Coincidiendo con la presentación de los nuevos ordenadores Mac con chip M1 Apple Silicon, Apple ha actualizado las versiones de sus programas profesionales de edición de vídeo y audio de manera que los optimiza para ser más eficientes en esta nueva arquitectura.
Se trata de los conocidos Final Cut Pro y Logic Pro, sin el sufijo de la X, con los que Apple pretende que los nuevos equipos Mac mini, MacBook Air y MacBook Pro basados en la nueva arquitectura, puedan ejecutar el software a mayor velocidad.
Aunque en la web de Apple, seguimos encontrando ambos productos con la coletilla de la ‘X’, en la tienda de aplicaciones App Store ya aparece con la nueva versión.
Final Cut Pro, a un precio de 329,99 €, permite crear, editar, producir vídeo a alta calidad, así como combinar diferentes formatos de grabación para procesar y poder aplicar herramientas avanzadas en el desarrollo de proyectos.
En las últimas versiones se han añadido mejoras en los procesos de trabajo con nuevos ajustes de cámara ProRes RAW como ISO, temperatura de color, o desplazamiento de exposición.
Por su parte, el otro software que ha sido adaptado al uso en equipos con chip M1 es Logic Pro, el cual ofrece una amplia oferta de herramientas profesionales para la creación y composición musical con un coste inicial de 229,99 €.
Vemos como poco a poco, Apple pretende adaptar las librerías del software a la nueva arquitectura. A los ya comentados, le siguen ahora las actualizaciones de Motion, compressor y mainStage.
Si quieres poder probar la eficiencia de estos programas, aquí te contamos cómo puedes obtener gratis Final Cut y Logic Pro durante un período de tiempo limitado (según las ofertas puntuales lanzadas por Apple).
Echa un vistazo a nuestro ranking del mejor Mac para editar vídeo.
Este artículo fue publicado inicialmente por Mikael Markander en Macworld Suecia.