Pronto se realizarán las primeras entregas del nuevo MacBook Air, MacBook Pro y Mac mini con los procesadores M1. Pero los resultados de las pruebas de velocidad ya están disponibles en Geekbench, lo que indica que Apple ya ha lanzado los nuevos ordenadores.
Ya hace un tiempo que sabemos que los Macs con M1 son rápidos al ejecutar un software especialmente diseñado para ellos. Los primeros benchmarks del MacBook Air con M1 confirman, en cierto modo, la afirmación de Apple de que es “tres veces más rápido” y “más rápido que el 98 % de los portátiles Windows”.
¿Pero cómo se comportan los nuevos Macs al utilizar programas optimizados por Intel, software antiguo que utiliza Rosetta 2 para funcionar en sistemas con M1? La respuesta es que muy bien.
Puedes ver los resultados de Geekbench a continuación:
Los tres equipos consiguen resultados similares, entre 1.682 y 1.714 puntos en las pruebas de un único núcleo, y entre 6.802 y 7.433 puntos en las pruebas de múltiples núcleos.
El resultado de un núcleo es un 35 % más alto que en el caso del iMac de 27” con procesador Core i9, que anteriormente era el que tenía un resultado mas alto. El resultado de múltiples núcleos es más o menos como el Mac Pro con procesador de 8 núcleos y algo más alto que la versión más rápida del MacBook Pro de 16”.
En otras palabras, son unas puntuaciones extremadamente rápidas.
Geekbench es, por supuesto, solo una prueba y el rendimiento en el mundo real es lo que verdaderamente importa. Geekbenck, por ejemplo, no muestra la capacidad de un equipo de rendir a un nivel en concreto durante un periodo largo de tiempo porque solo dura unos minutos. Pero estos números sí que nos indican lo que Apple ha conseguido con sus nuevos procesadores.
Cada vez tenemos más ganas de saber qué otros Macs incorporarán el M1. Todo apunta que será el nuevo iMac de 2021.
Artículos originales publicados en Macwelt y MacWorld Suecia.