Apple no es precisamente conocida por sus bajos precios. El iPhone X fue el primer terminal en costar más de 1.000 €, las ruedas del Mac Pro cuestan 500 €, y justo el mes pasado lanzó unos AirPods por 629 €. Es más, vende un cargador que no es muy bueno por 149 €.
Pero cuando se trata de sus móviles, Apple acierta de forma consistente. Es cierto que el iPhone 12 más caro alcanza los 1.609 €, pero en general, el iPhone 12 es muy asequible, incluso con 5G y pantallas OLED en toda la gama. Al compararlo con los buques insignia más premium de 2020, de hecho, el iPhone 12 está por debajo de la media de Android.
Pero con el lanzamiento del Galaxy S21 la semana pasada, parece que Samsung ya se ha puesto al día. Tras años de añadir prestaciones y especificaciones para diferenciarse de los busques insignia de iPhone, Samsung ha copiado la estrategia que tiene Apple con el iPhone, no solo rebajando el precio para igualarlo al del iPhone 12, sino también al incluir solo las partes más esenciales en el S21.
Bajar los precios y las partes
El Galaxy S20 “barato” del año pasado iniciaba en 909 € y trajo una serie de prestaciones de alta gama que no podías encontrar en el iPhone 11: 12 GB de RAM LPDDR5, pantalla Quad HD+ de 120Hz, cámara triple, almacenamiento microSD, etcétera.
No es que el Galaxy S21 no sea un móvil Android de última generación, pero como ocurre con el iPhone 12, renuncia a ciertas especificaciones para tener una mejor relación calidad-precio sin que eso empeore la experiencia.
Hay una razón por la cual Apple no lista la RAM, la capacidad de la batería o la velocidad de reloj en las especificaciones del iPhone: son innecesarias. Apple no necesita sorprender a sus usuarios con especificaciones. Todo lo contrario: se esfuerza para ofrecer la mejor experiencia iPhone con lo mínimo.
Y el S21 hace algo similar. Fíjate en sus especificaciones comparadas con la de su predecesor, el S20:
Galaxy S21 Pantalla: Pantalla Infinity-O Flat FHD+ de 6,2” (2400 x 1080), 421 ppi, 120 Hz Procesador: Snapdragon 888 / Exynos 2100 RAM: 8 GB Almacenamiento: 128 GB Batería: 4.000 mAh
Galaxy S20 Pantalla: Pantalla Infinity-O Edge Quad HD+ de 6,2” (3200 x 1440), 563 ppi, 120 Hz Procesador: Snapdragon 865 / Exynos 990 RAM: 12 GB Almacenamiento: 128 GB Batería: 4.000 mAh
Aparte del almacenamiento y la batería, el S21 parece que está por debajo del S20, con menos RAM y menos resolución de pantalla. Además, está hecho de plástico, mientras que el S20 tiene un diseño de vidrio completo.
Pero juzgar el S21 meramente por sus especificaciones es no entender nada. Samsung finalmente se ha dado cuenta que luchar en la batalla de las especificaciones no lleva a nada. Han fabricado un móvil que brilla en su relación calidad-precio y no en sus números. Algunos se quejarán de no poder tener las mejores prestaciones, pero la mayoría no se dará cuenta que tiene menos píxeles o menos RAM.
Para ser honestos, puede que ni siquiera se den cuenta de que está hecho de plástico. Lo que sí notarán es que es 50 € más barato que el del año pasado, la primera vez que los precios bajan en años. También notarán que tiene el mismo diseño que el S21+ y el S21 Ultra, que tienen el mismo procesador y el mismo software, y que hace unas fotos fantásticas.
Ese es otro aspecto en el que Samsung sigue el liderazgo de Apple: la cámara. En vez de aumentar los píxeles o añadir lentes por qué sí, Samsung ha conservado la misma cámara triple en el S21 que tenía el S20, y ha trabajado en mejorar áreas más importantes: los retratos y las fotos con poca luz.
El iPhone 12 a la Android está aquí
Con un precio de 859 €, el Galaxy S21 es realmente la respuesta de Android al iPhone 12. Más que el Pixel 5, el OnePlus 8T o incluso el Galaxy S20 FE, el S21 ofrece una experiencia Galaxy destilada en un móvil sorprendentemente asequible que sacrifica muy poco de lo que la gente necesita.
Y como el iPhone 12 Pro Max, si quieres lo mejor de lo mejor, existe el Galaxy S21 Ultra, con una pantalla Quad HD+ de 6,8”, 12 GB o 16 GB de RAM y compatibilidad con el S Pen. Pero para la mayoría, el S21 será más que suficiente, especialmente cuando el precio inevitablemente baje.
Los móviles Samsung Galaxy S anteriores siempre se encontraban entre los mejores móviles del año, pero durante años no tenían una buena relación calidad-precio. El S21 lo cambia, y con suerte para siempre. Al copiar lo que Apple hace mejor con el iPhone 12, Samsung ha creado uno de los Androids con mejor relación calidad-precio de los últimos años, ofreciendo un aspecto y un rendimiento premium a un precio asequible.
No es ningún secreto que Samsung ha intentado replicar el éxito de Samsung durante años, probando una y otra cosa para ver qué funcionaba. Después de 11 años, puede que haya encontrado lo que sí lo hace.
Artículo original publicado en Macworld US.