Si eres uno de los que acaba de comprarse un nuevo iPhone 13 mini, iPhone 13, iPhone 13 Pro o iPhone 13 Pro Max, ¡Enhorabuena!. También puede ser que hayas hecho el pedido y estés esperando la entrega.
Con gran probabilidad, estamos seguros de que estarán ansioso por ponerlo en marcha y ponerte a trastear con él. Sin embargo, ¿es eso lo más indicado? Desde Macworld te recomendamos que tengas paciencia y sigas estos consejos para su activación.
Aunque en algunos aspectos puedan resultarte un tanto coñazo, créenos cuando te decimos que podrán ahorrarte tiempo y evitarte quebraderos de cabeza más tarde si resulta que por ejemplo, no dispones de una copia de seguridad concreta.
Mientras esperas a que se realicen las copias de seguridad y las actualizaciones, consulta nuestra guía de iOS 15 para ponerte al día con las novedades que han llegado con el último sistema operativo de iPhone.
Realiza una copia de seguridad y restaura
Así es, querrás hacer una copia de seguridad de tu antiguo iPhone después de tener tu nuevo modelo de iPhone 13 en la mano, por lo que la copia de seguridad deberá tener la versión más actualizada posible para recuperar la mayor información posible.
Puedes realizar una copia de seguridad a través de iCloud, de iTunes, o bien del Finder. Vamos a ver como proceder con cada uno de los casos.
Copia de seguridad de Mac (macOS Catalina o posterior)
Conecta tu antiguo iPhone a tu Mac, abre una nueva ventana del Finder y selecciona tu iPhone en la columna de la izquierda en la sección ‘Ubicaciones’. Verás una ventana que se parece a la ventana de administración de iPhone que solía estar en iTunes.
En la sección ‘Copias de seguridad’, elige ‘Realizar una copia de seguridad’ de todos los datos de tu iPhone en este Mac. Marcar ‘Cifrar copia de seguridad local’ es una buena idea, debido a que las contraseñas de tu cuenta y los datos de salud también se respaldan.
Elige una contraseña que no olvides. Haz clic en el botón de hacer una copia de seguridad ahora.
Cuando finalice la copia de seguridad, conecta tu nuevo iPhone 13, luego dile a tu Mac que deseas restaurar desde la copia de seguridad que acabas de hacer. Más tarde, puedes volver a las copias de seguridad de iCloud si lo prefieres, en ‘Configuración> iCloud> Copia de seguridad’.
Nunca está de más ejecutar una copia de seguridad en tu propio Mac.
Para una copia de seguridad de Mac (macOS Mojave o anterior)
El proceso de copia de seguridad es similar al descrito anteriormente para Catalina OS, pero en su lugar, usa la aplicación iTunes. Después de hacer una copia de seguridad de tu antiguo iPhone, conecta el nuevo. iTunes te guiará a través de los pasos indicados.
Paera una copia de seguridad con iCloud
No es necesario conectar tu antiguo iPhone al Mac. Simplemente, inicia ‘Configuración’ y toca la lista de tu perfil de ID de Apple en la parte superior. Luego ve a ‘iCloud> Copia de seguridad de iCloud’ y seleccione ‘Hacer copia de seguridad ahora’.
Al configurar tu nuevo iPhone 12, podrás restaurar tu iPhone desde esta copia de seguridad una vez que hayas iniciado sesión en tu nuevo dispositivo al introducir tu ID de Apple.
Si vienes desde un teléfono Android ¡bienvenido!. Existe una aplicación de Android ‘Pasar a iOS’ que puede ayudarte a obtener todos los datos de tu cuenta de Google de Mail, Calendarios y Contactos, moviendo incluso tu álbum de fotos y transmitiendo marcadores de Chrome a Safari.
Actualiza tu antiguo iPhone y usa ‘Inicio rápido’
iOS tiene una función llamada ‘Inicio rápido’. Es prácticamente mágica. Simplemente sujeta tu nuevo teléfono al lado de tu modelo de iPhone anterior, y aparecerá una pequeña tarjeta preguntándote si deseas transferir todas tus cosas al nuevo dispositivo.
Luego, apuntará la cámara de su teléfono anterior a tu nuevo teléfono (que muestra una nube de pequeños puntos) e ingresará la contraseña de 6 dígitos de tu teléfono anterior. El resto de configuración pasará por habilitar Face ID.
Configurar tu nuevo teléfono de esta manera permite transferir la mayoría de sus configuraciones, la disposición de tu pantalla de inicio y mucho más. Es un gran ahorro de tiempo. Pero requiere iOS 11 o versiones posteriores. El proceso requiere de tiempo.
Una vez que termines de configurar tu teléfono de esta manera, querrás darle un poco de tiempo para volver a descargar todas tus aplicaciones. Inicialmente, tu teléfono mostrará marcadores de posición para sus aplicaciones, todo organizado y metido en carpetas exactamente como en tu antiguo iPhone.
Pero ten en cuenta que tu nuevo teléfono tiene que volver a descargar las aplicaciones, porque cada vez que descargas una aplicación de la App Store, tu teléfono toma una versión única y optimizada para dicho modelo de iPhone. El resto se mantiene.
¡Cárgalo rápido!
Existe una razón por la que tu nuevo iPhone 13 tiene esa trasera de vidrio brillante, y no es porque sea un retroceso al diseño del iPhone 4. No, ese respaldo de vidrio permite la carga inalámbrica.
Para usar esta función, necesitarás de una plataforma de carga inalámbrica compatible que utilice el estándar Qi. Hemos probado un montón y te ofrecemos un ranking de los mejores cargadores inalámbricos para iPhone.
Si tienes uno de esos por ahí, todo lo que tienes que hacer es colocar tu iPhone en la almohadilla y ver cómo comienza a encenderse. ¡Dirás adiós al revoltijo de cables Lightning que siempre ha estado presente en tu mesita de noche!.
Con el iPhone 12, Apple introdujo una función llamada MagSafe la cual también está en el iPhone 13. Es una nueva base de carga acoplada magnéticamente (disponible por separado por 45 € ) que es similar a otros cargadores inalámbricos Qi, solo que con una alineación magnética segura.
La alineación precisa y los nuevos circuitos internos permiten a Apple aumentar la velocidad de carga hasta los 15 W, dos veces más rápido que con los cargadores Qi normales y casi tan rápido como un cable Lightning.
Por supuesto, siempre puedes recurrir a cargar tu iPhone 13 a través de Lightning si lo deseas. De hecho, esta sigue siendo la forma más rápida de cargar tu teléfono, siempre que utilices el cable y el adaptador de corriente adecuados.
El iPhone 13 admite carga rápida mediante el estándar USB-C Power Delivery (USB-PD). Cualquier valor superior a 15 vatios cargará tu iPhone con bastante rapidez. Tu iPhone 13 no venía con un adaptador de corriente, pero puedes usar el cable USB-C a Lightning incluido en cualquier adaptador de corriente USB-C certificado para cargarlo.
Si resulta que tienes un adaptador de corriente USB-A antiguo y un cable Lightning, eso también funcionará bien. Consulta el artículo de los mejores cargadores USB-C para iPhone.
Configura Face ID y Apple Pay
La recomendación es usar Face ID para obtener la máxima seguridad; es la forma más rápida de desbloquear tu iPhone 12, a pesar de la época de uso de la mascarilla, y hace que sea menos engorroso que usar un código de acceso complicado.
Configurar Face ID también es mucho más rápido que Touch ID; la pantalla de configuración le indicará y le pedirá que mire lentamente en un círculo un par de veces. Es mucho más rápido que presionar el botón de inicio docenas de veces para registrar la huella digital.
Tampoco debes preocuparte por tu privacidad con Face ID, ya que ninguna foto de tu rostro ni ningún otro dato biométrico salen del teléfono. Apple no recibe información al respecto y otras aplicaciones no pueden acceder a ello, como tampoco pudieron hacerlo con Touch ID.
Además, es conveniente añadir Face ID a tu servicio de Apple Pay desde la aplicación Wallet de Apple. Deberás añadir alguna tarjeta de crédito. Si estás configurando tu nuevo iPhone, este proceso hay que realizarlo de nuevo por temas de seguridad.
Actualiza tus aplicaciones
Si todo ha ido bien, ya deberías estar en la pantalla de inicio de tu nuevo iPhone. El siguiente paso sería visitar la App Store, ya que necesitarás tener las últimas versiones de todas tus aplicaciones.
Inicia la app Store y pulsa en el icono de tu cuenta situado en la esquina superior derecha. Encontrarás una sección de actualizaciones debajo de toda la información de tu cuenta. Si usas la configuración rápida, la mayoría de tus aplicaciones ya estarán actualizadas.
Puedes hacer que las apps se actualicen de manera automática marcando el interruptor de ‘Actualizaciones’ dentro de ‘Configuración > App Store > Actualizaciones de la aplicación’.
Actualiza y sincroniza tu Apple Watch
Si usas un Apple Watch (o tal vez acabas de comprar un Apple Watch junto a tu teléfono), deberás emparejarlo con tu nuevo iPhone para que los datos de actividad fluyan a su base de datos de salud y puedas conservar las notificaciones del teléfono en tu nuevo reloj.
Primero tienes que desvincular tu reloj de tu antiguo iPhone, para lo que puedes proceder de dos formas diferentes:
- Con la aplicación Apple Watch de tu antiguo iPhone (toca tu reloj, luego el icono “i”, luego ‘Desvincular Apple Watch’, para luego ingresar tu contraseña de iCloud cuando se te solicite).
- Si optas por hacerlo en el reloj, ve a ‘Configuración > General > Restablecer.
Después, solo tendrás que iniciar la aplicación Watch en tu nuevo iPhone 13, lo cual te guiará a través del proceso de emparejamiento, incluida la configuración de un código de acceso, el comportamiento para poder desbloquear el reloj y usar Apple Pay.
Si tu Apple Watch aún no está ejecutando watchOS 8, querrás actualizarlo. Para actualizar, tu Apple Watch, debes estar conectado a un cargador, siempre dentro del alcance de tu iPhone y al menos con un 50 por ciento de carga de batería.
Luego busca la opción de ‘Actualización de software’ en la aplicación iPhone Watch. Actualizar tu Apple Watch puede ser un proceso que lleva tiempo, por lo tómate tu tiempo o hazlo cuando vayas sin prisa.
Aprende los nuevos gestos y comandos
Si vienes de un iPhone X, XS o iPhone 11, te resultará todo muy familiar, por supuesto, aunque no encontrarás el botón Home. Pero si estás actualizando desde un iPhone de generaciones anteriores o un iPhone SE 2020, debes aprender algunos gestos adicionales.
Aquí te mostramos algunos comandos básicos que necesitarás volver a aprender ahora que tu iPhone ya no tiene botón ‘Home’.
Regresar a la Home
Simplemente, desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla. Fácil.
Saltar entre aplicaciones
Desliza el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha a lo largo del borde inferior del teléfono para saltar de una aplicación a otra. Puedes deslizar desde las esquinas inferiores, moviendo el dedo hacia arriba y hacia arriba para rebotar entre las aplicaciones, o simplemente deslizarlo directamente de lado a lado.
Selector de aplicaciones
Deslice el dedo hacia arriba desde el borde inferior y haga una pausa por un segundo con el dedo manteniéndolo en la pantalla. Las tarjetas de aplicaciones aparecerán rápidamente y podrás levantar el dedo y desplazarlas.
Cerrar una aplicación
Si necesitas eliminar una aplicación desde el conmutador de aplicaciones, simplemente desliza el dedo hacia arriba.
Toma una captura de pantalla
El proceso para capturar un pantallazo es simple. Basta con presionar el botón lateral y el botón de subir volumen al mismo tiempo. Aparecerá reflejada la pantalla durante unos instantes.
Configura tu identificación médica
Ya estamos acabando. ¿Alguna vez has configurado una identificación médica en tu iPhone? Es una característica tremendamente útil que puede salvarte la vida en caso de accidente o caída, avisando a urgencias y a tus contactos más cercanos.
Dentro de la app de Salud, encontrarás una sección de ‘Datos Médicos’. Basta con rellenarlos detenidamente con tus afecciones médicas y medicación, indicar los contactos de emergencia, y marcar la casilla de ‘Compartir con pantalla bloqueada’.
De esa forma, cualquier persona que pueda socorrerte, tendrá acceso a esta información al ser mostrada dentro de la pantalla bloqueada de tu iPhone. Aquí puedes también elegir las pautas de ‘Emergencia SOS’ para avisar rápidamente a los servicios de socorro.
Consulta esta información adicional sobre cómo funciona la app de Salud para iPhone.
Consulta la Guía del usuario de Apple
¿Sabías que Apple mantiene una guía de usuario muy detallada de sus productos con cientos de páginas? En ella encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el hardware que acabas de comprar, en este caso, tu iPhone 13 y la última versión de iOS.
Puedes acceder a la Guía del usuario de iPhone a través de la web, ya sea navegando o buscando lo que deseas encontrar. Es posible que prefieras consultarla detenidamente a través de la versión gratuita de iBook en la aplicación de Libros de tu dispositivo.
Incluso si has estado utilizando diferentes iPhone durante años, seguramente encontrarás todavía algún truco nuevo sobre el uso en la guía oficial de Apple.
También nos tienes aquí a nosotros para poder ayudarte en lo que necesites, con nuestros tutoriales paso a paso.
Artículo original publicado en Macworld USA.