El USB-C introdujo simpleza: un simple conector plano con los bordes redondeados que puede conectarse del derecho y del revés. La parte alargada puede introducirse en cualquier puerto compatible sin prestar atención.
Se utiliza universalmente para puertos USB 3, DisplayPort y Thunderbolt 3, así como otros estándares. Además, puede soportar cargas de alto voltaje y potencia.
Resulta bastante fácil saber si tu puerto es compatible solo con lo que se conoce como USB 3.2 Gen 2 (máximo 10 Gbps), también conocido como “SuperSpeed+” o “SuperSpeed USB 10 Gbps”, o si, además de USB de alta velocidad, también soporta Thunderbolt 3.
Todos los Macs con USB-C son compatibles con Thunderbolt 3, a excepción del ya descatalogado MacBook de 12” lanzado en 2015. Y algunos modelos de iPad incluyen un conector USB-C solo compatible con protocolos USB. (En ordenadores que no sean Apple, deberás comprobar las especificaciones.)
Pero, ¿cómo saber si un cable con USB-C en ambos extremos es compatible solo con USB de hasta 3.2 Gen 2 o hasta 40 Gbps entre dos dispositivos con Thunderbolt 3 (como un ordenador o un disco de alto rendimiento)?
- Comprueba los extremos del cable. Un cable Thunderbolt 3 debería tener un símbolo de un relámpago impreso en ambos extremos. Algunos fabricantes incluso añaden un “3”, aunque la forma de los cables USB-C y los Thunderbolt 2 son diferentes (igual que los Mini DisplayPort). Un cable solo USB tendrá un símbolo “SuperSpeed+”, que puede variar según su potencia de alto voltaje.
- Si el cable no tiene ninguna etiqueta, puedes conectarlo entre un Mac con Thunderbolt 3 y un dispositivo Thunderbolt 3. ¿Reconoce el Mac el dispositivo? De no ser así, no es un cable Thunderbolt 3 (o es defectuoso).
- Si el Mac lo reconoce, comprueba que el hardware no se pasa automáticamente a un estándar compatible más lento que el Thunderbolt 3 yendo a ‘Información del Sistema (tecla ‘Opción’ > menú ‘Apple’ > ‘Información del Sistema’), haz clic en ‘Thunderbolt’ y comprueba si el dispositivo sale listado.
Pero a la hora de la verdad, lo cierto es que no hay nada que te lo pueda asegurar a no ser que lo ponga claramente. Si el cable no viene con claras marcas de los estándares que debería soportar, yo lo devolvería o lo cambiaría por otro. Si el fabricante no se ha preocupado de ponerle la etiqueta apropiada, me preocuparía de los estándares de su producción.
Ya que estás aquí, quizás te interese saber cuáles son los mejores adaptadores para cargar el nuevo iPhone 12.
Artículo original publicado en Macworld US.