Ya hemos visto que los nuevos Mac anunciados por Apple son fascinantes, pero si hubiera que criticar algún aspecto relacionado con la llegada de estos nuevos Mac con el chipset M1 de Apple, es el lanzamiento mediocre de las aplicaciones iOS que corren en macOS.
Lo que debería ser una unificación asombrosa de las plataformas de Apple y una expansión significativa de la base de software de Mac es, en cierto sentido, una especie de quiero y no puedo, al menos por el momento.
Y es que ejecutar aplicaciones de iOS en Mac puede ser un poco extraño. Pero a veces, puede ser bueno. Desafortunadamente, muchas aplicaciones interesantes de iOS simplemente no están disponibles porque sus desarrolladores las han eliminado de la Mac App Store de iOS.
No es nada nuevo, porque realmente necesita mejorar.
Qué pueden hacer los desarrolladores
Aunque los desarrolladores de aplicaciones iOS, con el kit de transición para desarrolladores de Apple Silicon, ya podían crear sus apps iOS para Mac y ejecutarlas para tener una idea de cómo funcionarían en macOS, muy pocos han sido los que se han molestado en adaptarlas.
También ha habido otro gran grupo de desarrolladores que no se sintieron cómodos dejando que sus aplicaciones de iOS salgan a la luz sin antes probarlas en un Mac con chipset M1 real. Así pues, optaron por esperar y evitar quebraderos de cabeza iniciales.
Es de esperar que sea una situación temporal. Si bien las aplicaciones para iPad y iPhone tienen algunas peculiaridades en el contexto de Mac, honestamente funcionan mejor de lo que cabía esperar. Y los usuarios son más indulgentes que los desarrolladores.
Mejorar la compatibilidad con las funciones del iPad, como los cursores y los atajos de teclado, también mejorará la aplicación en Mac. Y los desarrolladores pueden ir aún más lejos al adoptar Catalyst, que permite que esas aplicaciones de iOS se ejecuten como aplicaciones completas de Mac.
Las aplicaciones que se ejecutan con Catalyst también se ejecutarán en la base instalada de equipos Macs con chipset Intel, que serán la mayoría de configuraciones de Macs que estarán en funcionamiento durante años.
Por último, animamos a los desarrolladores de aplicaciones a que escuchen a sus clientes y comprendan que una aplicación para iOS podría ser una mejor opción que la alternativa. Siempre es mejor, que tener que recurrir a una experiencia basada en navegador web.
Incluso una experiencia de iOS ligeramente modificada, que se ejecuta en una aplicación independiente, es mejor que mantenerla en una pestaña de Safari que puede acabar cerrada por error o accidente.
Qué puede hacer Apple
Si Apple quiere beneficiarse de que las aplicaciones de iOS se ejecuten en todo el hardware de Mac, tendrá que seguir presionando e impulsando el ecosistema.
Parte de ese impulso deberá venir del lado del software. Apple necesita continuar desarrollando Catalyst y hacer que sea lo más fácil posible para los desarrolladores de iOS el crear aplicaciones que funcionen muy bien tanto en iPads con Magic Keyboard, como en Mac.
Cuanto menos trabajo tengan que hacer los desarrolladores de adaptación para que sus aplicaciones sean excelentes en una amplia gama de dispositivos Apple, mayor probabilidad habrá de que acaben haciendo su trabajo.
Apple también necesita incorporar más tecnologías propias. La aplicación Atajos es una forma clave de automatizar funciones en iOS, pero no existe en Mac, y muchas aplicaciones de iOS serán un poco menos funcionales hasta que lo haga.
Una versión para Mac, de los accesos directos de iOS, ayudaría a los desarrolladores a llevar sus aplicaciones de iOS a Mac.
Pero el mayor impacto de Apple puede venir con las decisiones que toma sobre el hardware. La razón por la que algunas aplicaciones de iOS se sienten raras en Mac es que fueron diseñadas para el uso táctil, no para un cursor o teclado.
La introducción de Mac con pantallas táctiles no cambiará el estado del Mac como un sistema operativo que utiliza el ratón en primer lugar, pero ofrecerá modos alternativos de entrada y brindará una mejor compatibilidad con algunas aplicaciones de iOS.
Imagínese si Apple fabricara ordenadores 2 en 1 como los convertibles o separables de Windows, con una pantalla que pudiera envolverse en la parte posterior para hacerla temporalmente más parecida a un iPad.
A muchos usuarios les encantaría una computadora portátil que pudiera transformarse en una tableta de vez en cuando, pero las aplicaciones deben estar ahí.
Qué pueden hacer los usuarios
Los desarrolladores lo tienen difícil. Han pasado el verano luchando con algunos cambios importantes en macOS Big Sur, además de la transición a los Mac M1 de Apple. Merecen tu respeto y cortesía.
Dicho esto, si hay una aplicación de iOS que te encanta y que no está disponible en Mac, vale la pena contactar de forma cortés con ese desarrollador. Explícales por qué deseas poder ejecutar esa aplicación en tu Mac y por qué es una adaptación necesaria.
Cuanta más demanda tengan, mayor prioridad darán a adaptar su aplicación iOS a Mac.
Otra cosa a tener en cuenta: cada desarrollador de iOS es un usuario de Mac, porque la única forma de desarrollar aplicaciones para iOS es usar Xcode. Esto significa que la mayoría de los desarrolladores de iOS no despreciaran a los usuarios de Mac, ya que ellos también son usuarios.
Es fácil olvidar que los desarrolladores de iOS y iPad OS también son usuarios de Mac. Finalmente, todos debemos ser pacientes. Son los primeros días del chip Apple Silicon en los Mac.
He hablado con algunos desarrolladores que han estado trabajando para llevar sus aplicaciones de iOS a Mac desde el anuncio inicial de Mac Catalyst en el verano de 2019, y todavía siguen trabajando.
La primera versión de Catalyst era limitada y muchos de ellos esperaban la versión de Big Sur. Se necesita tiempo para hacerlo bien. Estoy seguro de que hay más aplicaciones en camino. Pero todos necesitamos un poco de paciencia.
Aún así, escuchad desarrolladores: Si vuestra aplicación funciona bien en Mac y no hay una gran razón comercial para impedir que los usuarios de Mac la usen, ¿por qué no marcar esa casilla? Es muy probable que tus clientes te lo agradezcan.
Es un artículo creado por Jason Snell publicado en Macworld US.