Los componentes de hardware del buque insignia de Apple iPhone 12 Pro tienen un coste total de 406 dólares (unos 335 €), bastante menos que la mitad del precio del dispositivo en los Estados Unidos y menos de un tercio del precio en España.
Así lo ha calculado la publicación japonesa Nikkei, donde desmenuzaron el iPhone 12 y el iPhone 12 Pro en colaboración con los especialistas de Fomalhaut Techno Solutions, con base en Tokio.
Al desmenuzarlo, querían centrarse en el origen de los componentes, y no en su coste. Se dieron cuenta que los componentes surcoreanos conforman casi el 27 % del total del smartphone, un 9,1 % más que con el iPhone 11.
En cambio, los componentes estadounidenses conforman el 22 % del coste (una bajada del 3,9 %). Eso puede interpretarse como un indicio de la importancia creciente de los proveedores asiáticos para el iPhone.
El hecho de que un iPhone cueste significativamente más para el cliente que sus componentes de hardware puede interpretarse de diferentes maneras.
El margen que obtiene Apple al vender un iPhone es realmente alto, pero para calcular el precio final, la compañía debe tener también en cuenta otros factores, como el complejo proceso de producción, servicios de apoyo del producto, marketing y más.
Otra cosa es si, al tener todo esto en cuenta, el precio puede justificarse. Sus clientes suelen aceptarlo, y lo cierto es que dispositivos de alto nivel de otros fabricantes con componentes igual de caros no suelen ser mucho más baratos.
Si no estás dispuesto a pagar este precio, no te pierdas nuestra selección de mejores ofertas en iPhone del momento. Lee también nuestra review del iPhone 12 Pro para saber si es el móvil que necesitas.
Artículo original publicado en Macwelt.