Ya están aquí los primeros portátiles Mac de la nueva era de Apple, basados en los chipsets M1 Apple Silicon, y antes de elegir qué modelo te interesa más, conviene saber las diferencias de rendimiento que existen entre ambos.
Hasta ahora, era más sencillo recomendar uno u otro modelo en función de las tareas que fueras a desempeñar y por la movilidad. Con los chips M1, los rendimientos entre el MacBook Pro y el MacBook Air parecen haberse diluido. Veámos las diferencias.
Diseño
Ni el MacBook Pro de 13 pulgadas, ni el MacBook Air difieren de sus modelos predecesores de años atrás, al menos físicamente. Ambos mantienen las dimensiones y el Air todavía tiene un borde icónico que se extiende desde 0,16 pulgadas a 0,63 pulgadas.
Por su parte, el modelo Pro presenta un grosor fijo de 0,61 pulgadas y es algo más pesado que el Air, aunque ambos se mantienen por debajo de los 1,5 kilogramos, todo un logro para tratarse de portátiles de alto rendimiento.
El interior también es el mismo. Ambos cuentan ya con teclado Magic Keyboard flanqueado por un par de altavoces verticales junto a los bordes de tamaño generoso. Un gran trackpad con Force Touch está centrado en la parte baja del teclado conjugando los colores plata y gris espacial.
Nuestra opinión: Debemos reconocer que esperábamos algo más a nivel de diseño, alejándose del tradicional de años atrás, especialmente si tenemos en cuenta que Apple tuvo que rediseñar la placa base con el nuevo chip M1 para acomodarlo en su interior.
Pantalla
Si bien, ambos portátiles ya presentaban pantalla de las mismas dimensiones de 13,3 pulgadas, el modelo Pro tenía cierta ventaja al ser compatible con la gama DCI-P3 para ofrecer una mayor saturación de los colores.
Ahora el MacBook Air también cumple con esta especificación, por lo que las pantallas son casi idénticas. Estas son las características:
- Panel de 13,3 pulgadas de tipo LED IPS
- Resolución de 2560 x 1600 píxeles
- Wide color (P3)
- True Tone
La única diferencia entre ellos ahora radica en un aspecto que la mayoría de las personas no notarán. En el MacBook Pro, el brillo es de 500 nits, mientras que en el MacBook Air el valor se queda en los 400 nits. No obstante, ambas son especialmente brillantes.
Nuestra opinión: Ambos portátiles tienen pantallas sorprendentes, de las mejores del mercado, pero aún nos gustaría ver algunas mejoras en la próxima generación. Diseños con un mini-LED de borde a borde, esquinas redondeadas, o cualquier otro aspecto que suene a moderno.
Teclados, puertos y cámaras
Tanto el Air como el Pro tienen el mismo Magic Keyboard que se lanzó el pasado año, por lo que no debes preocuparte por los problemas que acarrearon a los modelos anteriores. Es una gran mejora frente a los anteriores y cómodos de utilizar durante largas jornadas de trabajo.
Ambos cuentan con retroiluminación con un sensor de luz ambiental, así como un sensor Touch ID para el desbloqueo, autenticación y posibilidad de emplearlo no solo para hacer login, sino también para efectuar compras mediante Apple Pay.
La diferencia está en las teclas de función. Al igual que las últimas generaciones, el MacBook Pro cuenta con la Touch Bar, que es una pantalla OLED conocida por todos que se sitúa sobre la fila numérica.
Por su parte, el MacBook Air carece de dicha barra Touch Bar, manteniendo la típica línea de teclas de función, que incluyen teclas dedicadas para Spotlight (f4), Dictado (F5 ) y No molestar (F6) por vez primera.
Cuando se trata de puertos, ambos modelos tienen un par de puertos USB-C / Thunderbolt en el lado izquierdo, y un conector para auriculares en el derecho. Y eso es. Apple ofrece un MacBook Pro de 13 pulgadas más caro con cuatro puertos, pero usa un procesador Intel.
Lamentablemente, los dos nuevos MacBooks siguen usando la misma cámara FaceTime de 720p, aunque Apple dice que la calidad de las imágenes deberían mejorar con el nuevo chip.
Apple está utilizando un procesador de señal de imagen personalizado, así como detección con Neural Engine en el M1 que, según afirma la compañía, brindará “imágenes más claras y nítidas” con más detalles en las sombras y las luces.
Nuestra opinión: si tu elección entre el MacBook Air y el MacBook Pro se reduce al teclado, es un juego de azar. Todavía no vemos el sentido de la barra táctil, pero no la odiamos tanto como antes. Los nuevos botones pueden ser de gran utilidad.
Sin embargo, no estamos del todo contentos con la limitación de puertos, dos simplemente no son suficientes en una máquina profesional, lo que te obligará a adquirir adaptadores.
Echa un vistazo a nuestra guía de adaptadores Thunderbolt 3 para usar con tu Mac.
Procesador y gráficos
Los dos nuevos portátiles de Apple cuentan con el nuevo procesador M1, que según Apple, es “el núcleo de CPU más rápido del mundo cuando se trata de equipos de bajo consumo”.
Sin embargo, al igual que sucede en los iPhone, Apple no proporciona datos concretos sobre las afirmaciones vertidas del rendimiento.
Si bien dice que el nuevo MacBook Air es hasta 3,5 veces más rápido que la generación anterior, y el Pro hasta 2,8 veces más que el Pro anterior, no nos da datos que respalden dichas afirmaciones.
Asumimos que el chip M1 del MacBook Pro tiene una velocidad de reloj más alta y más memoria caché que el modelo Air, pero en realidad no tenemos datos técnicos que nos permitan corroborar la información.
Lo que sí sabemos es que el MacBook Pro tiene un ventilador, mientras que el MacBook Air se basa en disipación térmica pasiva, el primer Mac sin ventilador desde la era del Core M de Intel. Esto sugiere que el chip M1 del Pro funciona a mayor velocidad y necesita mayor enfriamiento.
MacBook Air (256 GB)
- CPU de 8 núcleos
- GPU de 7 núcleos
- Neural Engine de 16 núcleos
MacBook Air (512 GB)
- CPU de 8 núcleos
- GPU de 8 núcleos
- Neural Engine de 16 núcleos
MacBook Pro (256 GB / 512 GB)
- CPU de 8 núcleos
- GPU de 8 núcleos
- Neural Engine de 16 núcleos
Las diferencias son minúsculas, pero obtienes una GPU de 7 núcleos con el MacBook Air de 256 GB y una GPU de 8 núcleos con el superior Air de 512 GB. Todas las configuraciones de MacBook Pro vienen con una GPU de 8 núcleos. Desconocemos las implicaciones en rendimiento.
Nuestra opinión: no sabemos cuál es más recomendable. La sabiduría convencional sugiere que el Pro será más rápido que el Air, pero no sabemos cuánto más rápido a pesar de ese único núcleo de GPU extra.
Almacenamiento, batería y RAM
Apple está vendiendo solo dos configuraciones de cada modelo de MacBook, y las diferencias entre ellas son muy pequeñas. Como dijimos anteriormente, el MacBook Air básico viene con una GPU de 7 núcleos, frente al superior y los Pros de 8 núcleos.
Los cuatro modelos vienen con 8 GB de memoria RAM DDR4 “unificada” que se puede actualizar a 16 GB, pero no sabemos cómo mejora el sistema. Y ambos modelos vienen en variedades SSD de 256 GB o 512 GB, con actualizaciones de 1 TB y 2 TB.
Apple dice que los nuevos SSD son 2 veces más rápidos que antes en todos los ámbitos de uso.
La duración de la batería es otra historia. Si bien, seguimos con las afirmaciones de Apple, de que la duración de la batería ha mejorado enormemente, el Air marca hasta 15 horas (en comparación con las 11 horas de modelos anteriores).
En el caso del MacBook Pro, ahora podemos alcanzar las 17 horas, un salto significativo con respecto a las 10 horas anteriores. Y eso es con la misma batería integrada de 49,9 vatios-hora en el Air y la batería de 58,2 vatios en el Pro.
Esto indica que el nuevo chip M1 de Apple es tremendamente eficiente.
Nuestra opinión: una vez más, las diferencias son menores entre las especificaciones de ambas máquinas, por lo que es difícil hacer una recomendación. La duración de la batería de 17 horas en el Pro es muy tentadora, pero de nuevo, 15 horas en el Air a cambio de ligereza, es un punto a su favor.
Precios
Apple está vendiendo dos configuraciones estándar de cada uno de los nuevos modelos a precios similares a los anteriores:
- MacBook Air (256 GB): 1.129 €
- MacBook Air (512 GB): 1.399 €
- MacBook Pro (256 GB: 1.449 €
- MacBook Pro (512 GB): 1.679 €
Puedes actualizar a 16 GB de RAM por un incremento en el precio de 230 €, y cada nivel de almacenamiento (de 512 GB a 1 TB) también se incrementa en 230 €. Apple cobra 460 € por pasar de 1 TB a 2 TB.
Nuestra opinión: Si nos lees habitualmente, sabrás que recomendamos comprar la configuración que puedas pagar en el momento de la compra, ya que no podrás actualizarla en un futuro. Si dudas entre más RAM o SSD, opta por ampliar la RAM en primer lugar.
Nuestro consejo de compra
Siguiendo con lo que Apple nos ha dicho, probablemente optariamos por comprar el MacBook Air de 13 pulgadas con 512 GB de almacenamiento y 16 GB de RAM por 1.399 €. En igualdad de condiciones, tiene especificaciones que deberían durar muchos años y tiene una relación de calidad y precio bastante mejor.
Es posible que desees esperar a nuestros análisis de los equipos y reviews antes de decidirte por la compra final. Pero si te urge la compra, éstas han sido nuestras recomendaciones.
Consulta las pruebas iniciales publicadas del MacBook Air con M1 en las que supera al MacBook Pro de 16 pulgadas.