Los nuevos Macs Apple Silicon ya no serán compatibles con Boot Camp, la herramienta de Apple que le permite a los usuarios de Mac Intel ejecutar Windows en sus equipos. Eso resultará un problema para aquellos que dependen de ciertos programas Windows.
La solución la encontramos en servicios de virtualización como VMware Fusion o Parallels (de hecho, una versión de Parallels Desktop apareció en la keynote de WWDC 2020). No obstante, pese a que apps de Parallels como Toolbox y Access ya funcionan con la nueva plataforma, la versión actual de Parallels Desktop no funciona, ni tampoco VMware Fusion.
Tener estos servicios de virtualización a punto para los Macs con el chip M1 tardará un poco.
Parallels
Parallels ha publicado un comunicado asegurando: “Actualmente, las versiones disponibles de Parallels Desktop para Mac no pueden ejecutar máquinas virtuales en un Mac con el chip M1 de Apple”. No obstante, la compañía está trabajando en la solución: “Una nueva versión de Parallels Desktop para Mac que pueda ejecutarse en un Mac con el chip M1 de Apple ya está en desarrollo”.
Nick Dobrovolskiy de Parallels promete, en una entrada de blog, que una versión completamente nueva ofreciendo compatibilidad con M1 está en desarrollo. También está previsto un Programa de Vista Previa Técnica de Parallels, a través del cual quien esté interesado podrá participar en su desarrollo. Puedes registrarte a través de su web. Para más información, puedes leer los planes de Parallels en su comunicado.
Dobrovolskiy también apunta que está “fascinado” con la noticia de que Microsoft añadirá soporte para las aplicaciones x64 en Windows en ARM.
Cabe explicar esa referencia de Parallels a la versión ARM de Windows. Es probable que las versiones Windows convencionales no puedan virtualizarse en un Mac ARM, o que vaya muy lento. Así, la versión Linux que Apple mostró durante la WWDC probablemente fue una versión ARM de Linux.
No obstante, también existe una versión ARM de Windows 10 que podría ser ejecutada en Apple Silicon. Hasta el momento, no obstante, solo está disponible para fabricantes como Acer o Samsung, y solo es compatible con la versión de 32 bits de programas Intel convencionales, pero actualmente la mayoría de apps son de 64 bits.
Como antiguos programas Mac, los antiguos programas Windows tienen que ser emulados bajo la versión ARM de Windows. Hasta el momento, solo funciona con apps de 32 bits, pero las apps de 64 bits modernas serán compatibles pronto.
Con una versión ARM de Parallels Desktop, podrías usar una versión ARM de Windows compatible con todos los programas Windows, lo que significa que el antiguo software de Windows podría usarse en el Mac.
VMware
Fusion, creador de un software de virtualización, ha publicado un comentario a través de Twitter, en el que sugiere que “se han comprometido a ofrecer máquinas virtuales de VMware en Apple Silicon”. No obstante, no han dado fecha.
So excited for todays announcements from @Apple! While we’re not quite ready to announce our timeline, we’re happy to say that we are committed to delivering VMware virtual machines on #AppleSilicon! pic.twitter.com/en1FNorxrM
— VMware Fusion (@VMwareFusion) November 10, 2020
La compatibilidad con Windows es extremadamente importante para muchos usuarios de Mac. Con suerte, Parallels Desktop o VMware ofrecerán la manera de tener Windows en los Macs con M1. Ahora, podrían pasar varios meses hasta poder hacerlo.
No te pierdas nuestros artículos Cómo instalar Windows en un Mac y Las mejores máquinas virtuales para instalar Windows en Mac.
Artículo original publicado en Macwelt.