La llegada de una nueva versión de sistema operativo para iPhone siempre es bienvenida por parte de los usuarios de Apple, dado que por regla general, supone una bocanada de aire fresco a la hora de sacar mayor partido a tu actual dispositivo, sin tener que renovar el hardware o comprar un teléfono nuevo.
Desde que iOS 15 fuese presentado el pasado mes de septiembre y disponible unos días después, varias han sido las actualizaciones que Apple ha llevado a cabo hasta el momento hasta llegar a la actual 15.4, con correcciones de seguridad, cambios en la interfaz, así como una nueva serie de funciones.
Puedes consultar en este artículo si tu iPhone es compatible con iOS 15. En este artículo, hemos querido describirte todo lo que necesitas saber sobre la actualización del software, además de lo que está por llegar con las nuevas versiones beta.
¿Cuál es la última versión de iOS 15?
La última versión del sistema operativo que actualmente puedes usar en tu iPhone es la iOS 15.4. Como muchos sabrán, ha sido una de las más esperada de los últimos tiempos, ya que permite utilizar la última generación de iPhones y desbloquear la pantalla mediante Face ID incluso con la mascarilla puesta.
Esta funcionalidad, muy demandada desde que la época de pandemia producida por el Coronavirus se instaurase en todo el mundo, nos ha obligado a utilizar mascarillas en interiores y exteriores, según cada país. Por ello, poder desbloquear el iPhone sin tener que usar PIN o quitarte la mascarilla es una función interesante.
Pero, ¿Cuántas versiones de iOS 15 llevamos hasta el momento? Desde el pasado 1 de octubre, Apple emitió su primera actualización a iOS 15, la conocida como iOS 15.0.1 con el fin de abordar un problema de desbloqueo del iPhone a través del Apple Watch.
Del mismo modo, Apple también informó que con su llegada se solucionaba un problema relacionado con mostrar de forma incorrecta la cantidad de almacenamiento disponible en los dispositivos. Ambos ya solucionados con la actualización.
Metidos ya en el último mes del año, hizo su aparición la versión OS 15.1.1, la última actualización oficial que puedes instalar en tu dispositivo, pero solo disponible para usuarios de la última generación de teléfonos, como es el caso de los usuarios de iPhone 12 y 13.
¿Qué novedades trae iOS 15.4 al usuario de iPhone?
Aunque el Control Universal es más una función para iPadOS y macOS que para iOS, probablemente sea la novedad más importante que trae esta última versión a la hora de interactuar entre todos los dispositivos y el ecosistema de productos de Apple.
Las opciones de Control Universal se encuentran en la pestaña ‘AirPlay & Handoff’ en ‘Ajustes’. Allí encontrarás una nueva opción para el Cursor y el Teclado
Desbloquear el iPhone con mascarilla puesta es una de las funciones más esperadas por todos los usuarios de iPhone, especialmente si tenemos en cuenta que la pandemia sigue entre nosotros y en muchos países, todavía es obligatorio el uso de mascarilla en determinados lugares o en el transporte público.
Con la versión de iOS 15.4 también ha llegado muchos emoticonos nuevos. Estos incluyen una cara derritiéndose, una cara saludando, mordiéndose el labio, un frasco, frijoles, rayos X y burbujas. Puedes verlos en el blog emojipedia.
A nivel profesional, no podemos pasar por alto el hecho de que Apple anunciase que los iPhones podrán actuar como terminales de punto de venta en el futuro. La función, denominada ‘Tap to Pay’, cuenta con las correspondientes API en la versión beta de iOS 15.4 que los desarrolladores pueden personalizar para sus aplicaciones y servicios.
¿Qué novedades trajeron las versiones de iOS 15.4 e inferiores?
En lo que respecta a la versión genérica para el resto de usuarios de iPhone, estas son las nuevas características y mejoras incluidas en versiones anteriores a iOS 15.4:
- En iOS 15.1, Apple ha hecho posible desactivar el modo macro automático.
- iOS 15.1 añade soporte para video ProRes. Para utilizar el formato ProRes de alta resolución, necesitarás utilizar un iPhone 13 Pro o iPhone 13 Pro Max con al menos 256 GB de almacenamiento.
- Otra característica nueva que viene con iOS 15.1 y iPad OS 15.1 es SharePlay. Esta función permite ver películas y programas de televisión con tus amigos de forma remota.
- Permite agregar registros de vacunación COVID-19 así como tu pasaporte digital en Wallet.
- Audio sin pérdidas para HomePod : Apple había dicho que el soporte de audio sin pérdidas para Apple Music llegaría a HomePod con iOS 15, pero a pesar de haber sido probado en la tercera versión beta de iOS 15, luego se eliminó. Ahora parece que Apple lo trae de vuelta.
- Apple ha intentado corregir algunos de los errores en iOS 15 (que veremos con más detalle en la siguiente sección). Las correcciones de errores para un problema con AirPods Pro se incluyen en la versión beta de iOS 15.1.
¿Qué llegó con iOS 15.2?
Las siguientes funciones aparecieron en la versión beta de iOS 15.2:
- Nuevo interruptor de Macro en la aplicación de la cámara: los usuarios de iPhone 13 Pro y Pro Max obtendrán aún más flexibilidad para las tomas macro.
- El hecho de poder enviar correos electrónicos de forma anónima: los suscriptores de iCloud + obtendrán una forma de ocultar su dirección de correo electrónico en la aplicación Correo.
- Bçusqueda de dispositivos que puedan estar rastreando, para aquellos preocupados de que AirTags pueda ayudar al acecho
- Acceder a las cuentas de personas fallecidas: podrás especificar quién podrá acceder a tus cuentas en caso de fallecimiento.
- Informe de privacidad de la aplicación: podrás ver un resumen de qué aplicaciones usan los datos de tu iPhone y con qué frecuencia.
- Nuevo procedimiento SOS: cambios en los valores predeterminados cuando se trata de realizar llamadas de emergencia.
- Advertencias de abuso en iMessage: para proteger a los niños.
¿Qué aportó iOS 15.0.2?
La actualización de iOS 15.0.2 incluyó las siguientes correcciones:
- Una brecha de seguridad que, según las notas de seguridad de Apple, ya había sido explotada. El error afectó a la interfaz “IOMobileFrameBuffer” de Apple (utilizada para controlar la pantalla). El código malintencionado podría provocar un desbordamiento de la memoria; obtener acceso no autorizado a los núcleos. Los jailbreakers usan tales vulnerabilidades para romper el sistema e instalar un jailbreak, pero no tenemos conocimiento de un jailbreak para iOS 15, por lo que parece que la vulnerabilidad puede haber sido utilizada con fines maliciosos.
- Un problema por el cual las imágenes almacenadas en la biblioteca de fotos recibidas a través de la aplicación Mensajes se eliminarían si se eliminaba la conversación asociada.
- Un problema en el que los casos de MagSafe que se suponía que se podían rastrear a través de Find My no se conectaban a la aplicación, y tampoco algunos AirTags.
- Una solución para errores en CarPlay (donde las aplicaciones no se abren o se desconectan).
- Una solución para un error al restaurar un iPhone 13 a través de iTunes o Finder.
¿Qué ofreció iOS 15.0.1?
La actualización de iOS 15.0.1 incluyó las siguientes correcciones:
- Reparación de función de desbloqueo con Apple Watch: ha habido informes de que los propietarios de iPhone 13 no podían usar la función de desbloqueo con Apple Watch para desbloquear su iPhone mientras usan una máscara. iOS 15.0.1 soluciona este problema.
- También soluciona un problema en el que la aplicación ‘Configuración’ puede mostrar incorrectamente una advertencia de que la memoria está llena.
- Las meditaciones de audio pueden comenzar inesperadamente al entrenar en Apple Watch para algunos suscriptores del servicio Fitness +.
Explicamos en este artículo cómo actualizar el sistema operativo al iOS 15 en el iPhone así como las actualizaciones posteriores.
Los principales problemas de iOS 15
Normalmente, cuando Apple lanza una nueva versión de iOS, vemos quejas sobre problemas de descarga de la batería, fallos en algunas aplicaciones, problemas de conexión wifi y Bluetooth y otros más.
Por lo tanto, merece la pena esperar a que se solucione cualquier problema antes de instalar la última actualización.
Si esta advertencia te llega demasiado tarde, te sugerimos que revises lo siguiente para ver si tu problema está siendo sufrido por otros usuarios de Apple y hay una solución, o bien, es algo que se abordará en una futura actualización de iOS 15.
Fotos borradas
Algunos usuarios de iPhone han informado que cuando guardan fotos de iMessage, eliminan el mensaje y luego sincronizan con iCloud, se encuentran con que la foto ha sido eliminada.
Desbloquear con Apple Watch
Es un problema que solo parece afectar a los usuarios del nuevo iPhone 13, de manera que la función de desbloqueo con el Apple Watch no funciona. Aparentemente, algunos ven un mensaje de error incapaz de comunicarse con el Apple Watch cuando intentan desbloquear su iPhone con mascarilla.
Apple es consciente del problema e imaginamos que está trabajando para solucionarlo. La compañía sugiere que los usuarios dejen de usar la función hasta que se solucione el problema. Debes saber que el error se ha resuelto con la llegada de iOS 15.0.1.
Los controles de los AirPods Pro no funcionan
Los usuarios de AirPods Pro informan de que ya no pueden ajustar la configuración de ‘Transparencia y cancelación de ruido activa con Siri’. Parece que Apple está abordando esto en la versión beta de iOS 15.1.
Problemas con las aplicaciones, incluido Spotify
Algunas aplicaciones de terceros han dejado de funcionar desde que los usuarios actualizaron a iOS 15.
Spotify ha confirmado que su aplicación iOS sufre un error de iOS 15 que hace que el teléfono se sobrecaliente y la batería se agote en unas horas. Como resultado del problema, Spotify no está disponible actualmente en iOS 15. Los desarrolladores están trabajando en una solución.
Silenciado o Mute
Los usuarios de Reddit han informado que el silenciado en el iPhone también silencia el audio en las aplicaciones. Algunos usuarios se quejan de “siempre he podido escuchar audio (en Instagram y YouTube) cuando mi teléfono estaba en silencio, con solo presionar el botón de volumen”.
Pero después de actualizar a iOS 15, muchos tienen que activar el sonido del teléfono para poder escuchar el audio en Instagram (publicaciones de historias o videos) y YouTube. Ha habido informes similares en las páginas de soporte de Apple.
Hemos probado y nos hemos topado con esto: con el silencio activado no había sonido, pero una vez que se desactiva el modo de silencio, las historias de Instagram vuelven a reproducir el sonido.
Problemas con la duración de la batería
Que la duración de la batería de un iPhone sea más corta después de una actualización importante de iOS, es algo común y no es realmente un error, es más un efecto secundario de corta duración de la actualización.
Después de actualizar a una nueva versión operativa, es normal que muchos procesos se ejecuten en segundo plano y que el sistema vuelva a indexar los datos. Esto puede afectar seriamente a la duración de la batería.
Pero debería ser algo temporal. De hecho, tras unos días de uso, lo normal es que la duración de la batería de tu iPhone vuelva a los tiempos de uso habituales.
Sin espacio suficiente
Muchos usuarios afirman ver un mensaje que indica que el almacenamiento está casi lleno, incluso si queda mucho espacio libre.
Hay una serie de quejas en las páginas de ayuda de Apple, como: “Después de la actualización de iOS 15 en la configuración, me dice que el almacenamiento del iPhone está más lleno, pero tengo 15 GB que no aparecen. El restablecimiento completo no ayuda”.
Los usuarios informan que la eliminación de archivos grandes no parece hacer nada y el mensaje de error sigue apareciendo. Puede ser un caso de esperar a que Apple solucione el error en una actualización de iOS 15. Finalmente es algo que se ha solucionado con iOS 15.0.1.
Demasiado espacio
Por el contrario, en algunos casos también se enumera más espacio libre del que tiene el dispositivo, por ejemplo, se puede decir que un iPhone de 256vGB tiene 317,46 GB de espacio libre. Es algo que se ha solucionado con la actualización de iOS 15.0.1.
Confusión con el modo ‘No molestar’
Apple ha ampliado la función ‘No molestar’ en iOS 15. La función ahora forma parte del nuevo modo ‘Enfoque’, lo que significa que es posible adaptar la configuración de ‘No molestar’ en función de las circunstancias.
Sin embargo, Apple ha eliminado una de las funciones de ‘No molestar’: la capacidad de silenciar todas las llamadas entrantes y notificaciones si tu iPhone esta bloqueado. Con esta configuración, los usuarios pueden silenciar y ocultar todas las notificaciones con solo bloquear su iPhone.
Después, podrán desbloquear el teléfono para ver las notificaciones en la pantalla. El nuevo ‘modo de enfoque’ significa que tienes todas las notificaciones o que tus notificaciones se silencian. Desbloquear el iPhone no los muestra automáticamente.
Notificaciones no entregadas
Algunos usuarios se quejan de que las notificaciones de ciertas aplicaciones como Outlook o Slack no se envían. Eliminar y reinstalar la aplicación puede ayudar; de lo contrario, deberás esperar a que lleguen las actualizaciones del desarrollador.
Biblioteca de aplicaciones reordenada
La biblioteca de aplicaciones llegó con iOS 14 y es una forma bastante rápida de poder acceder a las aplicaciones sin tener que buscarlas en innumerables pantallas. Sin embargo, iOS 15 parece ordenar las apps en carpetas diferentes frente a lo que sucedía en iOS 14.7.
Especialmente la carpeta de ‘Último agregado’, que contiene aplicaciones que no hemos usado durante mucho tiempo, incluso las que hemos eliminado.
El almacenamiento de iCloud+ da problemas
Algunos usuarios han informado de dificultades para actualizar su almacenamiento de iCloud, incluso desde los 5 GB gratuitos hasta la opción de pago más barata.
iTunes no funciona
Algunos usuarios de iPhone que tienen un PC con Windows descubren que iTunes no se puede ejecutar porque faltan archivos.
Qué novedades más destacadas trae iOS 15
Apple ya ha presentado los primeros dispositivos iPhone del año, que llegan en forma del nuevo iPhone SE 2022 y los nuevos acabados de los iPhone 13 y iPhone 13 Pro, los teléfonos que renueva anualmente y que suponen el pistoletazo de salida para la llegada del nuevo sistema operativo. De esta forma, todos los iPhone que son compatibles ya pueden instalar la nueva versión desde el pasado 20 de septiembre.
Son muchas y muy variadas las nuevas funciones que Apple ha incorporado a la última versión de sus sistema operativo para móviles. Veamos detenidamente cada una de ellas.
FaceTime más colaborativo
La herramienta de conectividad llega con importantes novedades centradas en mejorar la experiencia en las reuniones con amigos, familiares o en entornos de trabajo. Además, incluye novedades en el área del sonido como Spatial Audio y Aislamiento de voz del micrófono para mejorar la calidad de las videollamadas.
Por ejemplo, con Grid View es fácil identificar quién está hablando para reducir el ruido sonoro que perturba la conversación y lograr que la voz de la persona que habla sea más clara y limpia. También llega un modo retrato con el que ampliamos la zona de visualización cuando hablamos con una sola persona.
SharePlay para compartir experiencias
También con SharePlay es posible compartir experiencias con el resto de personas con las que mantenemos la videollamada, ya sea para escuchar música juntos a distancia, ver una serie o sincronizar un álbum para escucharlo al mismo tiempo.
Apple ha llevado a cabo importantes acuerdos con plataformas como Hulu, DisneyPlus, HBOMax, TikTok, entre otros, con los que la interfaz se mejora para poder estar viendo en remoto contenidos y compartir experiencias entre todos.
Ayudados por una función compatible similar a lo que consigues con Picture in Picture, los desarrolladores de estas plataformas podrán implementarla para mejorar la experiencia a la hora de consumir este tipo de contenido entre personas y poder opinar.
iMessage más social
Las novedades de iMessage llegan en forma de poder enriquecer la experiencia de uso de tu dispositivo en base a ‘recomendaciones compartidas’. Durante el evento de presentación de novedades, Apple ha mostrado la biblioteca de fotos con mensajes asociados a determinados momentos o acontecimientos.
Focus para mejorar las notificaciones
Con esta nueva funcionalidad, Apple desea priorizar las notificaciones en función de lo que sea más relevante para nosotros en nuestro día a día, es decir, en función de si estás en horas de trabajo o estás en modo de vida personal. Distintas escenas para distintos modos y escenarios según el ambiente en el que estemos.
Con ayuda de la inteligencia artificial veremos sugerencias que nos proporciona el sistema en función de nuestra ubicación, hora o lo que podamos estar haciendo en cada instante.
Texto en vivo o ‘Live Text’
Otra de las sorpresas que se tenía guardadas Apple es ‘Texto en vivo’ una nueva función que nos va a permitir capturar información relevante de fotos y documentos al instante. Si usas la cámara para fotografiar una pizarra, el texto queda destacado para poderlo copiar y pegar en Notas o en un documento importante.
También es posible hacer lo mismo con textos o anotaciones que aparecen en las imágenes, de manera que resultará sencillo capturar el número de teléfono que aparece en una fotografía para llamar o para recopilar información de una empresa o negocio.
Wallet para mejorar la privacidad de documentos
Bajo la interfaz de Wallet ahora ya es posible incluir documentos relevantes como pueda ser el carnet de conducir o los documentos con los que identificarse en países. No está claro cómo trabajará en otros países fuera de Estados Unidos, pero allí se contempla el permiso de conducción con el que se identifican los estadounidenses.
Mapas con mayores detalles
La App de Mapas de Apple se había quedado atrás en cuanto al uso más generalizado que actualmente tiene Google Maps por parte de los usuarios y es algo que Apple quiere revertir. Para ello se ha propuesto mejorar la experiencia de uso de Mapas incorporando más información relacionada con tu viaje.
Destaca la información que se muestra sobre la elevación, detalles de monumentos y lugares de interés, así como un modo nocturno que se adapta al brillo de la luna para poder consultar el aspecto de un lugar determinado al visitarlo por la noche.
Estas novedades han sido desplegadas en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y Canadá, para hacerlas extensibles progresivamente a otros países como España, Portugal, Italia y otros países de gran interés por su gran aceptación turística.
Destaca además el nuevo uso de la realidad aumentada para posicionar a la persona en un lugar concreto. Por ejemplo, cuando sales de una estación de metro y estás desorientado. Puedes usar la cámara del iPhone para escanear lo que hay alrededor y Mapas te guiará a tu destino de forma visual.
Protección de la privacidad
La protección de la privacidad es la gran ventaja de Apple en estos instantes frente a sus competidores Android y ya hemos visto como Apple en iOS 15 avanza aún más para frustrar a todas las compañías codiciosas que ansían conseguir los datos personales.
El usuario medio no tiene la menor idea de cuánta información de identificación personal se recopila sobre ellos, y se pondrían en pie de guerra si lo hicieran. Apple dio un gran paso con la transparencia de seguimiento de aplicaciones en iOS 14.5, y con la nueva versión sigue implementando novedades.
Tanto Mail Privacy Protection con su ocultación de la dirección IP y la localización, así como Safari mediante Privacy Report, ambas van a informarte sobre el seguimiento que hacen las páginas web cuando las visitas. Todo de una forma más transparente para el usuario que utiliza un iPhone con iOS 15.
¿Qué modelos de iPhone son compatibles con iOS 15?
Apple confirmó hace tiempo los modelos de iPhone que son compatibles con la nueva versión de iOS 15. La versión de iOS 14 no ha dejado de ser impresionante, ya que todos los iPhones que recibieron la actualización de iOS 13, también se subieron al carro de la plataforma más nueva.
En el caso de iOS 15, los iPhones más antiguos de la lista actual de compatibilidad, en términos de tecnología, son el iPhone 6s, 6s Plus y el iPhone SE original. Todos estos usan el procesador A9, y para ellos la última versión de actualización será la actual iOS 14 sin posibilidad de usar la nueva iOS 15.
Esto todavía deja una amplia lista de modelos compatibles que obtendrán al menos un año más de soporte y actualización, como describimos a continuación:
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12
- iPhone 12 Mini
- iPhone 11
- iPhone XR
- iPhone SE (2020)
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone X
- iPhone 8
- iPhone 8 Plus
- iPhone 7
- iPhone 7 Plus
Dado que el iPod Touch viene equipado con un procesador A10 Fusion, es muy probable que este dispositivo orientado a la reproducción de música también de el paso de ser actualizable a la nueva versión de iOS 15.
¿Cuál es la versión beta de iOS más reciente?
Si eres un desarrollador de aplicaciones, puedes unirte al programa beta de Apple y probarlo. El programa beta público permite a los entusiastas y fans de la marca probar el software y ayudar a informar cualquier error antes de su lanzamiento oficial.
A continuación, te mostramos cómo unirse al programa de pruebas Apple Beta Software Program. También analizamos cómo instalar la versión beta de iOS en tu iPhone.
¿Cuándo será presentado iOS 16?
Apple tiene un calendario de lanzamientos bastante establecido cuando se trata de iOS. Como en años anteriores, las características principales son mostradas en la edición de WWDC de cada año, donde se dan cita los desarrolladores de la plataforma de Apple.
Posteriormente, el software es lanzado en el último trimestre del año, coincidiendo con el anuncio y comercialización de los nuevos iPhone, algo que tiene lugar habitualmente durante los meses de septiembre u octubre (en el caso de 2020).
De hecho, la pandemia de coronavirus hizo que esto fuera un poco diferente el pasado año, con el evento del iPhone trasladado al mes de octubre y en modalidad virtual sin presencia de periodistas ni analistas, pero todo hace pensar que Apple retornará al calendario de lanzamientos habitual de cara al año que viene.
Si no quieres esperar tanto tiempo, siempre puedes inscribirte en el programa Beta Tester de Apple en el que la comunidad de los desarrolladores tienen acceso a las compilaciones del software de manera anticipada para ayudar con los errores y la programación de apps.
No obstante, es algo que conlleva ciertos riesgos y no debe usarse nunca en tu dispositivo o iPhone principal, ya que podría volverse poco fiable o incluso dejar de funcionar por completo. Así pues, te recomendamos utilizar algún dispositivo alternativo para probar todas estas novedades.