 núcleos (7 para el Air de nivel básico) y un motor neuronal de 16 núcleos.
En este artículo veremos cómo Apple llega a estos resultados.
Sin embargo, los primeros resultados se ven impresionantes. Por ejemplo, el MacBook Air M1 ha vencido al MacBook Pro de 16 pulgadas en Geekbench.
CPU 2.8x más rápido
Según Apple, la nueva CPU M1 es hasta 2,8 veces más rápida que la CPU del viejo MacBook Pro. Apple también afirma que el MacBook Pro M1 es “3 veces más rápido que el portátil Windows más vendido de su clase”.
Cómo Apple llega a esta cifra se explica con más detalle en las notas a pie de página – con detalles interesantes. Según la letra pequeña, para llegar al salto de rendimiento reclamado Apple está comparando “sistemas de PC basados en Intel Core i7 con gráficos Intel Iris Plus”.
Apple continúa afirmando que “el nuevo MacBook Pro de 13 pulgadas es ahora el portátil profesional compacto más rápido del mundo”, afirmación que se basa en la comparación con “los sistemas de PC basados en el Intel Core i7 con gráficos discretos”.
Estos modelos de comparación son modelos de cuatro núcleos económicos con un CPU Core i7, no los modelos superiores con cuatro núcleos de la décima generación de Intel o incluso un Core i9 con 8 núcleos.
El aumento del rendimiento en sí mismo suena creíble, se probó con ejemplos de la programación cotidiana y se creó un código abierto: Con Xcode 12.2 con Apple Clang 12.0.0, Ninja 1.10.0.git y CMake 3.16.5. El truco: esta es una versión ARM de Xcode. Las mediciones de rendimiento con software no nativo como Premiere o Word podrían ser significativamente peores.
Gráficos 5 veces más rápidos
Las soluciones gráficas integradas como el Intel Iris Plus Graphics 645 del viejo MacBook Pro son bastante lentas y sólo son adecuadas para los juegos en una medida muy limitada. Con los gráficos del chip M1, Apple promete una mejora de rendimiento particularmente significativa – por un factor de alrededor de cinco.
Todavía faltan aplicaciones ARM nativas, por lo que se eligió una versión preliminar de Final Cut Pro 10.5 para probar el rendimiento de los gráficos junto con un proyecto de 10 segundos con Apple ProRes 422 a una resolución de 3840 × 2160 y 30 fotogramas por segundo.
El renderizado se ha acelerado aparentemente para el MacBook Air en un factor de 5,3 – muy impresionante. Pero el M1 también se desempeña bien en una prueba de juego “real”. Comparada con la Mac mini de Intel, la versión M1 ofreció cuatro veces la velocidad de fotogramas, un rendimiento impresionante y mucho más, ya que el juego probablemente no estaba disponible en versión ARM.
Incluso comparado con el MacBook Air con una mejor tarjeta gráfica Iris, el rendimiento aumentó significativamente: con Tom Raider en un factor de 3,1. Menos impresionante es el rendimiento de Shapr3D, aquí el rendimiento 3D en tiempo real aumentó sólo 2,2 veces en comparación.
Pero lo que no hay que olvidar: Apple probó el rendimiento con los chips M1 con 16 GB de RAM. No los 8 GB que vienen de serie. Las versiones M1 con 8 GB de RAM probablemente funcionarán significativamente más lento, especialmente porque la RAM de la CPU M1 y la tarjeta gráfica comparten.
Neural Engine
El motor neuronal también debería ser hasta 11 veces más rápido. Sin embargo, esto se probó en un caso muy especial: con una versión de pre-lanzamiento de Xcode 12.2 y Create ML 2.0, con un modelo de Clasificación de Acción creado en la aplicación.
Esto sólo es relevante si un desarrollador de software es compatible con este motor, lo que nos recuerda un poco a la antigua unidad Altivec del procesador G4 (era una unidad de procesamiento vectorial de 128 bits que Apple comercializó como el Motor de Velocidad).
Conclusión
Las promesas de rendimiento de Apple parecen ser más o menos ciertas. Sin embargo, como punto de referencia, Apple utiliza modelos de entrada bastante débiles y, sobre todo, aplicaciones que ya están disponibles como versiones ARM.
Tenemos curiosidad por ver cómo los nuevos Macs resistirán frente a un MacBook Pro de 16 pulgadas, especialmente con aplicaciones que aún no tienen versiones ARM disponibles.
Este artículo apareció originalmente en Macwelt.